Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Adición y sustracción con reserva

Katherinne Uribe

Created on August 18, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Operatoria básica

Adición y sustracción con reserva.

Empezar >

Consejos

Contenidos de adición y sustracción

Sustracción con reserva

Valor posicional (centenas, decenas y unidades)

Ejercicios de valor posicional.

Ejercicios de sustracción.

Repaso.

Adición con reserva.

Ejercicios de adición.

Ejercicios de repaso.

+ INFO

Cierre

Inicio

Desarrollo

Sesiones de Aprendizaje

Detonador de conocimientos previos.

Comprobemos lo aprnedido por medio de desafíos, poco a poco.

Adición

Situaciones aditivas

Sustracción.

Inicio

Detonador de conocimientos previos

Empezar >

Inicio // Conocimientos previos

Detonador de conocimientos previos

Cada número tendrá un valor diferente, dependiendo de dónde se ubique al construir la cifra. Ejemplo: 5.740 El 4, está en la posición de las decenas y por ello, vale 40. Sería diferente si el 4 se ubicase en la posición de las centenas (ahí su valor cambiaría a 400).

+ info

Inicio // Conocimientos previos

Recuerda lo que sabes

Anota su valor, basándote en la posición que se encuentra.

Identifica el número que está destacado.

Escribe si pertenece a UM, C, D, U.

Observa la composición de la cifra (cantidad de dígitos)

+ info

Inicio // Quiz

Comprueba lo que sabes

Verifiquemos cuánto aprendiste de valor posicional

¡vamos!

Inicio // Quiz

¿Qué valor tiene el número destacado en la cifra: 3.127?

El número equivale a 10, porque se encuentra en las decenas.

El número equivale a 1.000, porque se encuentra en la posición de la unidad de mil.

El número equivale a 100, porque está en la posición de las centenas.

Inicio // Quiz

¿Qué valor tiene el número destacado en la cifra: 5.386?

El valor del número es 5.000, porque se encuentra en las unidades de mil.

El valor del número es 500, porque se encuentra en las centenas.

El valor del número es 5, porque se encuentra en las unidades.

Inicio // Quiz

¿Qué valor tiene el número destacado en la cifra: 7.912?

El valor del número es 2.000, porque se ubica en las unidades de mil.

El valor del número es 20, porque se ubica en las decenas.

El valor del número es 2, porque se ubica en las unidades.

Inicio // Quiz

¿Qué valor tiene el número destacado en la cifra: 2.807?

El valor del número es 8.000, porque se ubica en las unidades de mil.

El valor del número es 800, porque se ubica en las centenas.

El valor del número es 80, porque se ubica en las decenas.

Inicio // Quiz

¿Qué valor tiene el número destacado en la cifra: 6.978?

El valor del número es 7, porque se ubica en las unidades.

El valor del número es 700, porque se ubica en las centenas.

El valor del número es 70, porque se ubica en las decenas.

¡Genial!

3/5 Correctas ¡Vas por buen camino!

0/5 Correctas ¡Sigue intentando!

¡El trofeo es para tí, por trabajar constantemente!

4/5 Correctas ¡Casi llegas a la iluminación!

1/5 Correctas ¡Sigue intentando!

5/5 Correctas ¡Excelente! Eres un experto en divisiones.

2/5 Correctas ¡Vas avanzando de a poco!

Cierre

Inicio

Desarrollo

Sesiones de Aprendizaje

Detonador de conocimientos previos.

Comprobemos lo aprnedido por medio de desafíos, poco a poco.

Adición

Sustracción

Desarrollo

Reforcemos lo que conoces por adición y sustracicón

Empezar >

Adición

Métodos de resolución y reservas.

continuar >

Desarrollo // Sesión de Aprendizaje 1

Algoritmo tradicional de la adición

La adición es contar objetos como dos grupos diferentes. Cabe recordar que la operación se llama adición y suma, corresponde al resultado de dicha operación. Esta se basa en el valor posicional de los números que la componen (centenas, decenas o unidades) y pueden contener reservas.

+ info

Desarrollo // Sesión de Aprendizaje 1

Formas de realizar adiciones

Los videos contienen explicaciones y ejemplos para practicar el sobreconteo, descomposición, reservas y cómo trabajarlas en adiciones de tres dígitos.

+ info

Sesión de Aprendizaje 1 // Quiz

Comprueba lo que sabes

Prepárate para el desafío de poner a prueba lo que sabes.

¡vamos!

Sesión de Aprendizaje 1 // Quiz

¿A cuánto equivale la suma de la adición 478+243?

La suma es 721

La suma es 621

La suma es 61111

Sesión de Aprendizaje 1 // Quiz

¿A cuánto equivale la suma de la adición 1.705+538?

La suma es 11.233

La suma es 2.243

La suma es 12.313

Sesión de Aprendizaje 1 // Quiz

¿A cuánto equivale la suma de la adición 1.975+236?

La suma es 2.211

La suma es 2.548

La suma es 2.150

Sesión de Aprendizaje 1 // Quiz

¿A cuánto equivale la suma de la adición 2.047+3.798?

La suma es 5.845

La suma es 5.735

La suma es 51.315

Sesión de Aprendizaje 1 // Quiz

¿A cuánto equivale la suma de la adición 747+1.892?

La suma es 2.639

La suma es 15.139

La suma es 2.549

¡Genial!

3/5 Correctas ¡Vas por buen camino!

0/5 Correctas ¡Sigue intentando!

¡El trofeo es para tí, por trabajar constantemente!

4/5 Correctas ¡Casi llegas a la iluminación!

1/5 Correctas ¡Sigue intentando!

5/5 Correctas ¡Excelente! Eres un experto en divisiones.

2/5 Correctas ¡Vas avanzando de a poco!

Cierre

Inicio

Desarrollo

Sesiones de Aprendizaje

Detonador de conocimientos previos.

Comprobemos lo aprendido por medio de desafíos, poco a poco.

Adición

Sustracción

Sustracción

Métodos de resolución y reservas.

continuar >

Desarrollo // Sesión de Aprendizaje 2

Método tradicional de sustracción.

Para sustraer, se necesita identificar si puedo quitar o no el sustraendo al minuendo. En caso de que no pueda, debo pedir una reserva al dígito anterior al que me ubico (viendo de izquierda a derecha y comenzando desde la unidad).

+ info

Desarrollo // Sesión de Aprendizaje 2

Sustraer

Conversión

Reserva

Tenemos que pedir 1 a la posición anterior a la que nos encontramos. Por ejemplo: la centena, le presta a la decena; la decena le presta a la unidad.

Respetar la equivalencia cuando la reserva pasa de una posición a otra. Por ejemplo: 1 centena, sería 10 decenas, 1 decena sería 10 unidades.

Luego, se debe quitar el sustraendo a la reserva y escribir la resta debajo.

Desarrollo // Sesión de Aprendizaje 2

Formas para resolver una sustracción

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

Desarrollo // Quiz II

Comprueba lo que sabes

Comprobemos lo aprendido

¡vamos!

Sesión de Aprendizaje 3 // Quiz

¿A cuánto equivale la resta de la sustracción 1530-897?

633

698

653

Sesión de Aprendizaje 3 // Quiz

¿A cuánto equivale la resta de la sustracción 2.900-1.577?

1.323

1.433

2.543

Sesión de Aprendizaje 3 // Quiz

¿A cuánto equivale la resta de la sustracción 500-398?

102

342

212

Sesión de Aprendizaje 3 // Quiz

¿A cuánto equivale la resta de la sustracción 4.320-2.897?

1.423

2.533

2.313

Sesión de Aprendizaje 3 // Quiz

¿A cuánto equivale la resta de la sustracción 2.100-756?

2.454

1.344

1.534

¡Genial!

3/5 Correctas ¡Vas por buen camino!

0/5 Correctas ¡Sigue intentando!

¡El trofeo es para tí, por trabajar constantemente!

4/5 Correctas ¡Casi llegas a la iluminación!

1/5 Correctas ¡Sigue intentando!

5/5 Correctas ¡Excelente! Eres un experto en divisiones.

2/5 Correctas ¡Vas avanzando de a poco!

Cierre

Inicio

Desarrollo

Sesiones de Aprendizaje

Detonador de conocimientos previos.

Comprobemos lo aprnedido por medio de desafíos, poco a poco.

Adición

Sustracción

Cierre

Repasemos algunas ideas importantes de adición y sustracción.

Empezar >

Cierre

Repaso Adición y sustracción

Reservas

Comprobación

Operatoria

Para comprobar la suma en una adición, puedes realizar una sustracción: tomar la suma con uno de los sumandos, y que su resultado sea el primer sumando. En el caso de la sustracción, se puede comprobar con una adición. Tomar la resta y sumarla al sustraendo y que su resultado, sea el minuendo.

IDentificar si los dígitos que estamos a punto de sustraer, alcanzan o no, para utilizar reservas, según el valor posicional. En caso de adiciones, se "juntan" los resultados directamente, cuidando, no pasarse de 9 de las unidades, decenas o centenas. En caos de pasarse, debemos utilizar la reserva.

Para hacer, tanto adiciones como sustracciones, se necesita comenzar desde las unidades, luego las decenas y al final, las centenas.

+ info

+ info

+ info

Cierre // Quiz

Comprueba lo que has aprendido

Prepárate para comprobar tus aprendizajes de todo lo visto.

¡vamos!

Cierre // Quiz

¿Cuál es la suma o resultado de la adición 789+536?

1.325

1.215

12.115

Respuesta correcta

¡Lo has hecho excelente! Continúa con ese entusiasmo en la actividad.

continuar >

Cierre // Quiz

¿Cuál es la resta o resultado de la sustracción 500-386?

114

379

224

Respuesta correcta

¡Lo has hecho excelente! Continúa con ese entusiasmo en la actividad.

continuar >

Cierre // Quiz

¿Cuál es la suma o resultado de la adición 1.537+856?

13.813

1.383

2.393

Respuesta correcta

¡Lo has hecho excelente! Continúa con ese entusiasmo en la actividad.

continuar >

Cierre // Quiz

¿Cuál es la resta o resultado de la sustracción 800-247?

553

573

663

Respuesta correcta

¡Lo has hecho excelente! Continúa con ese entusiasmo en la actividad..

continuar >

Cierre // Quiz

¿Cuál es la resta o resultado de la sustracción 1.000-589?

521

411

421

Respuesta correcta

¡Eres un campeón! Sigue con ese entusiasmo y toma todo el tiempo que necesites.

continuar >

¡Vuelve a intentarlo!

Calcula con calma, así no te confundirás con las reservas.

volver >

¡Genial!

3/5 Correctas ¡Vas por buen camino!

0/5 Correctas ¡Sigue intentando!

¡El trofeo es para tí, por trabajar constantemente!

4/5 Correctas ¡Casi llegas a la iluminación!

1/5 Correctas ¡Sigue intentando!

5/5 Correctas ¡Excelente! Eres un experto en divisiones.

2/5 Correctas ¡Vas avanzando de a poco!

¡Has hecho un trabajo estupendo!

Vamos a seguir aprendiendo