Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

calel_ernesto

Created on August 17, 2022

Carcterísticas principales del modelo de Aprendizaje Significativo

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TENDENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SUS IMPLICACIONES EN EL AULA

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

DEFINICIÓN

ES un aprendizaje con sentido

Constituye una estrategia metodológica que principia indangando los conocimientos previos, de los estudiantes, para luego formar los conocimientos nuevos. En ese sentido, diversos teóricos señalan que: para que haya un verdadero aprendizaje los contenidos, las actividades y los recursos de aprendizaje deben ser potencialmente significativos, Es decir, sean susceptibles de dar lugar a la construcción de significados

TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

1. APRENDIZAJE DE REPRESENTACIONES 2. APRENDIZAJE DE CONCEPTOS 3.APRENDIZAJE DE PROPOSICIONES

+info

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Es la pertinencia de los contenidos, actividades, recursos, estrategias, y metodologías utilizadas entorno al proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior. Cabe señalar que, en el aprendizaje significativo intervienen varios factores, que fomentan el interés y uso de estrategias por parte de docentes y estudiantes para avanzar en la construcción y consolidación del conocimiento. Con ello se espera cambiar el paradigma tradicional de una mera transmisión de conocimientos a otro modelo que promueva el desarrollo de capacidades, habilidades, destrezas y actitudes, y, por ende, permita disponer de múltiples recursos para actuar con mayores competencias.

CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Para garantizar un impacto de la teoría del Aprendizaje Significativo, se requiere que cumpla con tres condiciones esenciales: 1. Significatividad lógica del material: se refiere a la estructura interna organizada (cohesión del contenido) que sea susceptible de dar lugar a la construcción de significados. 2. Significatividad psicológica del material: se refiere a que puedan establecerse relaciones no arbitrarias entre los conocimientos previos y los nuevos. Es relativo del alumno que aprende y depende de sus relaciones anteriores.3. Motivación: debe existir además una disposición subjetiva, una actitud favorable para el aprendizaje por parte del estudiante. Debe tenerse presente que la motivación es tanto un efecto como una causa del aprendizaje

Máximo exponente del Aprendizaje Significativo

Principios del modelo de Aprendizaje Significativo

  • Tener en cuenta los conocimientos previos.
  • Despertar el interés del alumno.
  • Crear un clima armónico y de confianza hacia el profesor
  • Proporcionar actividades de participación activa.
  • Explicar mediante ejemplos.
  • Guiar el proceso cognitivo del aprendizaje
  • Crear un aprendizaje situado en el ambiente sociocultural

DAVID AUSBEL (1983)

Ausubel, resume este hecho en el epígrafe de su obra de la siguiente manera: "Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente"

AUTOR: Manuel Ernesto Calel Velásquez Maestrante de Universidad Mariano Gálvez de Guatemala_2022