Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN ANTIGUA ROMA
vdpedagogica
Created on July 26, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Antigua Roma
EL IMPERIO ROMANO
EMPEZAR
Localización del Imperio Romano
La ubicación geográfica de la civilización romana antigua es la actual Italia, en el valle de las 7 colinas cercanas al río Tíber, el más importante de Italia.La cercanía de la ciudad a este río permitía obtener agua para el desarrollo de distintas actividades agrícolas y ganaderas (especialmente ovejas). Se dice que fue fundada a mediados del Siglo VIII a.C. Desde un principio los romanos fueron extendiendo sus dominios, los cuales eran cada vez más lejanos.
El nacimiento de Roma Leyenda de Rómulo y Remo
Hace muchos años existió un rey llamado Numitur que había tenido unos nietos gemelos y los quería mucho.También tenía un hermano, muy celoso, que le usurpó el trono y lo mató. Los nietos de Numitur acababan de nacer y Amulio (el hermano de Numitur), que le había quitado el trono, decidió deshacerse de los niños para que no recamaran el trono cuando fueran mayores. La leyenda cuenta que fueron arrojados al río Tíber, pero la corriente los arrastró hasta la orilla y se salvaron. Allí los encontró una loba, llamada Capitolina, que los amamantó.
+ info
La historia de Roma
- Un grupo de campesinos latinos se asentó en las colinas cercanas al río Tíber, construyendo algunos poblados.
- Este pueblo era comerciante y superior a otros pueblos que había allí, por lo que gobernaron la ciudad cerca de doscientos años.
- Roma estaba cerca del mar y a orillas del río Tíber.
- Una de las primeras mercancías con la que comerciaron los romanos fue la sal, que recogía del mar y que llevaban en barcos a las aldeas del interior.
La sociedad romana
La sociedad romana estaba dividida en: patricios, plebeyos y esclavos.
- Los patricios eran el grupo con más poder, poseían la mayor parte de las tierras y de los rebaños. Constituían la nobleza romana.
- Los plebeyos formaban lo que se consideraba el pueblo o la plebe. Aunque en un principio no gozaban de derechos políticos, poco a poco los fueron ganando.
- Los esclavos no gozaban de derechos y eran considerados una propiedad.
JULIO CÉSAR
Era un general de Roma que para conseguir el poder antes debía ser querido por su pueblo.
- Conquistó Las Galias (Francia) y esto le hizo muy popular porque trajo muchas riquezas.
- Construyó muchos edificios públicos y realizó los mejore juegos para que el pueblo estuviera contento.
- Estuvo también en España, donde venció al ejército Pompeyo, que era su mayor rival.
- A partir de entonces, gobernó como soberano absoluto y fue colmado de honores extraordinarios: pudo llevar el traje de vencedor (de púrpura y el laurel), se sentó en un trono de oro, acuñó monedas con su esfinge, dio su nombre a un mes del año (julius=julio) y fue levantada en su honor una estatua en el templo.
Info
Expansión del Imperio Romano
- Roma conquistó muchos territorios y los romanos fueron los primeros constructores de monumentos grandiosos: templos, termas, circos, acueductos...
- Siguieron el modelo que habían inventado los griegos y, muchas veces, lo mejoraron.
- Roma se convirtió en la capital del Imperio Romaro.
- Se comunicaban todas las provincias por grandes vías (calzadas) para llegar de una ciudad a otra.
- Su primer emperador fue Julio César.
- Nuestro idioma viene del latín, que era la lengua que empleaban los romanos, y la numeración romana todavía la empleamos en los capítulos de los libros, algunos relojes, siglos...
La conquista de Hispania
La conquista de la Península Ibérica por parte de los romanos duró más de 200 años. La Península Ibérica estaba rodeada por tribus íberas y celtas y, desde hacía algún tiempo, mantenían contacto con griegos y fenicios. Durante la conquista de la Península Ibérica, hubo frecuentes luchas con los romanos. Aunque se dio una dura resistencia (Cartago y Numancia), los romanos llegaron a conquistar toda la Península.
+ info
La conquista de Andalucía por los romanos
Se llevó a cabo definitivamente hcia el año 206 a.C., después de algunas luchas frente a los cartaginenses.La Bética tuvo rapidamente una adaptación a la cultura romana, convirtiéndose en una de las procincias más importantes del Impero. Las ciudades de la Bética se organizaban de dos formas: los municipios y las colonias.
+ info
Lugares de diversión
- También asistían a las representaciones de comedias, en el teatro, y a la audición de música en el odeón.
- Otras veces iban a bañarse a las termas que eran también un lugar de entretenimiento.
- Los espectáculos favoritos de los romanos eran los combates de gladiadores, que se celebraban en el anfiteatro, y las carreras de cuádrigas, que tenían lugar en el circo.
Dioses romanos
- Los romanos eran politeístas (creían en varios dioses), como los griegos, por eso los dioses griegos se convirtieron en los principales dioses romanos, cambiándoles el nombre.
- El emperador era considerado como un dios.
- Para honrar a los dioses, los romanos iban a los templos donde hacían sacrificios de animales.
- Cuando empezó a extenderse el cristianismo, los romanos perseguían a los cristianos porque no querían adorar al emperador.
- Los cristianos se escondían en las catacumbas (cementerios subterráneos) para celebrar sus actos religiosos. Cuando los descubrían eran perseguidos y martirizados.
Santas Justa y Rufina
Eran hijas de un alfarero de Triana y todos los días salían con su burrito cargado de cacharros de barro para venderlos en el mercado. En aquella época, Sevilla aún era romana y, un día, pasó una procesión de previa a la celebración de las fiestas de un dios romano. Los soldados romanos pararon delante del puesto de las hermanas obligándolas a arrodillarse y a que pagaran unas monedas. Ellas se opusieron, ya que eran cristianas y solo creían a un Dios, eran seguidoras de las enseñanzas de Jesús.
+ info
Aníbal
- Fue un general cartaginés, uno de los más famosos genios militares de la humanidad.
- Siendo niño, había jurado “Odio eterno a los romanos”.
- Aníbal, movido por este odio, atacó la ciudad de Sagunto que estaba aliada con Roma.
- Resistió durante ocho meses, pero se le acabaron los víveres y prefirió morir antes que entregarse.
- Los saguntinos, que no querían ser dominados por Roma, encendieron una hoguera y allí quemaron todas sus riquezas. Todos sus habitantes murieron en la lucha por proteger a Aníbal.
- Después, con un poderoso ejército de 100.000 hombres y 37 elefantes, llegó a Italia donde venció por primera vez a los romanos.