Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA

PONCE RODRIGUEZ JUANCARLOS

Created on July 30, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA

¿DÓNDE SURGEN LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA

  • "ETAPA PROFESIONAL DE LA ENFERMERÍA"
  • Se desarrolla en el siglo XX ( a partir de los 70's).
  • Concepción del ser humano desde un punto de vista integral.
  • La Enfermería ya no es sólo asistencial, también es docente, investigadora y gestora.
  • Surgen investigadoras, teóricas y filosóficas que describen el actuar de la Enfermería a través del desarrollo de modelos y teorías en Enfermería.

CIENCIA

Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis que se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.

¿POR QUÉ ENFERMERÍA ES UNA CIENCIA?
Se ha reconocido como ciencia a mediados del siglo XX
Como toda ciencia consta de un cuerpo teórico conceptual que sustenta sus principios y objetivos
Posee un método científico propio, el Proceso de Atención de Enfermería (PAE).
La Enfermería es reconocida como la ciencia encargada del cuidado en salud humana.
El PAE ncluye técnicas y procedimientos particulares dirigidos al cuidado de la salud de la persona, familia o comunidad.

ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO CONTEMPORÁNEO DE ENFERMERÍA

METAPARADIGMA
FILOSOFIA
MODELOS
TEORÍAS
INDICADORES EMPÍRICOS

Fawcett J. 1995

METAPARADIGMA

Un metaparadigma es un conjunto de conceptos globales que identifican los fenómenos particulares de interés para una disciplina, las proposiciones globales que describen los conceptos y las proposiciones globales que enuncian las relaciones entre los conceptos.

ELEMENTOS DEL METAPARADÍGMA DE ENFERMERÍA
PERSONA
SALUD
ENFERMERÍA
ENTORNO
MODELO

1. Cosa que sirve como pauta para ser imitada, reproducida o copiada.2. Persona que merece ser imitada por sus buenas cualidades.3. Producto industrial que se fabrica en serie y responde a ciertas características de la serie.4. Representación de un objeto a pequeña escala.

TEORÍA

  • 1. Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas.
  • 2. Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico.
  • 3. Razonamiento, a menudo sin base lógica ni científica, para explicar un suceso, un fenómeno u otra cosa
MODELO Y TEORÍA DE ENFERMERÍA

Teoría: Es el conjunto de conceptos interrelacionados que permiten la descripción, explicación y predicción de un fenómeno. Modelo: Es la representacion de la realidad a través de la visualización física, de esquemas o símbolos.

Marriner-Tomey, Raile-Alligood

DIFERENCIAS ENTRE MODELO Y TEORÍA

ELEMENTOS DEL MODELO

SUPUESTOS o POSTULADOS Representan "El como” ofrecen el sustento teórico y científico sobre el proceso de cuidar en un modelo concreto. Son afirmaciones teóricas sobre la persona, entorno, la salud Y el rol de Enfermería.
VALORES Simbolizan ”El porque“ del modelo teórico. Reflejan los creencias, que se tienen sobre la naturaleza del mundo del ser humano, de la salud, y las metas profesionales que tienen sus seguidores.
ELEMENTOS Corresponde al "que" del modelo y en cado uno de ellos se hacen orientaciones específicas que orientan la adopción en la práctica son: la meta o fin de los cuidados, la persona o grupo a cuidar y el foco de la intervención de enfermería.
ELEMENTOS DE LA TEORÍA
SUPUESTOS Opiniones sobre los fenómenos que se deben de admitir como verdaderas para que la teoría construida acerca de estos fenómenos se acepte como válida.
CONCEPTOS Palabra o frase que resume las características esenciales o las propiedades de un fenómeno.
META Son los propósitos generales para los cuales se creo lo teoría

ESTRUCTURAPermite apreciar una forma general de las relaciones conceptuales de la teoría

DEFINICIONES vistas como cualquier intento explícito o implícito paro clarificar el sentido de un concepto.
ASOCIACIONES Proveen una visión de los enlaces o vínculos entre los conceptos y pueden tomar diferentes formas.
CLASIFICACIÓN DE MODELOS Y TEORÍAS SEGÚN ESCUELAS DE ENFERMERÍA

referencias

  • Carlos Agustín, León Román. (2006). Enfermería ciencia y arte del cuidado. Revista Cubana de Enfermería, 22(4) Recuperado en 30 de julio de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192006000400007&lng=es&tlng=es.
  • Estela Morales Valdivia, Ana Mª Rubio Contreras, María Valle Ramírez Durán (2012). Metaparadigma y Teorización actual e innovadora de las teorías y modelos de enfermería, RECIEN: Revista Científica de Enfermería (España), ISSN-e 1989-6409, Nº. 4, 2012 . https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5417719
  • Marriner Tom. Modelos y teorías de enfermería. Edit. Elsevier. 7ª. Edición. México 2011.