Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Oraciones coordinadas

Ingrid Roxana Catalán Sunún

Created on July 31, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Comunicación y Lenguaje

Oraciones compuestas coordinadas y su orden sintáctico

Índice

1. Oración simple

2. Oración copulativa

3. Oraciones Disyuntivas

4. Oraciones Distributivas

5. Oraciones Adversativas

6. Oraciones explicativas

Oraciones simples

Son las que tienen únicamente un verbo conjugado, para identificarlas se debe ubicar este verbo. Ejemplo:La gerente de ventas cumpliò la meta financiera del mes. Verbo (N)

Sujeto
Predicado

Una oración excesivamente larga no es lo mismo que una oración compuesta.

Sujeto
Predicado
La gerente de ventas, Marta enriquez, la de los ojos negros y cabello claro cumplió la meta financiera del mes. verbo

Oraciones compuestas

  • Son las que tienen más de un verbo conjugado en forma personal y pueden estructurarse de forma subordinada y coordinada.

Las oraciones compuestas coordinadas están formadas por dos o más oraciones simples e independientes entre sí, con el mismo nivel sintáctico dentro de un enunciado. Esta relación sintáctica recibe el nombre de relación de coordinación.

Oracionescoordinadas

Ejemplo:

Los integrantes del coro presentaron su concierto por la mañana y los asistentes aplaudieron con entusiasmo. conjunción

Para analizar las oraciones compuestas se procede de la siguiente manera:

Se analizan de forma independiente cada proposición

Se identifica el nexo que une las oraciones simples o proposiciones.

Se delimitan las oraciones o proposiciones

Se identifican los verbos.

Tan pronto salta de alegría como duerme por tristeza.

Nexo
Oración 1
Nexo
Oración 2

Tipos de oraciones compuestas coordinadas

Copulativas

  • ¿Qué expresa? Adición o suma.
  • ¿Qué nexos utiliza? y, e, ni
  • Ejemplo: Braulio es mi hijo y suele ser bastante amable.

Disyuntivas

  • ¿Qué expresa? Exclusión o elección.
  • ¿Qué nexos utiliza? o, u, o bien
  • Ejemplo:
Puedes pagarlo al contado o bien hacerlo por cuotas.

Distributivas

  • ¿Qué expresa? Acciones alternas o correlativas.
  • ¿Qué nexos utiliza? este...aquel, uno...otro, ya...ya, tan pronto...como, bien...bien.
  • Ejemplo: Este gato toma leche, aquel gato come pan.

Adversativas

  • ¿Qué expresa? Restricción o corrección.
  • ¿Qué nexos utiliza? pero, más, sino, aunque, sin embargo.
  • Ejemplo: La clase estuvo aburrida, pero aprendimos bien el tema.
  • ¿Qué expresa? Aclaración
  • ¿Qué nexos utiliza? es decir, esto es, o sea
  • Ejemplo: Levanté toda la basura, es decir, hice la limpieza.

Explicativas

Trabajemos

Actividad 1: Identifique cada una de las oraciones compuestas dentro de la lectura.

Elisa y sus amigos estaban organizando una fiesta. Aprovecharon el fin de curso y decidieron invitar a varios conocidos más. Julio invitó a algunos compañeros del fútbol e Ilse avisó a sus amigas del club de pesca. Sergio olvidó los números telefónicos de sus primos, pero recordó los números de los amigos de su colegio anterior. Berta estaba de viaje, es decir mandó únicamente sus buenos deseos para todos. Y así, todos invitaron a alguien más, sin embargo, nadie controló la lista de asistentes. El día de la fiesta llegó. La casa estaba completa y el jardín estaba atiborrado. Unos bailaban, otros reían. Aquel contaba chistes, este repartía la pizza. Ya los chicos gritaban, ya las chicas platicaban. Todos estuvieron de acuerdo y declararon la fiesta como la mejor del año.

Actividad 2

Escriba 5 oraciones compuestas (disyuntiva, adversativa, copulativa, distributiva y explicativa)

3. La calle estaba desierta.

Actividad 3: Clasifica las oraciones en simples o compuestas, en caso de ser compuestas subraye su nexo.

4. Luis Pedro viajó a Jutiapa, pero Fernando viajó a Santa Lucía.

5. La gente impide el ingreso de los diputados y sus asistentes.

1. Lucero y Mercedes deben trabajar hoy.

6. El viento comenzó a soplar con más fuerza y escuchamos un ruido muy fuerte.

2. La lámpara explotó

Analiza las siguientes oraciones compuestas siguiendo los pasos necesarios. Señala sus partes.
1. La noche estaba estrellada y el poeta se inspiró para escribir un verso. 2. Pili, la linda bebé, ya tiene sed, ya tiene hambre.

Actividad 4

¡Gracias!Sígueme da click