Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Enfoques sociales

MARTHA PATRICIA CUAU

Created on August 25, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fomento a la cultura de la legalidad,

Uso racional de los recursos naturales,

Economía naranja

Fortalecimiento de la ciudadanía,

Atención a la diversidad,

Promoción ética-eficiente TI

Base legal

Perspectiva de género,

información

ENFOQUES CON VISIÓN SOCIAL

SOCIEDAD

Como parte de la integración de proyectos terminales 2024-1, se busca que respondan a los enfoques de visión social que garantice la equidad en el acceso a estos derechos humanos.

MEDIO AMBIENTE

¿Qué es un enfoque social?

¿Un proyecto con enfoque de visión social es aquel que integra deliberadamente principios y valores que buscan mejorar el bienestar de la comunidad y el entorno, más allá de los objetivos técnicos o económicos inmediatos. Estos proyectos consideran no solo la eficiencia y la innovación tecnológica, sino también el impacto social, cultural, y ambiental de sus acciones.

Uso racional de los recursos naturales,

Fomento a la cultura de la legalidad,

Perspectiva de género,

Fortalecimiento de la ciudadanía,

Economía naranja

Promoción ética-eficiente TI

Atención a la diversidad,

Base legal

información

PERSPECTIVA DE GÉNERO

SOCIEDAD

Se aborda la integración de la perspectiva de género en el diseño y desarrollo de tecnologías ambientales. Se propone un enfoque inclusivo que considere las diferentes necesidades y roles de mujeres y hombres en la sociedad, promoviendo la equidad y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la ingeniería y la tecnología. Se buscará identificar y mitigar las barreras de género en el acceso y uso de tecnologías ambientales, asegurando una participación equitativa en todas las etapas del proyecto, desde la concepción hasta la implementación.

MEDIO AMBIENTE

Fomento a la cultura de la legalidad,

Uso racional de los recursos naturales,

Fortalecimiento de la ciudadanía,

Promoción ética-eficiente TI

Base legal

Atención a la diversidad,

Perspectiva de género,

Economía naranja

información

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

SOCIEDAD

Promoverá la atención a la diversidad en todos sus aspectos, asegurando que las soluciones ambientales propuestas sean inclusivas y accesibles para todos los grupos de la sociedad. Se considerarán las necesidades de personas con discapacidad, comunidades indígenas y otros grupos vulnerables, adaptando las tecnologías y metodologías para que sean cultural y socialmente apropiadas. La diversidad será vista como una fortaleza, fomentando la colaboración intercultural y el respeto por las diferencias como elementos clave para el éxito del proyecto.

MEDIO AMBIENTE

Uso racional de los recursos naturales,

Fomento a la cultura de la legalidad,

Base legal

Economía naranja

Promoción ética-eficiente TI

Perspectiva de género,

Atención a la diversidad,

Fortalecimiento de la ciudadanía,

información

FORTALECIMIENTO DE LA CIUDADANÍA

SOCIEDAD

Se promoverá el fortalecimiento de la ciudadanía activa y responsable mediante la participación comunitaria en la toma de decisiones ambientales. Se diseñarán estrategias para involucrar a la población en procesos de consulta y colaboración, fomentando la conciencia ambiental y el compromiso cívico. La educación y la formación en temas de sostenibilidad serán pilares fundamentales para empoderar a los ciudadanos, asegurando que tengan las herramientas y el conocimiento necesario para contribuir al bienestar común y la protección del medio ambiente.

MEDIO AMBIENTE

Uso racional de los recursos naturales,

Promoción ética-eficiente TI

Economía naranja

Fomento a la cultura de la legalidad,

Base legal

Fortalecimiento de la ciudadanía,

Atención a la diversidad,

Perspectiva de género,

información

FOMENTO A LA CULTURA DE LA LEGALIDAD

SOCIEDAD

Se enfoca en promover una cultura de la legalidad mediante el cumplimiento de normativas ambientales y la implementación de buenas prácticas legales en la gestión de recursos naturales. Se desarrollará un marco de referencia que incluya regulaciones locales, nacionales e internacionales, asegurando que las actividades del proyecto se alineen con los principios de justicia, transparencia y responsabilidad. Además, se trabajará en la sensibilización y educación de la comunidad sobre la importancia del respeto a las leyes ambientales como medio para garantizar un desarrollo sostenible.

MEDIO AMBIENTE

Uso racional de los recursos naturales,

Fomento a la cultura de la legalidad,

Promoción ética-eficiente TI

Base legal

Perspectiva de género,

Economía naranja

Fortalecimiento de la ciudadanía,

Atención a la diversidad,

información

USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES

TECNOLOGÍA

Se centrará en el uso racional y sostenible de los recursos naturales, desarrollando metodologías y tecnologías que optimicen su aprovechamiento y minimicen el impacto ambiental. Se implementarán prácticas de gestión eficiente de recursos como agua, energía y materiales, promoviendo la economía circular y la reducción de residuos. Además, se buscará sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación y el uso responsable de los recursos naturales, generando un cambio de comportamiento hacia prácticas más sostenibles.

TECNOLOGÍA

Fomento a la cultura de la legalidad,

Uso racional de los recursos naturales,

Promoción ética-eficiente TI

Perspectiva de género,

Fortalecimiento de la ciudadanía,

Economía naranja

Atención a la diversidad,

Base legal

información

ECONOMÍA NARANJA

SOCIEDAD

Se busca fomentar la economía naranja a través del desarrollo de iniciativas que combinen creatividad, cultura y tecnología ambiental. Se explorarán oportunidades para integrar elementos culturales y creativos en la implementación de soluciones ambientales, promoviendo la innovación y el valor agregado en el sector. Se incentivará la participación de artistas, diseñadores y otros actores culturales en la creación de productos y servicios que no solo sean sostenibles, sino que también enriquezcan el patrimonio cultural y económico de la comunidad.

MEDIO AMBIENTE

Fomento a la cultura de la legalidad,

Uso racional de los recursos naturales,

Base legal

Promoción ética-eficiente TI

Fortalecimiento de la ciudadanía,

Economía naranja

Atención a la diversidad,

Perspectiva de género,

información

PROMOCIÓN ÉTICA Y EFICIENTE TI.

SOCIEDAD

Se orienta hacia la promoción de un uso ético y eficiente de las tecnologías de la información (TI) en el ámbito ambiental. Se desarrollarán políticas y prácticas que aseguren la protección de datos, la transparencia y la responsabilidad en el uso de TI, evitando el mal uso y el abuso de la información. Además, se explorarán formas innovadoras de aplicar TI para mejorar la gestión ambiental, optimizando procesos y facilitando la toma de decisiones informadas. La ética en el uso de TI será un principio rector, garantizando que las soluciones tecnológicas contribuyan al bienestar social y ambiental.

MEDIO AMBIENTE

Fomento a la cultura de la legalidad,

Uso racional de los recursos naturales,

Base legal

Promoción ética-eficiente TI

Fortalecimiento de la ciudadanía,

Economía naranja

Atención a la diversidad,

Perspectiva de género,

información

Fomento a la cultura de la legalidad,

Uso racional de los recursos naturales,

Economía naranja

Fortalecimiento de la ciudadanía,

Atención a la diversidad,

Promoción ética-eficiente TI

Perspectiva de género,

Base legal

ENFOQUES CON VISIÓN SOCIAL

SOCIEDAD

¡Muchas gracias!

MEDIO AMBIENTE

Realizado por Docente Ing. Martha Patricia Cuautle F. cuautlemp@nube.unadmexico.mx