Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA CONCEPTUAL COMUNICACIÓN ASERTIVA

jhilmar888

Created on August 22, 2022

MAPA CONCEPTUAL COMUNICACIÓN ASERTIVA Y LOS DIFERENTES TIPOS DE COMUNICACIÓN

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HABILIDADES GERENCIALES

MAPA CONCEPTUAL COMUNICACIÓN ASERTIVA Y LOS DIFERENTES TIPOS DE COMUNICACIÓN

Presentado por:

Fabian Andrés Jiménez Paola Vanessa Medina Velasco Ivonne Pardo Arenas Jhilmar Roberto Ramos Gutiérrez Ángel Darío Rivas Hernández.

Presentado A:

John Jairo Zambrano Rocha

Expresar tus sentimientos

Hacer respetar tus derechos

Pedir lo que necesitas

Comunicarte de forma firme

Expresar ideas y emociones

Tiene una orientación activa en la vida; va tras lo que quiere. En contraste con la persona pasiva, que aguarda a que las cosas sucedan, intenta hacer que las cosas sucedan.

Puede comunicarse con personas de todos los niveles ,amigos, extraños y familiares, y esta comunicación es siempre abierta, directa, franca y adecuada.

Actúa de un modo que juzga respetable y responsable. Al comprender que no siempre puede ganar, acepta sus limitaciones.

El objetivo de presentar estas técnicas es mejorar la comunicación interpersonal y grupal dentro de la organización.

La persona asertiva se siente libre para manifestarse mediante palabras y actos; revela quién es, qué siente, piensa y quiere

LOS DIFERENTES TIPOS DE COMUNICACIÓN

La comunicación grupal

La comunicación interpersonal

Modelo de los siete pasos de la comunicación

La comunicación organizacional

La comunicación intrapersonal

se fundamenta en la comunicación interpersonal y, en las pericias donde participan dos o más personas que se comunican entre sí con el objetivo de resolver problemas, tomar decisiones, influir, persuadir a los demás, lograr las metas del equipo de trabajo y el fortalecimiento de los grupos.

es entendida como el diálogo que se da entre las personas mediante la transmisión, recepción de pensamientos, creencias, hechos, actitudes y sentimientos. Implica la interrelación y tiene como objetivo responder y escuchar.

es la que se da consigo mismo. Se logra mediante el autoconocimiento profundo y reflexivo y la formación de la autoimagen a través de la reflexión acerca de los sentimientos, los actos y los pensamientos personales

Fuente Codificación Canal Decodificación Receptor Mensaje Realimentación

es la disciplina cuyo objeto de estudio es la forma en que se da el fenómeno de la comunicación dentro de las organizaciones y entre las organizaciones y su medio