Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PANTEON DE AGRIPA

Tony Madrid

Created on August 21, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PANTEON DE AGRIPA - ROMA.

ESPACIOS

PRONAOS Y CUERPO INTERMEDIOEl gran pronaos y la estructura de unión con la cella ocupan completamente el espacio del templo anterior. El cuerpo intermedio conecta el pronaos con la cella y se forma con dos grandes machones que flanquean el paso de acceso a la rotonda que es la prolongación de la nave central del pronaos. Entre los machones y la cella se ubican dos escaleras de acceso a la parte superior de la cúpula.

SALA CIRCULAREl modelo de espacio circular cubierto por una bóveda ya había sido usado en las grandes salas termales, pero era una novedad para un templo. Está construido por un cilindro cubierto por una semiesfera. El cilindro tiene una altura igual al radio, por lo que se puede inscribir una esfera completa en el espacio interior. La cúpula es de 43,44 metros, esto la convierte en la más grande de la historia, la de San Pedro en el Vaticano es un poco más pequeña.

ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS Y ARTÍSTICOS

NAVE CIRCULAR

PRÓRTICO O PRONAOS OCTÁSTILO

COLUMNAS

CÚPULA

MATERIALES

Las 16 columnas monolíticas del pórtico fueron realizadas con granito egipcio, Pórfido, y mármol blanco en las bases. Los materiales principales utilizados en la construcción del templo fueron la piedra de sillería, el ladrillo, y el mármol, éste último serviría para crear una rica decoración y para cubrir las zonas más nobles, como el mármol Pavonazzetto o el Giallo Antico utilizado en los nichos de los diferentes dioses. La construcción de la Cúpula se realizó con hormigón que fue aligerado utilizando piedra pómez como árido y el grueso anillo murario es de opera latericia (hormigón con ladrillo)