Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Flora de BCS

narvaez

Created on August 12, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Flora de Baja California Sur

Introducción

Reglas de Convivencia

OBJETIVOS del curso

¿de que se trata el curso?

¿que vamos a aprender ?

Como vamos a sobrevivir por un semestre

Estrategias de evaluación

Presentación

Reglas de la clase

Del profe

Aptitudes

UNIDADes

Habilidades

¿Qué deben demostrar?

¿Qué requiero de ustedes?

Introducción

Baja California Sur, representa la porción territorial mas aislada de México, de igual manera es un territorio montañoso rodeado de una extensa zona costera, que en conjuto ha favorecido la conformación de distintas regiones fisiográficas. A consecuencia de esta hererogeneidad ambiental, se han reconocido distintos tipos de vegetación que conforman patrones a lo largo del estado. La flora reconocida en los distintos tipos de vegeteación, ha sido reconocida como la más importante en todo México por su alto número de endemismos.

Objetivos del curso

El alumno, al finalizar el curso, tendrá los conocimientos necesarios

  • Sobre la biología de las plantas,
  • Clasificación taxonómica,
  • Historia evolutiva,
  • Principales ecosistemas y tipos e vegetación,
  • Especies icónicas y sus usos éticos, sustentables y de mecanismos de conservación.

Reglas de convivencia

Respeto es el eje principal de nuestra comunicación, de mi parte y de su parte. Las estrategias de trabajo serán:

  • enlinea2022-2.uabcs.mx
  • Grupo Whatsapp
La comunicación será abierta y sin límite de horario

Reglas de la clase

  • Se pasará lista de asistencia en cada clase, lunes y miércoles en el aula, viernes virtual
  • La entrada a clase inicia a las 7 am
  • de 7:00 a 7:15 será asistencia
  • Despues de las 7:15 será retardo (dos retardos hacen una falta)
  • Las participaciones, aportaciones se contabilizan y se evaluan, así como la asistencia
  • No será obligatorio activar la cámara para participar cuando sean virtuales
  • La asistencia se evalua como el 15% de la calificación final
  • Uso de teléfonos en la clase

Presentación del profe

Alfonso Medel Narváez

UNIDADES

Unidad 1.- EL MUNDO DE LAS PLANTASUbicar a las plantas en un contexto evolutivo y taxonómico, conocer sus generalidades e interacciones su entorno.Unidad 2.- ORGANOGRAFÍA Y REPRODUCCIÓNConocer las características principales de las plantas y sus funciones, asi como sus mecanismos de reproducción y dispersión.Unidad 3.- FLORA DE BAJA CALIFORNIA SURConoce los principales factores bióticos y abióticos que intervienen en la distribución de las plantas en el estado, y que condicionan a los diferentes tipos de vegetación y su flora.Unidad 4.- ESPECIES DE INTERÉS EN BAJA CALIFORNIA SURReconocer a los principales taxones y especies que tradicionalmente han tenido importancia en diferentes ámbitos del desarrollo humano en B.C.S., y se hará conciencia sobre la necesidad de su uso. Se reconocerán los elementos de conservación y protección bajo un enfoque ético y de sustentabilidad.Unidad 5.- ASPECTOS LEGALES Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP’S)Conoce los principales aspectos legales sobre las Áreas Naturales Protegidas, para cumplir con las normas y reglamentos que intervienen en el aprovechamiento de los recursos florísticos en todas y cada una de las ANP´S del estado.

habilidades

  • Asimilación y retención de información
  • Capacidad de discusión
  • Capacidad de investigación
  • Comprensión de lecturas
  • Creatividad o Inventiva
  • Exposición en equipo e individual
  • Habilidades Psicomotrices (Solo en campo)
  • Organización de la información
  • Participación en clase
  • Trabajo en equipo

Estrategias de evaluación

15% 20% 35% 10% 20%100%

Asistencia y presenciaParticipaciones, tareas y actividadesExámen de conocimientosExposición de presentacionesProyectos finales-Reportes de prácticas

Habilidades

  • Asimilación y retención de información
  • Capacidad de discusión
  • Capacidad de investigación
  • Comprensión de lecturas
  • Creatividad o Inventiva
  • Exposicion en equipo e individual
  • Habilidades Psicomotrices (Solo en campo)
  • Organización de la información
  • Participación en clase
  • Trabajo en equipo

Aptitudes

  • Asistencia
  • Sentido de la responsabilidad
  • Colaboración
  • Constancia
  • Disciplina
  • Mantener la atención en clases
  • Puntualidad
  • Respeto
  • Tenacidad
  • Valoración y respeto por la diversidad cultural y sexual