Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INVENTORES GUATEMALTECOS

JOSE RAMOS

Created on July 26, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

© Jose Ramos

5 Inventos Guatemaltecos

4to Bachillerato En Computación J.V | Abdias Coroy | Ciencias Sociales | Infografia De Inventos Guatemaltecos |

Yolanda Fernández de Cofiño Fecha de Creación: 1978 Cajita Feliz (Happy Meal)

Ricardo Bressani Fecha de Creación: 1959 Incaparina

Doctor Federico Lehnhoff Fecha de Creación: 1909 Café Instantáneo

José Fernando Mazariegos Fecha de Creación: 1981 El Ecofiltro

Luis von Ahn Fecha de Creación: 2011 Duolingo, 2000 Captcha

McDonald´s es uno de los restaurantes de comida rápida más reconocidos a nivel mundial y uno de sus menús mas famosos fue creado en Guatemala.Al inicio de la década de los 80´s, la señora Yolanda Fernández de Cofiño, al ver que los niños no tenían un menú adecuado para su edad y que, por lo tanto, dejaban comida, decidió crear el Menú de Ronald, el cual incluía una hamburguesa, papa y aguas pequeñas y un juguete.

Desarrolló su fórmula de Incaparina en 1959 con la meta de producir un alimento nutritivo y accesible para personas de escasos recursos. La fórmula actualmente está compuesta por harina de maíz, harina de soja, junto con otras vitaminas y minerales importantes. El suplemento ha sido por décadas una herramienta importante para combatir la desnutrición en Guatemala y el resto del mundo.

Es el inventor del Ecofiltro, artefacto utilizado para filtrar y potabilizar el agua. El filtro de cerámica (compuesto de barro, aserrín y plata coloidal) ganó diferentes premios y reconocimientos. El guatemalteco donó su invento en beneficio de la humanidad.

El guatemalteco desarrolló proyectos a nivel mundial como los programas de Captcha y Recaptcha —los cuales fueron vendidos a Google—. Además, es el fundador de Duolingo, una aplicación móvil para aprender idiomas que ha ganado renombre y éxito internacional.

Alrededor del año 1909, el Doctor Federico Lehnhoff descubrió que, al dejar el café sin tomar, quedaban residuos en forma de polvo y que al echarle agua caliente a los mismos, se creaba de nuevo una taza de café con los mismos olores y sabores.