Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL
Ricardo Gómez
Created on September 2, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Perspectiva cónica frontal
EPVA 4º ESO
LA PERSPECTIVA CÓNICA
La perspectiva cónica, como otros sistemas de representación, nos permite representar imágenes en tres dimensiones sobre el plano del papel. Tiene la ventaja de que muestra el espacio de una manera muy semejante a como lo percibe el ojo humano. Por eso, es el sistema más utilizado por los artistas para crear sensación de profundidad y volumen en sus dibujos. Se trata de engañar al espectador para que parezca que hay objetos que están más cerca (para lo cual se dibujan más grandes) y otros que están más lejos (para lo cual se dibujan más pequeños). Para conseguir esto hay que seguir una serie de reglas:
reglas:
ÚNICO PUNTO DE VISTA
Podemos considerar la perspectiva cónica como la representación gráfica de un objeto, visualizada por un observador desde un punto de vista fijo (V), a través de un cristal transparente situado ante el mismo. Dicho “cristal” sería el plano del cuadro (PC). La intersección con dicho plano de los rayos visuales lanzados desde el punto de vista V hasta cada punto del objeto, da como resultado la imagen perspectiva. Ese “cristal” puede estar delante o detrás del objeto.
CAMBIO DE CONFIGURACIÓN
igual que las vías del tren o una carretera pierden en la lejanía su paralelismo, convirtiéndose en líneas convergentes, en la perspectiva cónica, las líneas perpendiculares al espectador (que en la realidad son paralelas entre sí) se dibujan como oblicuas y convergentes en un punto, llamado punto de fuga.
cambio de tamaño
Los cuerpos más alejados se dibujan siempre más pequeños.
elementos fundamentales
elementos fundamentales
Hemos de citar también los puntos de distancia (D y D’): son dos puntos que se sitúan sobre la línea de horizonte, a ambos lados del punto de fuga (P). Nos ayudan a determinar la profundidad del objeto.
ELEMENTOSFUNDAMENTALES
La posición del objeto respecto al plano del cuadro determina tres tipos de perspectiva: frontal (un punto de fuga), oblicua (dos puntos de fuga) y angular (con tres puntos de fuga). De ellas, las más utilizadas son la frontal y la oblicua. Este curso veremos sólo la frontal.
tipos de perspectiva
Perspectiva angular o de tres puntos de fuga
Perspectiva oblicua o de dos puntos de fuga
Perspectiva frontal o de un punto de fuga
Para dibujar cualquier figura plana en perspectiva cónica frontal, procedemos de la siguiente manera: 1.-Dibujamos las líneas de tierra (LT) y horizonte (LH) y situamos los distintos elementos: Punto de fuga (PF) y puntos de distancia (D). Situamos la figura (un cuadrado en este caso) justo debajo de la línea de tierra.
cómo dibujar Figuras planas
Cuadrado
cómo dibujar Figuras planas
Rectángulo
cómo dibujar Figuras planas
Hexágono
cómo dibujar Figuras planas
LA CIRCUNFERENCIA
EL CUBO
cómo dibujar Figuras con volumen
Para dibujar en perspectiva cualquier figura con volumen, el procedimiento suele ser el siguiente: Dibujamos bajo la línea de tierra la base de la figura, que será una forma plana, hallamos su perspectiva y, a partir de ahí, vamos trazando las aristas, teniendo en cuenta que la altura solo va a estar en verdadera magnitud en la línea de tierra, por lo que todas las medidas de las alturas deben referenciarse a ésta.
cómo dibujar Figuras CON VOLUMEN
LA PIRÁMIDE
Si quisiéramos dibujar en perpectiva un CONO, se haría exactamente igual, solo habría que sustituir la base por una circunferencia, de la forma que ya hemos visto