Full screen

Share

Show pages

Keany Bolaños Ruiz
Katryn Castillo Castellón 

MOTOR 
ELECTRICO

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

motor electrico

Keany María Bolaños Ruiz

Created on August 8, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Keany Bolaños RuizKatryn Castillo Castellón

MOTOR ELECTRICO

El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor.

¿QUE ES?

Utiliza energia electrica lo que hace que los campos magnéticos que se opongan entre sí, que se rechacen, de modo que hagan mover la parte giratoria, que es el rotor.

ROTOR

Es el elemento situado en el centro es la parte del motor que genera el movimiento.

¿como funciona?

MOTORES dE CORRIENTE CONTINUA Y MOTORES dE CORRIENTE ALTERNA.

SE CLASIFICAN EN 2 TIPOS

El motor de corriente continua, denominado también motor de corriente directa, motor CC o motor DC, es una máquina que convierte energía eléctrica en energía mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción de un campo magnético.

MOTORES dE CORRIENTE CONTINUA

Son motores eléctricos que transforman la energía eléctrica en mecánica, alimentados por un sistema trifásico de corriente alterna. Los cuales fueron creados con un diseño que les permite funcionar con la potencia de corriente trifásica alterna. Este tipo de motor es el más utilizado en la industria.

MOTORES dE CORRIENTE ALTERNA.

¿done se utiliza un motor electrico?

Los motores eléctricos son importantes para nuestros días, ya que se utilizan en aspiradoras, lavavajillas, impresoras de ordenador, bombas de agua, industrias manufactureras, coches, máquinas, herramientas, imprentas, entre otros más usos.

otros tipos de motores

se podrían clasificar, a groso modo, de la siguiente forma: Fase de admisión: la válvula se admisión se abre, lo que permite que la mezcla de aire y combustible fluya hacia el interior de los cilindros. Fase de compresión: durante esta fase, la válvula se cierra y el pistón asciende para comprimir la mezcla. Fase de explosión: las bujías originan la chispa necesaria para producir la explosión y el descenso de los pistones. Fase de escape: la válvula de escape se abre y los pistones se elevan para expulsar los gases quemados hacia el exterior.

Los motores de gasolina, también conocidos como motores a cuatro tiempos de Otto , funcionan con una base termodinámica que se encarga de convertir la energía química de la ignición, provocada por la mezcla del aire y el combustible, en energía mecánica. De esta manera, el vehículo obtiene la energía necesaria para realizar sus movimientos.

Motores de gasolina

su proceso puede dividirse de igual forma en cuatro tiempos, que son los siguientes: Fase de admisión: se produce el llenado de aire y la válvula de admisión permanece abierta mientras el pistón desciende hacia el punto muerto inferior. Fase de compresión: la válvula de admisión se cierra cuando el pistón llega al punto muerto inferior y comienza el recorrido hasta el superior comprimiendo el aire que se encuentra dentro del cilindro. Fase de combustión: el inyector pulveriza el combustible dentro de la cámara y éste se inflama de inmediato al entrar en contacto con el aire caliente. Fase de escape: se expulsan los gases quemados y se deja que la inercia vuelva a iniciar el ciclo.

Son principalmente empleados en medios de transporte que requieren una dosis extra de potencia y que están pensados para una mayor carga diaria de trabajo, como vehículos industriales, de carga, maquinaria, medios aeronáuticos, etc.

Motores diesel

Los motores eléctricos son anteriores a los diésel o gasolina de cuatro tiemposcapaz de transformar la energía eléctrica en energía mecánica por medio de los campos magnéticos que genera, sin necesidad de explosiones ni combustiones propias de los motores gasolina y diésel.

Motores eléctricos

Los vehículos que funcionan con combustibles alternativos como el GLP (gas licuado del petróleo) o el GNC (gas natural comprimido), van ganando terreno en la industria automovilística, y cada vez son más los fabricantes que apuestan por comercializar versiones de algunos de sus modelos, propulsados por este tipo de combustibles.Cualquiera de las dos opciones, GLP o GNC, favorecen el aumento de la vida útil del motor, ya que no generan tanto desgaste en los cilindros y se depositan menos residuos en el sistema. No obstante, hay que tener en cuenta que en ocasiones dificulta la lubricación y puede deteriorar las válvulas a mayor velocidad,

Motores de GLP y GNC

muchas gracias!!!

Next page

genially options