Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sacro Imperio Romano Germánico

Obed Josué Ardila Salazar

Created on July 25, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sacro Imperio Romano Germánico

Caracteriza los principales eventos que identificaron las sociedades europeas en la Edad Media.

Josué 1: 8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

P.B

¿Qué se puede interpretar de la imagen?

Sacro Imperio Romano Germánico

Caracteriza los principales eventos que identificaron las sociedades europeas en la Edad Media.

Josué 1: 8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

P.B

Observa detenidamente y contesta la pregunta. 1. ¿Qué importancia tuvo Carlo Magno para el Imperio Carolingio?

División política del Sacro Imperio

Emperador: era la máxima autoridad y su elección estaba a cargo de un conjunto de príncipes electores. Poder Legislativo: estaban bajo las órdenes del Emperador y se encargaba de sancionar las leyes. Tribunal de la cámara Imperial y el consejo Áulico: eran los máximos tribunales de justicia, con competencias superpuestas.

Observa detenidamente

Organización Social del Sacro Imperio

Observa la imagen y responde las preguntas

¿Cuál es la importancia del río para las actividades que se están realizando?¿En la actualidad se siguen practicando estas actividades? Menciona algunos ejemplos.

Economía del Sacro Imperio

las principales actividades de la economía feudal del Sacro Imperio eran la agricultura y la ganadería. A partir del siglo XII, el comercio y las actividades artesanales regidas por los gremios fueron cobrando fuerza hasta transformarse en las principales actividades económicas.

Economía del Sacro Imperio

En 1358 se fundó la Liga Hanseática, que integró a unas 200 ciudades de Europa del Norte. La Liga era una federación mercantil que comerciaba maderas, pieles, resina, miel, centeno, trigo, cobre y hierro. Durante los siglos XVI y XVII, la expansión del comercio ultramarino y el creciente poderío naval de Inglaterra y las Provincias Unidas provocaron el declive de los intercambios mercantiles en la cuenca del Báltico.

Final del Sacro Imperio

Hacia el año 1800, tenían lugar en Europa las guerras napoleónicas, que enfrentaban a Francia contra diversas coaliciones integradas por las principales potencias europeas. En 1804 Gran Bretaña, el Imperio austríaco, el Imperio ruso y Suecia formaron la Tercera Coalición, que buscaba desplazar del poder a Napoleón Bonaparte, quien acaba de proclamarse emperador de los franceses.

Final del Sacro Imperio

Para destruir esta alianza, Napoleón enfrentó a rusos y austríacos en la batalla de Austerlitz, que tuvo lugar en 1805 y concluyó con la victoria de los franceses. Luego de la derrota, Francisco II de Habsburgo renunció a la corona del Sacro Imperio y conservó solo la de Austria. De esta manera, se disolvió el Estado creado por Otón I en el 962 y fue reemplazado por la Confederación del Rin, integrada por 16 Estados alemanes aliados de Napoleón.