Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INGREDIENTES BÁSICOS DE LA GASTRONOMÍA FRANCESA

ama12payne

Created on September 6, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EXAMEN PARCIAL I

INGREDIENTES BÁSICOS DE LA GASTRONOMÍA FRANCESA

TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y USOS

Amairani Méndez Gómez / Cocina francesa / gastronomía 5 to sem/ udal

índice

índice

9. Verduras

1. Introducción

10. Especias

2. Actividad rápida

11. Vinos

3. Ingredientes básicos

12. Aceites

4. Pescados/ Mariscos

13. Vinagres

5. Embutidos

14. Ubicación geográfica

6. Quesos / Mantequilla

15. Conclusión

7. Pan

16. Dudas/ Preguntas

8. Aves

17. Bibilografía

Introducción

Introducción

La gastronomía de Francia está considerada como una de las más importantes del mundo y es uno de los principales distintivos del País. Su gran diversidad de productos en sus diferentes regiones, sus preparados y su delicadeza hacen de la gastronomía un icono con destacada reputación.

Actividad rápida

Menciona un ingrediente básico de la gastronomía francesa Nota: 1. Dí el primero que se te venga a la mente 2. No se debe de repetirse

Ingredientes básicos

Pan

Embutidos

Aves

Pescados/ Mariscos

Quesos

Ingredientes básicos

Aceites

Especias

Vinagres

Verduras

Vinos

Pescados y mariscos

Moule Mejillón

Crabe tourteau, Cangrejo de mar

Bulot caracola ondulada

Pescados

Los más usados en Francia son: Anguila, Trucha, Atún, Salmón, Sardina, Caballa, etc. El uso varia según la preparación

Se suele hervir en caldo y se sirve con mahonesa o vinagreta en un plato de mariscos.

De carne muy aromática. Forma parte de todo platode mariscos que se precie.

La mejor estación es de otoño a febrero Uso: Caldos, cremas, al vapor.

Embutidos

Saucisson de porc

Saucisse de Fois

Boudin noir

Andouillette

Embutido curado al aire de carne de cerdo pura. Laharina impide que la grasa se funda a altas temperaturas.

Embutido de intestinos sin grasa, adobado y cocido en caldo; sehace a la parrilla o al horno.

Morcilla de tocino blanco en trocitos, cebolla, sangrede cerdo y crema de leche

Especialidad de hígado picado y tocino; despuéscurado al aire.

Quesos

Roquefort

Brie de Meaux

Maroilles

Comté

El Brie más conocido. Actualmente, se elabora industrialmente; en ese caso suele estar bastante salado.

Es el queso duro más famoso de Francia, madura entre 3 y 6 meses. aroma frutal.

Famoso y estimado desde la Edad Media. Fuerte aroma, sabor propio y pronunciado

El queso con moho azul más famoso, elaborado con leche cruda de oveja.

Mantequilla

La mantequilla se obtiene mediante el batido y amasado de la leche de la vaca. Usos: * Roux * Beurre manié * Mantequillas aromatizadas, por ejemplo: Maître d'Hötel *Sofreir y dar sabor *Base para la repostería

Pan

Ficelle “fideo”

Pain anglais “pan inglés”

Baguette “baqueta”

Couronne

De 100 ó 125 gramos. Como una baguette pero más fina

200 ó 250 gramos. 70 centímetros de largo y 6centímetros de alto.

Pan para tostadas, de trigo o de harina de granos integrales de trigo.

Pan en forma de corona

Pan

Petit Pain “Panes pequeños”

Pan a la bière “Pan vigoroso”

Croissant

Preparado con cerveza

Elaborado con mantequilla.

De 100 gramos

Aves

Poulet, Pollo Cebado

Pollo de Bresse

Pollo de calidad especialmente alta, producido en la región de Bresse.

Es la carne más económica, sin embargo, disponede la laber rouge, que se da a pollo con estrictas normas de calidad.

Verduras

Oignons, Cebollas

Courgette, Calabacín

Aubergine, Berenjena

Céleri, Apio

Apenas tiene sabor propio, pero está exquisita con tomates y otras verduras

La verdura más empleada. Pero para las ensaladas se emplean cebollas tiernas o cebollas rojas.

Usos: aromatizar caldos, sopas y salsas

Gratinado o rehogado con tomates

Especias

Basilic, Albahaca

MEJORANA

LAUREL

ESTRAGÓN

Especias

ORÉGANO

TOMILLO

ROMERO

Vinos

SUGERENCIAS PARA EXCELENTES MARIDAJES DE COMIDA Y VINO

*Sauternes con queso azul. *Chardonnay con pollo, vieiras, langosta y queso brie *Sauvignon Blanc con camarones, cerdo ácido, ostras y pescado blanco. *Pinot Noir con salmón, pescado graso y pato. *Zinfandel o Borgoña rojo / blanco con pavo, faisán y codorniz. *Burdeos rojo con cordero *Beaujolais con cerdo tradicional. *Cabernet Sauvignon con ternera, venado y carnes a la brasa. *Borgoña con estofado de carne y caza.

Aceites

*Aceite de cacahuate *Aceite de oliva *Aceite de maíz *Aceite de avellana *Aceite de nuez *Aceite de pepitas de uva

Vinagres

*Vinagre de frambuesa *Vinagre de estragón *Vinagre de vino blanco *Vinagre de vino tinto

Ubicación

Conclusión

Para finalizar, con la visión más amplia que se tiene de toda la variedad de ingredientes básicos en la gastronomía francesa no queda más que probar, conservar y difundir sobre los mismos, con el fin de preservar este "Patrimonio inmaterial de la Humanidad" declarado por la UNESCO.

¿Dudas o preguntas?

Merci beaucoup!

Bibliografía

*González, E. (s,f). Princpales Ingredientes Cocina Francesa. Scribd. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/145567281/Principales-Ingredientes-Cocina-Francesa *Comida típica de Francia: alimentos, ingredientes y recetas. Caracter urbano. Recuperado de: https://caracterurbano.com/estilo-de-vida/comida-tipica-francia-recetas *Franklin, R. (2019). Conceptos básicos del maridaje de comida y vino franceses. Gourmet4life. Recuperado de: https://www.gourmet4life.com/french-food-wine-pairing-for-beginners-1375347 *Durán, F. (2015) La mantequilla en la comida francesa. El siglo de Torreón. Recuperado de: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2015/la-mantequilla-en-la-comida-francesa.html#:~:text=El%20uso%20de%20la%20mantequilla,es%20una%20de%20las%20m%C3%A1s