Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Narraciones extraordinarias

martin.barrera.t

Created on July 28, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Narraciones extraordinarias

Edgar Allan Poe

Profesores Cristian larenas Francisco Álvarez

Menú

Menú

Por Martín barrera

Menú

Narraciones extraordinarias

Edgar Allan Poe

Galería de imagenes

Referencias Bibliográfi cas

Gracias

Referencias Bibliograficas

Wikipedia.org
biografiasyvidas.com
prezi.com
culturagenial.com
Entre Otros

Galería de imagenes

Vida de Autor y familia

NarracionesExtraordinarias

Imagenes del autor

Lugar de nacimiento de Poe

Esposa de Poe

Madre de Poe

Imagenes de Narraciones extraordinarias

El gato negro

El cuervo

Corazón delator

Narraciones Extraordinarias

Contexto del momento en el trayecto en el que se redactó y escribió el libro.

Contexto de producción

Crítica sobre el libro y valoración de el mismo

Crítica literaria

Cuentos

Algunos cuentos y sus resumenes que aparecen en el libro .

Crítica literaria

Narraciones extraordinarias es un libro escrito por Edgar Allan Poe, este está conformado por diversos textos dependiendo de su editorial, es un libro que ofrece una amplia variedad de textos, aunque todos dirigidos a un tipo de público, al público que le gusta el suspenso y más que nada los textos macabros, ya que este libro promete en este ámbito, siendo uno de los más reconocidos mundialmente en su categoría. Personalmente este libro me ha dado una sensación de intriga sobre en lo que puede terminar cada texto, también en mi opinión da esa sensación de perturbación que provoca cierto temor en el lector, contando así, a mi parecer, con un punto a favor, decisivo, con el que no cuentan la mayoría de otros libros.

Crítica literaria

Este libro con todos sus textos, sin duda alguna, recuerda a un pasado no muy lejano, estimando el siglo diecinueve, debido a la poca importancia de la mujer y el gran poder intimidante del hombre sobre ellas, también recuerda a la época por la descripción de la geografía y la descripción que da sobre las viviendas en las que se desarrollan los textos. Narraciones Extraordinarias es un libro bueno a mi gusto, sin embargo, tiene algunos puntos por mejorar, el más importante a mi parecer, es que en un momento me llegó a cansar la misma temática en todos los cuentos, teniendo la misma sensación al leerlos, esto podría mejorarse simplemente cambiando un poco la temática de unos textos. Sinceramente Narraciones Extraordinarias me pareció un libro regular, debido a su temática lúgubre que no es de mi gusto, por eso a este libro le doy tres estrellas sobre 5, siendo un libro que no recomiendo para las personas con gustos similares a los míos.

Contexto de producción

El libro “Narraciones extraordinarias” de Edgar Allan Poe fue publicado en 1845, este mismo no tuvo mucha popularidad en ese entonces por lo que Poe no fue reconocido, eso hasta que años después de su muerte se hizo repentinamente popular. En los años que circundaban la creación del libro, hubo una gran guerra entre el país de Allan (Estados Unidos) y México, lo que causó una falta de recursos en ambos países. Antes de la publicación del libro, Edgar había escrito muchos otros, todos sin éxito alguno, eso lo llevó a la pobreza y a ciertas enfermedades mentales tales como trastorno bipolar, depresión endógena, entre otras. El nulo éxito de sus libros no fue la única causa de sus numerosas enfermedades, otra de las causas fue su adopción a corta edad, la separación de sus hermanos y consiguiente, la perdida de sus dos padres adoptivos. Al momento de la publicación del libro, como antes mencionado, Edgar no tuvo una situación económica estable por diferentes sucesos a lo largo de su vida y llevo toda ella en la miseria. En los años cercanos a 1845 hubo bastantes sucesos en el mundo literario como la combinación de la dicotomía entre el romanticismo y el realismo, además se creó la novela policiaca por el mismo Poe, en ese entonces la literatura se centró en la expresión de sentimientos.

Biografía

Descripción de la vida y trayectoria en la carrera de Edgar Allan Poe.

Biografía Edgar Allan poe

Edgar Allan Poe nació el 19 de enero de 1809, en Boston, Estados Unidos. Fue un escritor, poeta, periodista y crítico estadounidense. Reconocido como el creador del género policial, como también uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. Él era hijo de dos humildes actores ambulantes de teatro. Su padre, David Poe abandonó su familia en 1810 y su madre, Elizabeth Arnold Hopkins, falleció de tuberculosis en 1811. John Allan, un adinerado de Richmond, lo adoptó (de forma extraoficial) ante la petición de su esposa Frances llevándoselo a Inglaterra. Por lo tanto, queda separado de sus otros dos hermanos. El mayor, William Henry, se quedó a cargo de su abuelo, mientras que su hermana menor, Rosalie, fue dada en adopción. Edgar regresó a los Estados Unidos a sus once años, luego continuó sus estudios en centros privados y asistió a la Universidad de Virginia, pero en 1827 su afición al juego y a la bebida le llevó a la expulsión. Ese mismo año, incapaz de sostenerse por sí mismo, Poe se alistó en el ejercito como soldado raso, ganando cinco dólares al mes. Además, por esas mismas fechas publicó su primer libro, un opúsculo de poesía de cuarenta páginas que llamó Tamerlane and Other Poems, una obra influenciada por Lord Byron a la que le siguieron libros como “Al Aaraaf” (1829) y “Poems” (1831).

Al mismo año de la publicación de Al Araaf, Edgar obtuvo, gracias a la influencia de su padre adoptivo, un cargo en la Academia Militar de West Point, de la que a los pocos meses fue expulsado por negligencia en el cumplimiento del deber. En 1831 regresó a Baltimore con su tía, hermano y prima. Su hermano mayor, Henry, que había estado delicado de salud, murió unos meses más tarde. Tras la muerte de su hermano y debido a su situación económica, escribió relatos y crítica literaria para algunos periódicos de la época; llegó a adquirir cierta popularidad por su estilo cáustico y elegante. En 1835 contrajo matrimonio con su prima Virginia Clemm, que tenía tan solo 13 años.

Diez años más tarde, publicó un poema que lo haría célebre: "El cuervo", inspirado en un pájaro parlanchín aparecido en la novela Barnaby Rudge, de Charles Dickens. Su mujer falleció de tuberculosis dos años más tarde, dejando a él devastado. Hundido en la desolación, el autor terminó, en 1849, el poema "Eureka". El 7 de octubre de 1849 en la ciudad de Baltimore, Falleció a tan solo cuarenta años de edad. No se sabe certeramente el motivo de su muerte, nunca fue aclarado. Se le da varias causas como el alcohol, las drogas, fallo cardíaco, rabia, suicidio, tuberculosis, entre otras. Poe marcó profundamente la literatura de todo el mundo. Es considerado como padre de la novela policial, sentando las bases de esta. Anticipándose también a creación de novelas de ciencia ficción. Por último, otra de sus grandes contribuciones fueron los relatos cortos, que podemos encontrar coleccionadas en las “Narraciones Extraordinarias” y en sus cuentos de intriga, terror o humor que le otorgaron fama mundial.

1809-1849

Cuentos

El barril amontillado

El gato negro

El cuervo

El corazón delator

Silencio

El gato negro

Personajes

Temática

Ambiente

Personajes

Gato negro: Es el personaje antagonista, ya que desencadena el conflicto haciendo que el hombre entre en locura y mate a su mujer.

Esposa: Es un personaje secundario, ya que este aporta muy poco a la historia pero ella trajo el gato

El hombre: El hombre es el protagonista, ya que ayudo con el conflicto volviendose loco por el gato y matando a su esposa.

Temática

"El gato negro" Es un texto de miedo, suspenso y oscuro. Porque el gato se transforma en un monstro y envuelve poco a poco al hombre en locura matando a su esposa y ocultándola de la policía, pero al final encuentran el cadáver de su esposa y gato en el lugar donde lo escondió el hombre.

Ambiente

La historia transcurre en dos casas, tanto del hombre como de su mujer. Esto se considera un ambiente hostil, especialmente para el sótano. Moraleja emocional: Este es un ambiente gótico, doloroso y violento.

El cuervo

Personajes

Temática

Ambiente

Personajes

El cuervo: Amigo del hombre sin nombre (el cuervo) Es el personaje antagonista, ya que este deja en su sombra al protagonista y nunca mas podra salir causando el conflicto.

El viejo: Protagonista, ya que este junto al pajaro causan el conflicto y termina atrapado en la sombra del pajaro para siempre.

Leonor: Personaje secundario, ya que este solo participa en el inicio y deja que entre el pajaro a la casa.

Temática

"El cuervo" Es un texto de terror debido a que un ave que puede hablar por una maldición que su alma está atrapada en un cuervo por la eternidad haciendo enojar al protagonista y siendo asi repugnante y en situaciones horrorífico para el lector.

Ambiente

El Cuervo se desarrolla desde la llegada del cuerv, principalmente en la casa de la amante, donde llora la perdida de su difunta hermana

El corazón delator

Personajes

Temática

Ambiente

Personajes

El loco: Es el personaje protagonista, ya que el además de provocar el conflicto es el que vemos cada acción que hace al pasar el

El anciano: Es el personaje antagonista, ya que volvio loco con su ojo al protagonista acabando en un desastre.

Los policias: Son personajes terciarios, ya que no aportaron casi nada a la trama.

Temática

"El corazón delator" Es un texto de terror, porque cuando el viejo descuartizado se puso a gritar que el loco lo había matado acusándolo con la policía estando muerto, formando una situacion de suspenso y más que nada terrorífica.

Ambiente

La historia de El corazón delator, transcurre principalmente en el hospital psiquiatrico, donde se desarrolla la locura y la paranoia de el viejo, también, la historia transcurre una pequeña parte en la casa del viejo loco.

Silencio

Personajes

Temática

Ambiente

Personajes

Demonio: Es el personaje antagonista, ya que ademas de causar el conflicto y climax este acaba asustando al protagonista.

Hombre .protagonista, ya que causa el conflicto y tiene que escapar de antagonista.

Temática

"Silencio" Es un texto de terror, ya que el diablo se encuentra suelto en un lago donde, un hombre es visto por este mismo demonio, el cambio el clima y desesperado el hombre corre de ahí dejando un silencio perturbador que puede atemorizar al lector.

Ambiente

La historia se desarrolla en una lúgubre región en Libia a orillas de un río llamado Zaire en el que se dice que no hay calma ni silencio, es un lugar con mucha naturaleza.

El barril amontillado

Personajes

Temática

Ambiente

Personajes

El bufon: Personaje antagonista, ya que se burlo del protagonista y causo el conflicto acabando con el protagonista.

Tipo serio: Personaje protagonista, ya que este ayudo tambien en el conflicto y trato de matar al bufon.

Temática

"El barril amontillado" Es un texto de suspenso.Porque montesor quería matar al hombre, pero el protagonista quería vengarse también de montesor, ya que él lo molestaba, causando tensión el la trama.

Ambiente

El barril amontillado se desarrolla mayoritariamente en una ciudad italiana llamada Venecia en la que el proposito del protagonista es vengarse de Fortunato

Agradecimientos

Le/s agradezco por ver esta presentación, espero que le/s haya gustado y que tenga/n buen día