Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA ORACIÓN SIMPLE
IES MAESTRO ELOY VAQUERO
Created on August 11, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La oración simple
¡VAOS!
Vamos
Ángela Ruiz
ÍNDICE
la oración simple
ATRIBUTO
clasificación i
PREDICATIVO
PASIVAS y agente
SUJETO
C. RÉGIMEN
C.INDIRECTO
IMPERSONALES
CLASIFICACIÓN II
EL SE
C.CIRCUNSTANCIAL
C.DIRECTO
ESQUEMA: DE ORACIÓN ACTIVA A PASIVA.
difundió
la noticia
La radio
SUJETO
VERBO ACTIVO
COMPLEMENTO DIRECTO
por la radio
La noticia
fue difundida
SUJETO
COMPLEMENTO AGENTE
VERBO PASIVO
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE
- ORACIONES ENUNCIATIVAS: transmiten una información, hay dos tipos afimativas: "mañana llega Juan" y negativas: "No vendrá finalmente".
- ORACIONES INTERROGATIVAS: se pregunta sobre algo. Existen interrogativas directas cuando se usan los símbolos ¿?, e indirectas cuando no se usan, por ejemplo: No sé cómo llegó a Madrid. Además existen dos tipos de interrogativas según sea la repuesta, si es una pregunta en la que se responde sí/no, se llaman interrogativas totales, en el caso que no se repondan con sí/no ,se llaman parciales. ¿Vendrás mañana? total, ¿qué comes? parcial
- ORACIONES EXHORTATIVAS O IMPERATIVAS: expresan mandato, ruego u orden. Ej. "Ordena tu cuarto ya".
- ORACIONES DESIDERATIVAS: expresan deseo. Ej. "Ojalá volviéramos a clase pronto".
- ORACIONES DUBITATIVAS: expresan duda. Ej. "Quizás no llegue".
- ORACIONES EXCLAMATIVAS : expresan emoción y se usan los símbolos ¡! . ¡Qué bonita es!
ACTIVIDADES
el sujeto
Cómo identificar o reconocer un sujeto
Clases de sujeto
Esquema del sujeto
Actividades
ORACIONES IMPERSONALES
Son oraciones que carece de sujeto
existen diferentes tipos
ACTIVIDADES
complemento directo
¿QUÉ ES?
¿CÓMO RECONOCERLO?
ACTIVIDADES
¿CÓMO SE PRESENTA?
¿CÓMO SE PRESENTA?
¿QUÉ ES?
EL ATRIBUTO
Actividades
¿CÓMO RECONOCERLO?
ORACIONES PASIVAS
Esquema para pasar de activa a pasiva
Frente a la voz activa, nos encontramos con la voz pasiva, según la cual el sujeto ya no es el protagonista de la acción verbal sino quien la experimenta, por lo que se denomina sujeto paciente. Si esta es la cara que se te ha quedado con esta explicación pincha en el perro. Luego realiza las actividades.
Esquema para trasformar los verbos activos a pasivos
El complemento agente.
ACTIVIDADES
VERBOS DE VOZ ACTIVA A PASIVA
LOS VERBOS EN VOZ PASIVA SE FORMAN CON EL VERBO SER (EN EL TIEMPO VERBAL EN QUE ESTABAN EN ACTIVA) Y EL PARTICIPIO PASADO DEL VERBO PRINCIPAL.
verbos en activa
VERBOS EN PASIVA
ES ESCRITO
ESCRIBE
FUE ESCRITO
ESCRIBIÓ
SERÁ ESCRITO
ESCRIBIRÁ
HAN ESCRITO
HAN SIDO ESCRITOS
HABÍA SIDO ESCRITO
HABÍA ESCRITO
complemento agente
Es un sintagma preposicional, siempre empieza con la preposición POR
Solo aparece en oraciones en voz pasiva
Es el sujeto en la oración activa
LoremIpsum
La casa fue reparada por el inqulino
ACTIVIDADES
COMPLEMENTO INDIRECTO
¿CÓMO SE PRESENTA?
¿CÓMO RECONOCERLO?
¿QUÉ ES?
ACTIVIDADES
complemento circunstancial
¿Cómo se presenta?
¿Qué es?
¿Cómo reconocerlo?
tipos
actividades
COMPLEMENTO PREDICATIVO
TIPOS
DEFINICIÓN
ACTIVIDADES
COMPLEMENTO PREDICATIVO
Es la función sintáctica que, por un lado, acompaña a un verbo y, por otro, expresa una cualidad, propiedad o estado del sujeto o del complemento directo (CD). Ejemplo: Su hija salió muy contenta del examen. sujeto NV CPvo CCLugar Encontré secas las flores. NV CPvo CD
COMPLEMENTO PREDICATIVOTIPOS
El complemento predicativo es una función oracional que puede ser desempeñada por los siguientes sintagmas sintagmas: a) SAdj (sintagma adjetivo o adjetival): Salió ileso del accidente. b) SN (sintagma nominal): Eligieron delegado a Pedro. c) SPrep (sintagma preposicional): Trabaja de barrendero. La preposición más habitual es de y el adverbio como con valor prepositivo.
COMPLEMENTO PREDICATIVOACTIVIDADES
1) Identifica el atributo en las siguientes oraciones (pincha aquí para ver las soluciones y otros ejemplos sobre el resto de funciones sintácticas): 1.Las motos pasan veloces. 2. María se siente feliz. 3. Vio asustados a los rivales. 4. Los niños llegaron rápidos al comedor. 5. Los niños llegaron rápido al comedor. 6. Juan trabaja de camarero. 7. Los manifestantes gritaban, enfadados, a las puertas de la Consejería. 8. Eligieron a tu hermana presidenta. 9. Nombraron alcalde a Pedro. 10. Compré el apartamento baratísimo. 11. Proclamaron a Federer campeón del torneo. [Solución del ejercicio aquí]
COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
¿Qué es?
Lista de verbos
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA NATURALEZA DEL PREDICADO
- ORACIONES PERSONALES
- ORACIONES IMPERSONALES
teniendo en cuenta el sujeto
- ORACIONES ATRIBUTIVAS (aparecen con los verbos copulativos y llevan atributo)
- TRANSITIVAS
- INTRANSITIVAS
- oraciones activas
- ORACIONES PREDICATIVAS (aparecen con verbos predicativos)
teniendo en cuenta el PREDICADO
- oraciones pasivas
GRACIAS
por todo