Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MODELO PEDAGÓGICO HUMANISTA DESARROLLISTA

BueRom

Created on August 28, 2022

Esta presentación tiene como propósito mostrar los aspectos más importantes del modelo pedagógico Humanista Desarrollista que caracteriza el proceso educativo de la Institución Educativa Casimiro Raúl Maestre.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MODELO PEDAGÓGICO HUMANISTA DESARROLLISTA

Basado en los principios pedagógicos de los modelos humanista y desarrollista

ROLES

METODOLOGÍA

TEORÍAS

Formación integral del ser humano, buscando que cada individuo acceda progresiva y secuencialmente a la etapa superior de desarrollo intelectual, de acuerdo a las condiciones y necesidades de cada uno.

Relación bidimensional donde el maestro se convierte en facilitador del proceso. Se valoran los presaberes del estudiante, su singularidad y autonomía. Se prioriza el desarrollo cualitativo por encima de lo cuantitativo.

META

Estrategias para el trabajo individual y grupal en el aula.Uso de guías de aprendizaje como un recurso pedagógico de planificación y ejecución del proceso de enseñanza. Importancia de la retroalimentación y la participación de los estudiantes.

Modelo pedagógico humanista. Modelo pedagógico desarrollista. Desarrollo cognoscitivo de Piaget. Una pedagogía del amor y el conocimiento basados en Montessori.

MODELO PEDAGÓGICO HUMANISTA DESARROLLISTA

Institución educativa Casimiro Raúl Maestre

CONTENIDOS CURRICULARES

EVALUACIÓN

La institución tiene en cuenta las habilidades innatas de los estudiantes. Se exploran los contenidos por áreas y niveles respetando las etapas en el desarrollo del educando. Se evidencia un interés y trabajo por llevar los contenidos de manera secuencial y coherente. Adicional a los planes de área, se trabajan los Proyectos pedagógicos involucrando a los estudiantes y procurando su formación y desarrollo integral a partir de la participación democrática, el cuidado del medio ambiente, la construcción de su identidad, etc. Realización de actividades culturales, cívicas, ambientales y deportivas que contribuyen al mejoramiento de la convivencia escolar y al desarrollo de las habilidades de los discentes.

Valora el avance de niños y niñas teniendo en cuenta sus características individuales. Proceso de evaluación continua que hace seguimiento al estudiante considerando sus progresos y dificultades. Evaluación integral teniendo en cuenta todos los aspectos en el desarrollo del estudiante. Se evalúan los desempeños de los estudiantes a partir de la heteroevaluación, la coevaluación y la autoevlaución.