Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TIPOS DE LESIONES
slvp75sa
Created on August 20, 2022
Tipos de lesiones
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tipos de lesiones
Contusiones:
Lesiones por arma de fuego
Las heridas que generan las armas de fuego son de tipo contusa o erosiva.
Descripción
Se producen cuando un objeto compacto, con o sin movimiento, hace contacto violento con el cuerpo humano, o cuando el cuerpo humano hace contacto violento con un objeto fijo. Y son golpes externos.
Trayecto del Proyectil
Orifico de entrada
Al entrar la bala entra en movimiento giroscopico lo que causa una quemadura a la piel llamado anillo erosivo (dependiendo de la distancia), el proyectil lleva residuos (aceite, grasa, suciedad etc.. del arma. -50 cm.- Tatuaje de Polvorá. -Disparo cutaneo libre.- heridas irradiadas en forma de estrella.
El trayecto en el interior del cuerpo depende de su calibre, la pólvora y el arma. 1-Contacto tangencial con tejido óseo al atravesar planos blandos, lo que puede cambiar la dirección. 2. Atraviesa Víseras macizas que pueden cambiar o variar su curso original.
Se dividen en:
Simples ( Escoriaciones)
Aumento de flujo en la sangre en la zona. Las escoriaciones pueden ser de diferentes formas y tamaños y permiten la identificación del objeto que las produjo.
Orificio de salida
- Los proyectiles pueden lesionar grandes venas.
- De 15 a 40 cm de distancia se produce un solo orificio.
Después de haber atravezado planos blandos sin deformarse, lo que puede dar la apariencia de un halo de erosión demoepidérmicas.
- A más de 40 cm los proyectiles se abren paso en forma de abanico.
- Con un proyectil de escopeta a 5 m de distancia el diámetro de impacto es de 25 cm.
- A 10 m de distancia el diámetro de abertura de los proyectiles es de 40 cm.
- Si el disparo se realiza a 15 m el diámetro de impacto del proyectil es de 45 cm.
- A una distancia de 25 m el diámetro del abanico de los proyectiles es de 70 cm.
- Cuando el disparo se realiza con escopeta a una distancia menor de 40 cm el orificio de entrada presenta las siguientes características: es único con un halo erosivo, bordes invertidos, quemaduras por la llama o el cañón, y ahumamiento; el taco se encuentra en el interior del trayecto de la herida
De 1er grado (Equimosis)
Se rompen pequeños cúmulos de sangre rojiza. Se da por violencia externa.
La variación del color de la piel (elementos rojos y blancos en la sangre) determinan cuántos dias tiene una lesión. A parte de ser visible en la piel también puede ser viscerales y testiculares.
Lesiones ocasionadas por armas blancas.
Instrumentos punzantes: El orificio de entrada depende de la forma del instrumento utilizado: triangular, circular, cuadrangular o estrellada las heridas en serosos como el pericardio y el peritoneo reproducen con exactitud el diámetro del instrumento y que reduce el tamaño por carecer de fibras elásticas. De a cuerdo con la profundidad y el ángulo de impacto: -Heridas en sedal (planos blandos) -Heridas penetrantes de planos -Heridas penetrantes de cavidades Instrumentos cortantes: (cuchillos, facas, navajas, machetes, espadas, sables, hachas, hoz, etc..) -Tienen 2 bordes triangulares y uniformes -Tienen forma de huso -Presión con deslizamiento del instrumento en la piel -La herida siempre está abierta por acción de las fibras elásticas de la piel.
De 2° grado (Hematomas)
Se dañan vasos de mayor calibre bastante grueso por lo que la sangre se acumula debajo de la piel.
Producto / Servicio
Pueden ser: Superficiales (planos blandos). Profundos (cavidades).
Heridas Contusas
Cuando un objeto en movimiento choca contra el cuerpo humano fijo o este último choca contra un objeto fijo (proyectado con fuerza sin importar la intensidad. Estas pueden ser superficiales (planos blandos) o profundas (tejido óseo) asi como el contenido y cavidades del cuerpo.Las heridas contusas se producen de adentro hacia afuera.
Instrumentos punzocortantes: Son una combinación de las puntantes y cortantes, con predominio de la profundidad de la herida y la longitud de la misma.
Instrumentos cortocontundentes: Elementos que combinan filo y masa. -Ocasionan heridas de bordes nítidos, regulares, con edema y equimosis perilesional. -Las herida cortocontundentes son más graves de las cortantes ya que son mortales, por lesionar grandes vasos (produciendo hemorragias y por afectar órganos vitales). -La lesión pude producir multilaciones en el planeo oseo.
De 3° grado ( Desgarro)
Se muere los tejidos profundos al no recibir flujo sanguineo con oxigeno, afectando huesos y nervios. Suelen ser más comunes en accidentes de trafico.
Lesiones ocasinados por violación sexual
Himen o membrana vaginal, las huellas de violencia o lucha en el cuerpo de la víctima (equimosis, arañazos, etc...) en muslos, muñecas, brazos, al rededor de la boca, la nariz y el cuello.
Huellas por el acto sexual
Huellas en la vagina (himen) que son significativas de la penetración del miembro en erección.Huellas anatómicas: * El himen anular se desgarra. * El himen semilunar se desgarra. * El himen labiado generalmente se rompe (o abre) en su comisura posterior. * Heridas recientes, presentan bordes de color rojo, sangrantes, tumefactos y a veces supurante.
Fractura
Pérdida de la continuidad de un hueso causada por violencia exterior esta pueden ser abiertas o expuestas y cerradas.
SAM
Estallamiento
Reventarse uno ó mas órganos del cuerpo.
Huellas hemorragicas
Amputación
separacion de una parte del cuerpo y pueden ser: inmediata por traumatismo violento, por infecciones graves y por desembarazar a un individuo de un miembro sin valor funcional.
Proceden de las heridas del himen
Huellas espermáticas
Machacamiento
Encontradas en la vagina, ropa, muslos de la víctima.
Golpear una cosa para quebrantarla o deformarla.
Violación por vía anal
Aplastamiento
-Desgarro o laceración de la cópula por vía anterior. -Contracción de los esfínteres -Escoriaciones o equimosis.
Deformar o desfigurar una cosa disminuyendo su grosor por medio de la presión por golpes.
Referencia Bibliografía.