Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia y evolución de la producción porcina
Frida Gonzalez
Created on August 21, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Historia y evolución de la producción porcina
La domesticación del cerdo parte de dos procesos paralelos, uno en oriente próximo hace unos 13,000 años y otro en China fechado en los 4,900 a.c.
Despues de su domesticación en Europa los cerdos se dividen en 3 grupos
Cerdos mediterráneos
Cerdos asiáticos
Cerdos nórdicos
+ info
Inicios de la porcicultura en México
En 1519 se asentó un centro de explotación porcina en Veracruz
Hasta el siglo XX se inició la importación de razas Duroc y Poland China
En el siglo XVI con la introducción de cerdos por los españoles
+ info
Razas de cerdos mexicanas
Estas razas son las que se encontraban con y aún se encuentran en la actualidad pero en peligro de extinción
Coscáte
Birich
Cuinos
Introducidos al país por los españoles desde Asia;desembarco muy probablemente en Acapulco, Guerrero y Nayarit.
Comunmente conocido como Cerdo Pelón Mexicano.fue importado por Colon y es el que permanece en mayores cantidades en el país. .
LLegaron por el Golfo y estos se reconocen por presentar sindactilia y su pelo variaba mucho de color.
Cambios que ha tenido la producción porcina a lo largo de los años.
2004
2009
2010-2012
2019
2001
+ info
Avances en la actualidad
Conforme transcurre el tiempo y se estudia a profundidad el comportamiento y requerimientos de la especie se han instaurado diversas prácticas y sistemas que protegen su bienestar y permiten que el cerdo realice mejor su fin zootécnico.
Sistemas de alojamiento
Manejo de lechones
Marcaje
Vacunación
Inmuno castración
Técnica de Flushing
Estaciones electrónicas de alimentación
Referencias
+ info