Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
AGUA PURA SALVAVIDAS
harleenvasquezz
Created on August 16, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Universidad Mariano Gálvez De Guatemala Centro Universitario de Retalhuleu. Facultad LIcenciatura en Ciencias de la Administración Sexto semestre Curso: Mercadotecnia II Docente: Lic. Marvin Interiano
Tema: Canales de Distribución
Nombre Completo: Carnet: Flor Del Rosario Villagrán Chán 2821-20-3803 Leidy Beatriz Reyes Benavente 2821-20-19044 Wilson Estuardo Itzep Méndez 2821-20-17822 Jaqueline Yohana Velásquez Aguilar 2821-20-24365 Harleen Mercedes Vásquez Juárez 2821-20-23997
Retalhuleu 19 de Agosto 2022
Canal de distribución Agua pura Salvavidas S.A.
El proceso de distribución y transporte: Las partes del producto, empaque, canales de distribución y por supuesto la segmentación del mercado, indispensables para hacer de la planificación y estrategias de mercado de Agua Pura Salvavidas, S.A., en el proceso de distribución y transporte En este punto, lo primero será entender que toda organización trata de manejar sus costos bajos, para así maximizar los beneficios. Para lograr esto se ha dado un mayor enfoque a la logística, y dentro de esta a la reducción de sus costos de transporte más específicamente. Cualquier mejora en el proceso de transporte que signifique reducción de sus costos es considerada, ahora, una forma estratégica para ganar ventaja competitiva en las empresas.
Para lograr el éxito en el rubro de la distribución, la organización Agua Pura Salvavidas, S.A. debe conocer tres puntos claves de sus clientes, tanto internos como externos; estos son: el inventario que se llevará en la organización, construir lealtad con sus clientes y analizar a fondo las debilidades y fortalezas de sus proveedores. Además de esto, se requiere mantener una información completa de los materiales que se trasportarán, mejorar la presión y el tiempo de entrega y aprovechar los descuentos por transporte y volumen dentro del proceso de compras. Además, en cuanto más información se comparta, el proceso de distribución del material será mejor. Una vez que se tiene consciencia de la importancia y los beneficios que pueden obtenerse a partir de una buena gestión de los procesos de distribución y transporte, el cual este es un recurso importante para la empresa Agua Pura Salvavidas S.A. para una mejora en la distribución del producto desde el fabricante hasta el consumidor final asimismo optimizando gastos y a la vez aumentar la cartera de clientes y sobre todo ser más competitivos en el mercado.
La empresa Agua Pura Salvavisas cuenta con el canal indirecto largo, este canal lo trabajan de lasiguiente manera: Su canal de comercialización, el producto viaja desde el fabricante hasta un mayorista y de este a un minorista para finalmente llegar al consumidor. Estos canales de venta son los más comunes y constan, como mínimo, de los cuatro niveles mencionados (fabricante, mayorista, minorista, consumidor). Justificación del diseño o rediseño de los siguientes factores: CANAL INDIRECTO LARGO: DOS O MAS NIVELES En el canal indirecto largo existen dos o más intermediarios: por lo menos un mayorista y un minorista. Sin embargo, puede suceder que haya dos o más mayoristas, de manera que la ruta hacia el cliente final se va haciendo cada vez más larga. Como, por ejemplo: Agua Pura Salvavidas, S.A. sus productos salen de la fábrica y se envían a un distribuidor que los reenvía a la tienda que vende al consumidor final.
En el Canal Indirecto Largo: podemos mejorar las ventas mas rápidas hacia los consumidores finales de una forma más efectiva como por ejemplo ventas online, hacer más publicidad para las redes sociales, promocionar ofertas. En si hacer de ello una distribución intensiva por medio de una gran cantidad de intermediarios para que de esa manera llegue a un número mayor de personas.
Actualmente Agua Pura Salvavidas cuenta con los siguientes canales de distribución. Utilizan canales convencionales directos e indirectos, dentro de los canales directos podemos encontrar: preventa, auto venta, tele venta y supermercados. Los canales indirectos lo componen: mayoristas, detallistas, autoservicios, tiendas. Los canales directos son apoyados con promociones, cuotas de ventas en unidades y porcentaje, concursos, etc.; mientras que los canales indirectos tienen algunos de estos incentivos con algunas variaciones con apoyo en el punto de venta y lo que esto conlleva. Para mejorar los canales de distribución de la empresa Agua Pura Salvavidas aconsejamos utilizar dos tipos de medios, los Físicos y los Online:
Canales Físicos: Local: El principal medio que nos comunicará con nuestros clientes es nuestro local central. No es necesario que sea muy grande, basta con que entren allí los equipos necesarios y trabajemos cómodamente. Sucursal: Otro medio serán las sucursales, que no serán más que una persona ubicada en un lugar estratégico con purificador de agua para satisfacer la necesidad de las personas cercanas. Tenemos que identificar este lugar como perteneciente a nuestro negocio. Actividades Especiales: Podemos organizar actividades deportivas, con el fin de promover el deporte y la salud (por ejemplo). No está mal organizar un campeonato de fútbol e hidratar a los participantes. Debemos dejar muy en claro que nuestro negocio es el organizador. Algo como esto llamaría mucho la atención de la localidad.
Author's Name
Canales Online: Pagaremos Publicidad En páginas Instagram, twitter, Facebook, Blog y YouTube, en las cuales se traten temas de salud y que tengan audiencia en nuestra localidad. Podemos tener un canal en YouTube (incluso un blog) y una página de Facebook propia, en la que podamos compartir información deportiva y sobre temas de salud, por ejemplo. Y como es lógico aprovecharemos cualquier instante para colocar nuestro producto. Obviamente, todo esto es para conseguir clientes que compren nuestra agua.