Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Plan de formación 2022-2023
Inma Serna
Created on August 10, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Curso 2022/2023
1. Introducción
2. Objetivos
3. Líneas prioritarias
4. Acciones formativas
- Cursos
- Seminarios
- Grupos de trabajo
- Proyectos de formación en centros
- Congresos
ÍNDICE
- Normas para las formaciones presenciales online
5. Otras acciones formativas
- MOOCs, NOOCs, SPOOCs
- EduPills
- Cursos en línea
6. Actividades de formación para el curso 2021/2022
- Grupos de trabajo y seminarios
- Cursos y jornadas
- Proyectos de formación en centros
- Congresos
INTRODUCCIÓN
El Plan de Formación del Profesorado, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente, tiene como finalidad actualizar las competencias pedagógicas y didácticas del profesorado de las distintas enseñanzas con objeto de poder responder adecuadamente a las demandas de la sociedad actual.El Plan de Formación del Profesorado se sustenta en una determinada consideración de la sociedad, de la educación y del tipo de profesorado necesario para dar término al proceso de enseñanza-aprendizaje en el marco de una educación de calidad.
OBJETIVOS
Actualizar las competencias pedagógicas y didácticas del profesorado con objeto de responder adecuadamente a las demandas de la sociedad actual.
Ofrecer una formación diversificada que responda a los intereses y necesidades del profesorado y de los centros educativos.
Potenciar la participación del profesorado y de los equipos docentes implicándolos en el desarrollo de la evaluación de las actividades formativas.
Contribuir al desarrollo de las competencias de los docentes, poniendo de manifiesto la importancia de la competencia digital en la sociedad actual y futura.
Líneas prioritarias
Según las instrucciones del Instituto de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, (INTEF), el Plan de Formación del Profesorado 2022/2023 se centrará en el desarrollo de las siguientes líneas de actuación:
Equidad e inclusión en educación
Competencia digital docente
Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial
Currículo competencial
Educación Infantil en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida
Formación Profesional para la empleabilidad
Igualdad efectiva de mujeres y hombres en STEM y tecnologías emergentes
Alfabetización mediática e informacional
Salud y bienestar
Plurilingüismo
Metodologías activas y organización de espacios de aprendizaje
Convivencia escolar
acciones formativas
Según la Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre de 2011,(BOE del 28 de octubre), por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificacición y registro de las actividades de formación permanente del profesorado, las actividades se clasifican en cinco modalidades básicas:
Enlace
Enlace
Seminarios
Cursos
Surgen de la iniciativa de los propios profesores o de la entidad organizadora. A partir de la reflexión conjunta, del debate interno y del intercambio de experiencias, se profundiza en el estudio de determinadas cuestiones educativas, tanto referentes a la ciencia disciplinar como a las didácticas de las mismas y a otras ciencias de la educación. Ocasionalmente podrán contar con la colaboración de personas expertas. Al finalizar la actividad se presentará una memoria que dé cuenta detallada del trabajo realizado.
Se programan con la finalidad de contribuir a la actualización científica, técnica, didáctica y profesional del profesorado por medio de las aportaciones de especialistas.
Enlace
Grupos de trabajo
IMPORTANTE
Parten de la iniciativa del profesorado o de la entidad organizadora. El objetivo de los grupos de trabajo será la elaboración y/o análisis de proyectos y materiales curriculares, así como la experimentación de los mismos centrada en las diversas situaciones educativas. Ocasionalmente podrán contar con la colaboración de personas expertas. La coordinación se efectuará por una de las personas integrantes del grupo y se le podrá asignar, en función de las tareas desarrolladas, hasta un tercio más del número de horas de trabajo que al resto de los participantes.Al finalizar la actividad, se presentará una memoria que dé cuenta detallada del trabajo realizado, junto con un ejemplar de los materiales elaborados en el grupo de trabajo, que serán los referentes para la evaluación del mismo.
Cualquier Grupo de trabajo, Seminario o Proyecto de formación en centros, debe ceñirse a las líneas prioritarias citadas anteriormente.
Enlace
Proyectos de formación en centros
Se trata de una formación dirigida a un centro como unidad, que favorece la planificación y del desarrollo de las actividades formativas centradas en el propio centro educativo y su contexto como elementos de cambio e innovación educativa. Los proyectos de formación en centros se basan en el trabajo colaborativo entre iguales y suponen el reconocimiento de la experiencia del profesorado como un valor fundamental en los procesos de formación. Esta modalidad podrá contar con la colaboración de personas expertas.Su objetivo es promover procesos de autoevaluación y desarrollar proyectos de mejora a partir de las necesidades reales de los centros educativos. Una vez finalizado el trabajo, el grupo de profesores confeccionará una memoria en la que se recoja y evalúe la actividad desarrollada. Los proyectos contarán con una persona que coordine, quien será la encargada de la dinamización del trabajo, representación del grupo y coordinación en la redacción de la memoria final. A esta persona se le podrá reconocer hasta un tercio más de horas de trabajo que al resto de los participantes.
Congresos
Es una modalidad formativa de carácter puntual cuyo principal objetivo es difundir contenidos sobre un tema monográfico previamente fijado, intercambiar experiencias o debatir sobre los avances que se vengan realizando en un campo científico o didáctico. En su diseño se pueden incluir conferencias de personas expertas, presentaciónes de experiencias y comunicaciones, talleres, mesas redondas y exposiciones de material. Las jornadas, encuentros y cualquier otra actividad de estas características quedarán asimiladas a congresos en cuanto a su clasificación.
Las actividades de formación que no se correspondan con las modalidades anteriores se podrán asimilar a alguna de ellas en función de sus características, pudiéndose participar en una de estas tres modalidades:
En red
MIXTA
Presenciales
Aquella acción formativa cuya realización se lleva a cabo mediante herramientas electrónicas. Podrán contemplar alguna sesión presencial para la coordinación de la misma. El tiempo de dedicación semanal no podrá ser superior a diez horas.
Aquellas acciones formativas en cuyo desarrollo se exige la presencia del profesorado participante. Con carácter general, las sesiones presenciales no tendrán una duración superior a ocho horas diarias.
Son aquellas en las que se combinan fases presenciales y en red. Con carácter general, la fase presencial no podrá ser inferior a diez horas.
Las actividades formativas se ajustarán, en cuanto a duración y número de participantes, a lo que a continuación se establece:
Horas
Horas
Participantes
Tipo de actividad
Mínimo
Máximo
Mínimo
Mínimo
Máximo
20
Curso (presencial)
15
50
100
30
Curso (en red, mixto)
20
150
---------
Seminario
50
20
20
30
10
60
Grupo de trabajo
---------
Congreso
20
40
En los cursos, seminarios, grupos de trabajo y congresos, una vez alcanzado en número mínimo de participantes que sean profesores, se podrán asignar plazas a quienes, no habiendo ejercido la docencia, cumplan todos los requisitos establecidos en el Real Decreto 1834/2008 y la Orden ECI/3857/2007. Estas plazas no podrán superar el 15% del total de los participantes.
Otras acciones formativas
Además de las opciones de formación recogidas en la Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre de 2011, (BOE del 28 de octubre), y, atendiendo a las líneas de actuación mencionadas en el punto 3, existen otras opciones de formación en línea propuestas por el INTEF.Son experiencias de aprendizaje abiertas a cualquier persona interesada, con un enfoque eminentemente práctico y plan de actividades que fomentan la adquisición, la mejora y el desarrollo de la competencia digital docente a través del aprendizaje entre iguales, la evaluación formativa, la colaboración y la pertenencia a comunidades profesionales que aprenden juntas y gestionan su aprendizaje de manera autónoma. A su finalización, se emiten micro credenciales digitales abiertas que se almacenan en la Mochila "Insignias INTEF".
MOOCs
Cursos Masivos, Abiertos, en Línea (Massive Open Online Courses). Son una modalidad de formación con propuestas orientadas a la difusión web de contenidos y un plan de actividades de aprendizaje abierto a la colaboración y la participación masiva.Al finalizar un MOOC, se consigue una insignia digital que se entrega como reconocimiento al aprendizaje desarrollado que almacenarás en la Mochila de insignias abiertas "EducaLAB Insignias".
NOOCs
Nano Cursos Masivos, Abiertos, en Línea. Ofrecen a los participantes la oportunidad de explorar, aprender y ser evaluados sobre un elemento clave de una competencia, una destreza o un área de conocimiento en un periodo de tiempo que puede ir desde un mínimo de una hora hasta un máximo de veinte horas de esfuerzo estimado de dedicación al NOOC.
SPOOCs
Es una iniciativa experimental de autoformación orientada al desarrollo de competencias profesionales, como la gestión autónoma del aprendizaje. Está enfocado a que los participantes puedan alcanzar, a su propio ritmo, los objetivos de aprendizaje planteados, desarrollar su autonomía como aprendices en contextos digitales, mejorar su competencia digital y evidenciarlo en un producto digital agregado y de valor para la comunidad educativa.
Estas experiencias pueden tener una duración de entre 10 días y 5 semanas, con un esfuerzo estimado que puede ir desde 180 minutos hasta 30 horas. Su inscripción es libre para quienes quieran acceder y seguir la propuesta de aprendizaje. A su finalización, se emiten 5 micro credenciales digitales abiertas que se almacenan en la Mochila "Insignias INTEF".
EDU PILLS
INTEF ha creado la aplicación EduPills, una App gratuita para IOS y Android de microformación para docentes, enfocada a que el profesorado adquiera y/o desarrolle habilidades, destrezas y competencias digitales de una forma sencilla y rápida.
CURSOS EN LÍNEA
La duración de estos cursos es de dos meses. El catálogo de cursos tutorizados en línea del INTEF se renueva anualmente. Estos cursos están destinados a profesores en activo de centros sostenidos con fondos públicos de niveles anteriores al universitario. La convocatoria se divide en dos ediciones, que se celebran en marzo - mayo (1ª edición) y septiembre - noviembre (2ª edición).El grueso de los cursos tiene una duración de 60-70 horas y se expide certificación con créditos acorde a las mismas. En la oferta de cursos tutorizados en línea se cuenta con un equipo importante de tutores y coordinadores para los mismos.
Información
actividades de formación para el curso 2022/2023
A través de la web upeformacion.es el profesorado podrá consultar toda la información de interés relacionada con las actividades recogidas en el Plan de Formación del profesorado para este curso.
Grupos de trabajo
Seminarios
Seminarios PROA+
Seminarios PROA+
Cursos y Jornadas
Cursos y Jornadas
Cursos y Jornadas
Cursos y Jornadas
Proyectos de Formación en Centros