Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Método Global

Mariana Delgado

Created on August 14, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Rayo

métodoglobal

Mundo

para lectoescritura

Licda. Marlenis SerranoLicda. Mariana Delgado

Regla
Regla
dado
Rayo

Dinámica veo - veo

Mundo
Regla
Regla
dado
Rayo

“Uno de los mayores y más valiosos aprendizajes que pudo obtener el ser humano fue haber aprendido a leer”. -Anónimo-

Mundo
Regla
Regla
dado

AGENDA

7.Presentación de casos y material a utilizar.

4.Objetivos del Método

1. Objetivos del Taller

5. Ventajas y desventajas de su aplicación.

8.Carrusel

2.Antecedentes

9.Explicación y simulación de cada caso y uso del material elaborado.

6. Cuatro etapas para implementarlo.

3.Características

Objetivo General Compartir Método Global para estudiantes con problemas de aprendizaje, discapacidades y /o condiciones neurológicas.

Objetivo Específico: Proponer estrategias de Método Global para fomentar la lectura y escritura favoreciendo el aprendizaje y aunar esfuerzos en el bienestar biopsicosocialespiritual de la niñez y evitar riesgos de exclusión.  Crear junto a los docentes un pequeño carrusel de evidencias de actividades utilizando método Global.

Antecedentes

JACOTOT (1770-1840)FRAY (Religioso) José Virazloing (1750) Federico Geclike
Ovidio Decroly
Método de oraciones completas o Método Decroly

MÁXIMO EXPONENTE

Decroly afirma: "Sólo se puede aplicar el método global analítico si toda la enseñanza concreta se basa en los intereses y necesidades del niño o de la niña"

Con Piaget en etapa preoperacional

Se patenta las caracteristicas del pensamiento simbólico del niño o niña.

Info

¿Qué es el Método Global?

Es aplicar en la enseñanza de la lectura y escritura el mismo proceso que se sigue en los niños para enseñarles a hablar, ya que ellos, gracias a su memoria visual, reconocen frases, oraciones y en ellas las palabras.

ejemplo

título 1

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

TÍTULO 2

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit

TÍTULO 3

Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud

TÍTULO 4

Vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero

TÍTULO 5

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit

Características

1. Parte de la unidad de mayor significado frase o palabra.2. Se caracteriza por la construcción del pensamiento y de la lectura inteligente desde el principio. 3.Se ajusta a las capacidades cognitivas de cada estudiante.

generalidades

1. Empezar a trabajar con el niño al rededor de los cuatro años.2. Adaptar el método a las capacidades e intereses del niño, deben tener un significado emocional. 3. Comenzar con períodos de 5-10 minutos por dia. 4. Planear una ejercitación continua sobre lo aprendido. 5. Ser positivos y pacientes ya que el proceso es lento.

Objetivos del Método global

Que el estudiante:

Haga uso habitual y funcional de la lectura.

Disfrute leyendo y elija la lectura como una de sus actividades favoritas en los ratos de ocio.

Desarrolle sus capacidades intelectuales y aprenda a través de la lectura.

vENTAJAS

dESVENTAJAS

4 ETAPAS

Percepción / discriminación

c)Selección de palabras:

a)Lectura: Percepción

De 60 palabras

motivación y tipo de letra

Etapa 1. COMPRENSión

b) Asociación de :

IMAGEN –IMAGEN, IMAGEN CON PALABRA PALABRA –PALABRA.

Material Básico

Tarjetas-palabras

Tarjetas-fotos y Tarjetas dibujo

Lista de las primeras palabras

mamá Marlenis tele leche agua come el mesa

papá Mariana Pupusa arroz pelo ojo la boca

PERCEPCIÓN GLOBAL Y RECONOCIMIENTO DE PALABRAS

Cuando el niño/a es capaz de reconocer y leer 60 palabras

Se trabaja con sílabas simples, inversas y compuestas.

Etapa 2.imitación

Reconoce pequeñas frases esta listo/a para iniciar la decodificación de las sílabas.

APRENDIZAJE Y RECONOCIMIENTO DE SÍLABAS

Hacer uso habitual y funcional de la capacidad lectora. Disfrutar con la lectura.

Etapa 3 .eLABORACIÓN

Leer con fluidez: en forma mecánica y comprensiva. Leer en voz alta con ritmo y entonación Leer silenciosamente.

Desarrollar las capacidades intelectuales.Aprender y estudiar.

reciten poesías, canten canciones, narren cuentos que hayan aprendido de memoria.

Etapa 4 progreso de la lectura

Que los alumnos al leer:

redacten descripciones y composiciones.

galería

pRESENTACIÓN DE CASOS

LUCIA

ESTUDIANTE CON SINDROME DOWN INCLUIDA DENTRO DEL AULA REGULAR CURSANTE DE PRIMER GRADO EDAD: 7 AÑOS

FRASES PARA LUCIA

Papá come arrozLucia toma leche La vaca come pasto Mamá toma agua Yo veo tele La mesa azul

eXPLICAR EN QUE CONSISTE LA PRÁCTICAcARRUSEL

¡sIMULACIÓN HACIENDO USO DE MATERIAL!

¡GRACIAS!