Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MODELO DE EVALUACION CODA

DAVID GOMEZ

Created on August 30, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MODELO DE EVALUACION DE RED MEDERED

WEBINAR

JAMINTON JAVIER CHARRIS ROMERO MARIA EUGENIA ESPINOSA ESCOBAR DAVID MAURICIO GOMEZ MONTES LUZ AURORA VILLALOBOS FUENTES

INTEGRANTES

La evalución del RED abre campo a la elección del mejor modelo según el lector, dando aún más confiabilidad y adaptación a la necesidad que se presente en el aula.

Resaltamos en el escenario académico el uso de un blog educativo para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje

INTRODUCCIÓN

BASES TEORICAS

01

Para el diseño de MEDERED, se toma como base el modelo COdA, el cual proporciona una evaluación de la efectividad tecnológica y didáctica potencial de los Materiales didácticos digitales. Puede utilizarse una guía para su construcción y actualización por parte de los autores.

Herramientas de evaluación de calidad fácil de usar, eficaz y fiable.Los criterios se definen de forma precisa para garantizar que se interpretarán de forma semejante.

MODELO DE EVALUACIÓN MEDERED

Es un modelo de evaluación del RED, que verifica y analiza el rendimiento, de acuerdo con las políticas establecidas para mejorar las fortalezas o superar las deficiencias del RED.

+ info

La aplicación va hacer de manera transversal ya que se complementa lo académico, didáctico y tecnológico, realizando un análisis interno, externo y de calidad de contenidos del RED.

CAMPO DE APLICACION MEDERED

+ info

CRITERIOS

Formulario que contiene once criterios de calidad puntuables de 1 (mínimo) a 5 (máximo) y N/A no aplica. Una guía de buenas prácticas para orientar la puntuación de los RED;

INSTRUMENTO

REFERENCIAS

Fernández-Pampillón Cesteros, A. M., Domínguez Romero, E., & Armas Ranero, I. D. (2011). Herramienta para la revisión de la Calidad de Objetos de Aprendizaje Universitarios (COdA): guía del usuario. v. 1.1. Pianucci, I., Chiarani, M., & Tapia, M. (2010). Elaboración de materiales educativos digitales. In Primer congreso internacional de punta del este. Recuperado el (Vol. 24). http://www.dirinfo.unsl.edu.ar/profesorado/PagProy/articulos/Elaboraciondematerialeseducativosdi Cómo evaluar sitios y recursos educativos de Internet. (2007). Recuperado de: https://www.educ.ar/recursos/93293/como-evaluar-sitios-y-recursos-educativos-deinternet

¡Gracias!