Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA

XIO

Created on September 3, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMIA

  • Economía Positiva
  • Economía Normativa
  • Microeconomía
  • Macroeconomía
  • Dirigida o Planificada
  • De Mercado
  • Mixta

Empezar

ECONOMÍA POSITIVA

¿Que es la economía positiva?Se centra en describir, cuantificar y explicar la evolución económica, sus expectativas y los fenómenos asociados. Identifica las relaciones casuales. Es Objetiva y se basa en hechos. No hay margen para la opinión. Economía pura o Economía DESCRIPTIVA

ECONOMÍA POSITIVA

Ejemplos:Inflación del IPC fue del 2% en enero de 2021 Tasa de desempleo aumentó un 2% en 2020 Su validez puede probarse o refutarse analizando las estadísticas. -Datos y hechos.-Descriptiva.-Relacion causa y efecto. -Objetiva. -Lo que es. -Pueden ser refutadas científicamente. -Define cuestiones económicas.

ECONOMÍA NORMATIVA

¿Qué es y cual es su objetivo?La economía normativa es el conjunto de las normas que rigen la forma de comprar, vender y comercializar, también identifica qué objetivos son deseables para después aplicar el conocimiento de la economía positiva, este objetivo depende de las consideraciones éticas y políticas del economista, por lo que se suele considerar que no es una economía puramente científica. no estará basada solamente en relaciones causa-efecto objetivas, sino también en su juicio sobre la deseabilidad o no de ciertas situaciones. En estos juicios de valor intervienen otras disciplinas como la política, la ética o incluso la religión.

ECONOMÍA NORMATIVA

¿En que se basa?en que cualquier realidad social está basada en juicios de valor, por lo que su estudio no puede ser objetivo y libre de consideraciones morales. Por lo tanto, cualquier modificación del concepto de libertad, es un concepto ético-moral, influirá en la definición del propio concepto económico. ¿Cuales son sus consecuencias? emitirá sus políticas sin considerar los estudios anteriores que haya de dicha medida. A nivel macro podría crear escasez, especulación o sobreprecios, ya que no toma presente los estudios que avalan las medidas, sin olvidar que el periodo económico lleva un proceso específico.

ECONOMÍA NORMATIVA

Características y ejemploLa economía normativa parte de situaciones descritas por la economía positiva y recomienda políticas económicas basándose en algún juicio de valor. Así, ante el siguiente enunciado puramente descriptivo:

Microeconomía y Macroeconomía

ECONOMÍA DIRIGIDA

¿Qué es? Sistema económico en el que todas las desiciones sobre qué bienes o servicios se debe producir, en qué cantidad y a qué precio. ¿Que estudia? estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas.

ECONOMÍA DIRIGIDA

Ejemplos: Cuba, Corea del Norte, y la extinta Unión Soviética son ejemplos de países que tienen o tuvieron economías planificadas, mientras que China mantuvó una economía planificada por décadas anres de hacer una transición a una economía mixta del comunismo y del capitalismo.

ECONOMÍA DE MERCADO

¿Qué es? Es un libre juego de de la OFERTA y la DEMANDA dónde se alcanzan los PRECIOS JUNTOS que permiten satisfacer un mayor número de necesidades. Tipos de mercados: Mercado financiero o de capital... permite aumentar el valor de sus ahorros. El principal objetivo es permitir una continúa y ordenada compra y venta de títulos. Para las empresas, es una forma de obtener financiamento aplicado a las fuentes de su capital.

ECONOMÍA DE MERCADO

crecimiento económico y al empleo de un país. Características: Se rige por un medio de leyes emitidas por el estado. Las partes involucradas deben cumplir con una edad mínima determinada para participar en el mercado. En este se llevan a cabo los vínculos laborales. Aporta de manera directa, a los niveles de desempleo y empleo de una nación. Mercado de bienes y servicios: Es donde se compran y venden todos tipos de bienes y servicios.

ECONOMÍA DE MERCADO

Mercado de valores: Formado por instrumentos de renta fija (bonos y obligacioens) y por otros de renta variable, que son las acciones. Mercado de Crédito: Es la unión de la oferta y la demanda de empleo entre un país o región. Es decir, el punto de encuentro entre el empleo disponible y las personas en búsqueda en el trabajo. Importancia: Tiene gran importancia para la sociedad. Su mal funcionamiento puede afectar negativamente al

ECONOMÍA DE MERCADO

crecimiento económico y al empleo de un país. Características: Se rige por un medio de leyes emitidas por el estado. Las partes involucradas deben cumplir con una edad mínima determinada para participar en el mercado. En este se llevan a cabo los vínculos laborales. Aporta de manera directa, a los niveles de desempleo y empleo de una nación. Mercado de bienes y servicios: Es donde se compran y venden todos tipos de bienes y servicios.

ECONOMÍA DE MERCADO

Sector Público:Conformado por instituciones del estado que ofrecen y brindan diversos servicios a través del parlamento, agencias públicas de empleo, servicios militares etc

ECONOMÍA DIRIGIDA

crecimiento económico y al empleo de un país. Características: Se rige por un medio de leyes emitidas por el estado. Las partes involucradas deben cumplir con una edad mínima determinada para participar en el mercado. En este se llevan a cabo los vínculos laborales. Aporta de manera directa, a los niveles de desempleo y empleo de una nación. Mercado de bienes y servicios: Es donde se compran y venden todos tipos de bienes y servicios.

ECONOMÍA MIXTA

se encuentra catalogada como un tipo de sociedad caracterizada porque el capital de estas se encuentra conformado por aportes estatales y privados;es decir, que en estas hay participación del estado y no aportes meramente privados. La economía mixta es un sistema económico caracterizado por la combinación entre el sector público, el Estado, y el mercado, la oferta y demanda; para facilitar el control económico de la región y, así, optimizar el abastecimiento de los recursos necesarios para la población.

ECONOMÍA MIXTA

se La economía mixta en el siglo XXI Actualmente, la mayoría de las economías del mundo han optado por el sistema de economía mixta. Todas combinan elementos propios de los dos sistemas, aunque el grado de intervención del Estado, es muy diferente en unas que en otras. Una empresa mixta es aquella que se encuentra tanto en manos de agentes privados como agentes públicos. Es una de las formas de organización empresarial más comunes, ya que muchas actividades económicas requieren de la participación del Estado.