Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Método cangrejo
Jheny Mariela Porras Jimenez
Created on August 19, 2022
Método cangrejo
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Conociendo métodos de resolución de operaciones del pensamiento lógico matemático
SECCIÓN
Método cangrejo
Hey chicos! como están? Hoy les vengo a traer el desarrollo del tema «El método del cangrejo» que corresponde a la materia de Razonamiento matemático. La solución de este tipo de problemas es muy simple y sencilla, lo van a ver ahora que expliquemos con detalle todo. Sin más, aquí nos sumergimos y espero que les guste:
TEXTO
Metodo cangrejo
Este método se usa para resolver problemas sobre cuatro operaciones, cuando deseamos hallar una cantidad inicial y tenemos como datos varias operaciones intermedias, además de la cantidad final.
¿Cómo hacer el método del cangrejo?
La resolución de este tipo de problemas es relativamente sencilla, solo debemos seguir los siguientes pasos:
- Colocamos todas las operaciones que nos indique el ejercicio de manera vertical, una debajo de otra.
- El resultado final (que nos tienen que dar como dato), también lo colocamos, debajo de todas las operaciones anotadas.
- El siguiente paso es invertir cada una de las operaciones que acabamos de escribir. (Si tenemos una suma, la cambiamos por una resta; si tenemos una multiplicación, la cambiamos por una división; y así sucesivamente todas las demás).
- Es momento de empezar a operar, desde abajo hacia arriba, con el dato que nos dieron en el problema.
- El resultado que obtendremos, es la respuesta y el dato que estaba como incógnita en el enunciado del ejercicio.
Explicación:
Veamos un ejemplo para que te puedas dar cuenta como debemos resolver este tipo de ejercicios:
Multiplicamos un número por 5, producto al que luego restamos 2 dividiendo enseguida el resultado entre 4 con lo cual obtenemos 12. ¿Cuál era el número inicial?
Ejercicio 2
Ejercicio 1
Si a un número lo multiplicamos por 9 y al resultado le quitamos 13, obtenemos otro número que dividido entre 10 nos da como resultado 5. ¿Cuál es el número inicial?
Multiplicamos por 6 la edad de Fernando añadiendo al resultado 28, dividiendo el nuevo resultado entre 4 obtenemos por fin 25. ¿Cuál es la edad de Fernando?