Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Platón

Cruz Martinez Diana Laura

Created on August 25, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Nació entre los años 428-427 a.C. en Atenas o Egina.

Platón

Murió en Atenas sobre el año 347 a.C.

  • Fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
  • Filósofo griego.
  • Su nombre verdadero era Aristocles.
  • Fundador de la escuela filosófica La Academia de Atenas.
  • Iniciador de la cultura del dialogo mediante el debate.

Aportaciones:

  • Su aporte no es solamente filosófico, sino también literario, aportó sobre la estructura de la realidad, el ser y ente, ética, política y sobre la filosofía misma.
  • Presenta dos tipos de conocimiento: el sensible, aportado por los sentidos y que no pasa de ser simple opinión y que solo permite comprender las cosas materiales y el conocimiento intelectual, el verdadero por medio del cual conocemos el mundo ideal.
  • Escogió el diálogo para expresar su obra destacando: hipas, el banquete, felón, Protágoras, la república, entre otras.
  • utilizó el mito como medio para expresar su pensamiento.
  • lenguaje era un mal necesario, era un medio de expresión que solo distorsionaba la realidad cada vez que se utilizaba a favor de la sociedad.

Teoria de dos mundos

existen dos realidades completamente distintas.

Existen dos realidades completamente distintas. Hay en el universo, una estructura material y otra inmaterial, tal y como defendía Pitágoras al afirmar que el ser humano estaba compuesto de cuerpo y alma. Para Platón, existen dos mundos. Por un lado, estaría el mundo inteligible o mundo de las ideas, y por el otro, el mundo sensible, una mera copia del primero. Para explicar mejor su teoría, el filósofo griego recurre al Mito de la Caverna.

Mito de la caverna

Es una alegoría sobre la realidad de nuestro conocimiento. Platón crea el mito de la caverna para mostrar en sentido figurativo que nos encontramos encadenados dentro de una caverna, desde que nacemos, y cómo las sombras que vemos reflejadas en la pared componen aquello que consideramos real.

Carro Alado

Explica la naturaleza del alma comparándola con un carro dirigido por un auriga y dos caballos alados. Uno es dócil, y el otro, todo lo contrario. Uno tira hacia arriba, hacia el mundo de las Ideas. El otro tira hacia abajo, hacia el mundo sensible. El auriga tiene, por tanto, problemas para conducir el carro

Amor platonico

En esta obra, Platón nos plasma su concepción sobre el amor desde la perspectiva dual: el amor físico y el amor espiritual. Siendo este último, definido como el amor platónico. Aquel que se distancia del amor sexual y que va más allá, que es un amor inteligente, trascendental, puro y basado en la virtud.