Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SISTEMA DE REGISTRO CONTABLE
ENRIQUE IVAN MARTINEZ PEREZ
Created on August 26, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Haz clic en previsualizar
SISTEMA DE REGISTRO CONTABLE
Avanza por las páginas
Enrique Iván Martínez Pérez 21410155 Tecnológico Nacional de México campus Parral Contabilidad financiera II Lic. Hernandez Hernandes Veronica 26/11/2022
Haz clic en previsualizar
UNIDAD 4.- SISTEMA DE REGISTRO CONTABLE Un sistema contable, son todos aquellos elementos de información contable y financiera que se relacionan entre sí, con el fin de apoyar la toma de decisiones gerenciales de una empresa, de manera eficiente y oportuna; pero esta información debe ser analizada, clasificada, registrada (Libros correspondientes: Diario, mayor, Auxiliares, etc.) y resumida (Estados financieros), para que pueda llegar a un sin número de usuarios finales que se vinculan con el negocio, desde los inversionistas o dueños del negocio, hasta los clientes y el gobierno.
Haz clic en previsualizar
4.1- CONCEPTO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA. CONCEPTO Podemos definir al Catálogo de Cuentas como el “plan de cuentas que nos sirve para el registro, clasificación y aplicación de las operaciones a las actividades correspondientes.” El Catálogo de Cuentas es una lista ordenada y pormenorizada de cada una de las cuentas que integran el Activo, el Pasivo, el Capital Contable, los Ingresos y los Egresos de una entidad; esto es, es un listado de las cuentas que en un momento determinado son las requeridas para el control de operaciones de una entidad quedando sujeto, por ende, a una permanente actualización.
Avanza por las páginas
Haz clic en previsualizar
CARACTERISTICAS Hasta 20 dígitos y 9 niveles, en el número de cuenta, Para una fácil puesta en marcha ofrece 8 catálogos de cuentas predefinidos, Ágil acceso a la información financiera, se puede consultar desde el catálogo, El auxiliar de cada cuenta. -Los saldos históricos en moneda contable y en moneda extranjera. -Editar pólizas y muchas funciones más, Para la eficiente generación de los reportes y declaraciones fiscales, así como una eficaz operación, las cuentas se clasifican por: -Su naturaleza: acreedora o deudora. -Su tipo: Activo circulante, fijo, gastos de operación, costos de ventas, inventarios, etc .
Avanza por las páginas
Haz clic en previsualizar
IMPORTANCIA Es importante tener un Catálogo de Cuentas que ofrezca flexibilidad para poder crecer cuando la empresa se expanda o se desarrolle. Recordemos que la Contabilidad, a través de un proceso de captación de operaciones, mide, clasifica, registra y resume con claridad. Para que esto pueda realizarse, se requiere de un Catálogo adecuado a la operación del negocio, con flexibilidad para irse adecuando ordenadamente según las necesidades del negocio.
Avanza por las páginas
Haz clic en previsualizar
Para el registro de las operaciones en sistemas electrónicos de procesamiento de datos, esto es indispensable, ya que de no contar con un Catálogo y un código, la computadora no puede procesar las operaciones ni producir la información que se le programe. En sistemas de Registro Directo (máquinas de contabilidad) o manuales, también es necesario porque facilita el trabajo por tener un orden y una identificación numérica de las cuentas.
Avanza por las páginas
Haz clic en previsualizar
4.2.- CATALOGO DE CUENTAS. A continuación se detallan los conceptos que integran un catálogo de cuentas: DEFINICIÓN DE CUENTA.- Es un registro donde se anota de forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o conceptos de Activo, Pasivo y Capital como consecuencia de las operaciones realizadas por una entidad. ESTRUCTURA.- La estructura básica de un catálogo de cuentas, se integra por tres niveles: Rubro, cuenta y subcuenta.
Avanza por las páginas
Haz clic en previsualizar
RUBRO: Es el nombre que reciben las subdivisiones de los elementos que integran al Estado de Situación financiera. Por ejemplo Activo Circulante, Activo Fijo, Activo Diferido, Pasivo Circulante o corto plazo, Pasivo Fijo o largo plazo. CUENTA: Denominación que se le da a cada uno de los renglones que integran el Activo, Pasivo, Capital Contable, Ingresos, Costos y Gastos de una entidad. Por ejemplo: Caja, Bancos, Proveedores, etc. SUBCUENTAS:
Avanza por las páginas
Haz clic en previsualizar
EJEMPLO
Avanza por las páginas
Haz clic en previsualizar
4.2.-SISTEMA DE POLIZAS. Un sistema de pólizas es el documento de carácter interno en la que se registran las operaciones y se anexan los comprobantes de dichas operaciones. Se ideó una forma de agilizar el registro contable utilizando hojas sueltas que permiten que un número ilimitado de personas intervengan en el registro con la consecuente fluidez de la información financiera de la empresa, a fin de mantener la competitividad que actualmente exige el mercado. A estas hojas sueltas se le denomina pólizas.
Avanza por las páginas
Haz clic en previsualizar
Los elementos que contiene una póliza son:•Especificación del tipo de póliza que se elabora. • Nombre de la empresa . • Columnas para el número de cuenta, subcuenta y nombre. • Columnas para el parcial, el debe y el haber. • Renglón para sumas iguales. } • Espacios para anotar quién la formuló, quién la revisó y quién la autorizó. • Espacios para señalar la fecha y número de póliza. • Pie: Nombre y firma de quien realizó, revisó y autorizó. Las pólizas se clasifican de la siguiente forma: 1.- Póliza de diario. 2.- Póliza de ingreso. 3.- Póliza de egresos o de cheque.
Avanza por las páginas
Haz clic en previsualizar
4.3.- REGISTRO ELECTRONICO. El Registro Electrónico es un sistema que permite registrar solicitudes, escritos y comunicaciones, por medios telemáticos, con disponibilidad en todo momento y desde cualquier lugar. Logra el control de todas las entradas realizadas a través de Internet y posibilita la integración y consolidación de las entradas telemáticas en el Registro General de Entrada
Avanza por las páginas
Haz clic en previsualizar
11
Avanza por las páginas
Haz clic en previsualizar
12
Referencias* Maria Belen Poma Garcia(2020,03 de JuLIO).LOS REGISTROS CONTABLES [Video].YouTube. https://youtu.be/yQ3m-ux1KjY *wilvertoledo Fecha en que fue cargado(Eds.).(2014). sistema de registro contable. scribd. https://es.scribd.com/document/249040091/UNIDAD-4 * INFORMACION FINANCIERA [vlex]. (2021).NIF A-1 SISTEMA DE REGISTRO https://www.uv.mx/personal/alsalas/files/2013/08/INFORMACION-FINANCIERA.pdf
Avanza por las páginas