Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

bacterias

GUINEA MICHELLE GARCIA RUVALCABA

Created on August 22, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Bacterias

Equipo 1Mtra: Lorena Estrada R. BTCH 5-A T/V

EMPEZAR

Índice

Bacterias

Partes

Tincion de Gram

Descubrimiento

Definicion

Video

Ubicacion

Gracias

Importancia

Digestion

Tipos

Enfermedades

Descubrimiento de las Bacterias

Las primeras bacterias fueron observadas por el neerlandés Anton van Leeuwenhoek en 1676 usando un microscopio de lente simple diseñado por él mismo. Inicialmente las denominó animálculos y publicó sus observaciones en una serie de cartas que envió a la Royal Society de Londres.

Definicion

La palabra bacteria proviene de un término griego que significa “bastón”. Se trata de un microorganismo unicelular procarionte que puede provocar enfermedades, fermentaciones o putrefacción en los seres vivos o materias orgánicas.carecen de núcleo u orgánulos internos. Ademas la bacteria es una celula procariota y aunque el término proviene de bastón, las bacterias pueden tener forma de barra, esfera o hélice.

Importancia de las Bacterias en el medio ambiente

Producen oxígeno necesario para la vida en el planeta,Colaboran en la agricultura, que se usan para curar o estimular plantas, y mejorar la calidad nutritiva del terreno. Tienen una gran importancia en la naturaleza, pues están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno, del carbono, del fósforo y de muchos elementos en la naturaleza. También pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas y viceversa. Una de las bacterias mas importantes para el medio ambiente es La Lysinibacillus sphaericus también es de inestimable ayuda para la descontaminación de aguas y suelos contaminados, gracias a su capacidad de acumulación de hidrocarburos y metales pesados.

Tipos de Bacterias

Todas las bacterias se pueden clasificar en una de las tres formas básicas: esferas (cocos), bastones (bacilos) y espirales o hélices (espiroquetas).

Cocos

La forma esférica u ovalada de los cocos hace que al dividirse la célula de la bacteria, esta pueda mantenerse unida a otra célula tras dicha división celular. De esta forma, aunque estos tipos de bacterias sigan conservando siempre su independencia celular, formarán distintas agrupaciones según sea el plano de división único o múltiple 2 ejemplos de estás bacterias serían:Haemophilus influenzae: gripe. Streptococcus pneumoniae: neumonía

Bacilos

En los bacilos, es posible diferenciar distintos subtipos de bacterias según sea la longitud y estructura morfológica de las células: Bacilos cortos con forma irregular: cocobacilos. Bacilos largos con extremos ondulados: género Bacillus. Bacilos curvos con forma de coma: género Vibrio. Bacilos agrupados en filamento formando letras chinas: género Corynebacterium. Ejemplos :Bacillus anthracis (carbunco cutáneo). Vibrio cholerae (cólera).

Espirilos

La forma de espiral que caracteriza a las bacterias del grupo de los espirilos es fácilmente reconocible al microscopio óptico, siendo posible distinguir distintos subgrupos según el número de vueltas y la estructura de dichas espirales. Así, la espiral puede tener forma helicoidal con una estructura rígida, o bien, con forma de tirabuzón, siendo la estructura más flexible. Está última es más conocida como bacterias espiroquetas. Ejemplos: -Treponema pallidum: sífilis. -Borrelia: causa fiebre e infecciones en humanos y otros animales, usando garrapatas, piojos y otros invertebrados como vectores de infección.

Partes de la bacteria

.La membrana plasmática: protege a la célula. También proporciona un entorno estable, divide el medio extracelular del intracelular, es semipermeable y también selectiva. Ribosomas: se encargan de que generar proteínas, en grandes rasgos. Pared celular: Brinda protección esto ocasiona que muchas bacterias sean resistentes antes los antibióticos es conformada con peptidoglicano que se encuentra entre la membrana y la pared celular. Flagelos: Son estructuras delgadas aproximadamente de 15 a 20 nanómetros de largo estas son las responsable del movimiento celular. Nucleoide: Aquí se encuentra de forma regada el material de ADN. Capsula: No todas la bacterias contaran con esta parte, se encuentra formada por azucares. Pili: Son apéndices cortos, a modo de pelos, anclados en la membrana de ciertas bacterias, también se denominan pili a las fimbriae, estructuras similares a los pili pero con una función de adhesina. El citoplasma bacteriano es la masa de materia viva delimitada por la membrana citoplásmica. El plásmido contiene un gen de resistencia a antibióticos, un promotor para estimular la expresión génica en las bacterias y el gen blanco que se insertó durante la ligación.

Partes de la bacteria

¿En donde se pueden encontrar?

Las bacterias viven en todas partes; en el aire, los alimentos, las plantas, los animales, el suelo, el agua, y en casi todas las demás superficies, incluido el cuerpo humano. Incluso en los parajes y hábitats más extremos como las fuentes termales, en las que se alcanzan hasta 400º C de temperatura pueden convertirse en un hogar para estos microorganismos. Lo colonizan todo, incluso a otros seres vivos

¿En donde se pueden encontrar?

Solo en el sistema digestivo se han encontrado 3,3 millones de bacterias por lo tanto; el cuerpo humano es una megaurbe: solo en un centímetro cuadrado de piel hay 10.000 bacterias Solo algunos lugares específicos de nuestro cuerpo sirven de hábitat para estas: el intestino, la boca o la nariz son los principales, fuera de estas zonas específicas, nuestro cuerpo no está preparado para convivir con microorganismos Hay bacterias patógenas, pero también hay muchas otras bacterias que cumplen funciones indispensables para el organismo.

Bacterias que benefician la digestion.

Los lactobacilos son bacterias que tienen propiedades digestivas, normalmente se localizan en nuestro sistema digestivo, urinario y genital. También pueden obtenerse con la ingesta de alimentos como el yogur y de suplementos dietéticos. Es un tipo de bacteria que elabora ácido láctico (sustancia compuesta de azúcares que se encuentran en la leche y que también elabora el cuerpo). Habitualmente, los lactobacilos no causan enfermedades, pero pueden causar caries dental. La palabra Lactobacillus proviene de “lactis”, que significa leche, y “bacillus”, que significa pequeños bacilos.

Bacterias que benefician la digestion.

Sus propiedades fermentativas y sus productos metabólicos hacen que las bacterias del género Lactobacillus estén entre los primeros organismos usados por el ser humano para la producción de alimentos. También son utilizados para la preservación de estos, al inhibir la invasión de otros microorganismos que sí causan enfermedades de origen alimentario. El género Lactobacillus se ha convertido en un elemento esencial para la alimentación moderna y las nuevas tecnologías industriales, debido al interés en sus efectos benéficos y propiedades funcionales tales como la digestión.

Importancia de los lactobacillus

• Son sensibles ante la mayoría de los antibióticos activos contra las bacterias Gram-positivas.• Los lactobacilos requieren carbohidratos como fuentes de carbono y energía. -También aminoácidos, vitaminas y nucleótidos. • Crecen bien en medios ligeramente ácidos. • Producen vitamina b12 y vitamina k • Controlan el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino. • Descomponen tóxicos en el intestino grueso. • Nos ayudan a digerir alimentos vegetales, ya que producen enzimas que digieren los carbohidratos de las paredes celulares de las plantas. - miden aproximadamente de 2-6 μ de largo Familia: Lactobacillaceae • Género: Lactobacillus. • Reino: monera

Enfermedades causadas por bacterias.

.Transmitida por el agua o alimentos: la gastroenteritis bacteriana, es una enfermedad que se presenta cuando hay una infección del estómago o intestinos y como su nombre los dice es causada por una bacteria. Hay diferentes tipos de bacterias que pueden producir gastroenteritis bacteriana entre ellas: -Campylobacter jejuni -E coli -Salmonela -Shigella -Estafilococo -Yersinia Comúnmente a esta enfermedad se le llama intoxicación alimentaria, y ocurre con frecuencia después de comer en la calle, cafeterías de establecimientos públicos o restaurantes.

Enfermedades causadas por bacterias.

La tuberculosis es una enfermedad causada por la bacteria mycobacterium tuberculosis. Que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede atacar a los riñones, columna vertebral y el cerebro. Hay dos tipos de condiciones de tuberculosis: -nfección de tuberculosis latente: las bacterias de la tuberculosis viven en su cuerpo pero no la enferman. -enfermedad de tuberculosis activa: las bacterias de la tuberculosis logran enfermar a la persona. pero si no se trata a tiempo podría ser fatal. Las bacterias se propagan de persona a persona a través del aire, las personas que están infectadas propagan los gérmenes al toser, estornudar, hablar o cantar. Esta enfermedad no se contagia al tocar, besar o compartir alimentos.

Enfermedades causadas por bacterias.

Transmitidas sexualmente: la clamidia es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraerlo en el cuello del útero, el recto y la garganta mientras que los hombres pueden contraer clamidia en la uretra el recto y la garganta. La clamidia se puede contraer durante el sexo oral, vaginal o anal con alguien que tenga la infección y las mujeres pueden transmitir clamidia a su bebé durante el parto.

Tincion de Gram

Desarrollada en el año 1884 por el científico danés Hans Christian Gram tipo de tinción diferencial en la que se utilizan dos colorantes y que permite separar las bacterias en dos grandes grupos: las gram positivas y las gram negativas, es una técnica de diagnóstico preliminar que consiste en el primer paso para identificar la etiología de una enfermedad, es decir, saber qué patógeno es el causante de la misma. Toda la tinción de gram se basa en un único y fundamental principio: el primer colorante (el violeta de genciana o cristal violeta) tiene mucha afinidad por el peptidoglicano de la pared bacteriana.

Pasos de la tincion de Gram

1. recoger la muestra, la cual debe ser líquida o, al menos, viscosa, por lo que en caso de que el tejido sea sólido, deberá pasar por algún procesado previo para diluirlo en solución líquida. 2- se debe extender la muestra en un portaobjetos de cristal, y dejar que la muestra se seque en el propio aire. 3-Una vez seca, aplicamos metanol al portaobjetos, directamente encima de la muestra; lo que matara a las bacterias al instante. 4-añadir el primer colorante (recordemos que al ser una tinción diferencial, se utilizan dos), que es el violeta de genciana, que teñirá todas las bacterias de color púrpura, después de dejar que actúe durante unos minutos. Se añade el lugol, que impide la salida del colorante. 5-se lava la muestra para retirar el exceso de colorante y se añade una mezcla de alcohol y acetona; esta sustancia química desteñirá aquellas bacterias que no han absorbido el primer colorante. Al poco tiempo, debe retirarse el alcohol-acetona con agua. En este momento ya podríamos visualizar las gram positivas (si es que las hay). 6- Agregamos el 2do colorante: la safranina o fucsina. Con este paso conseguimos que las bacterias que han perdido el primer colorante se tiñan de color rosa o rojo. Ahora ya tenemos las gram negativas (si es que las hay).

Pasos de la tincion de Gram.

Ahora ya se puede llevar la muestra al laboratorio y observar células de color púrpura (o de un azul oscuro), que son las que han atrapado el primer colorante, y que representan las gram positivas; y células de color rojizo, que son las que han perdido el primer colorante y atrapado el segundo, y que representan las gram negativas.

Video "Tincion de Gram"

¡Muchas gracias!

Bibliografia: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000254.htm#:~:text=Es%20una%20afecci%C3%B3 n%20que%20se,Esta%20causada%20por%20una%20bacteria. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/infectious-diseases/in-depth/germs/art-20045289&ved=2ahUKEwjiyc-UodT5AhWhD0QIHfouAaYQFnoECAUQBQ&usg=AOvVaw3GibD6xDrK-mbLGMbJ3gvj https://www.ahorasemanal.es/donde-viven-las-bacterias https://www.lifeder.com/lactobacillus/ https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-de-ciencias-de-la-vida-grados-6-8-enespanol/section/11.19/primary/lesson/bacterias-en-el-sistema-digestivo/