Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Las emociones

Yuliana del Carmen L

Created on July 15, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Las emociones

¿Qué son las emociones?

Se entiende por emoción el conjunto de reacciones orgánicas que experimenta un individuo cuando responden a ciertos estímulos externos que le permiten adaptarse a una situación con respecto a una persona, objeto, lugar, entre otros.

¿Cuáles son las emociones básicas?

Miedo

Alegría

Aversión

Ira

Tristeza

"Temor"

Es necesario ya que nos prepara para la huida, la evitación, el afrontamiento o la protección ante el peligro, nos permite actuar con precaución.

Tristeza

La tristeza nos ayuda a desahogarnos y a superar el dolor de una pérdida, pero sobre todo, de cara a los demás, es una llamada de auxilio que despierta rápidamente el contagio emocional y la empatía.

Alegría

La felicidad es la emoción primaria más buscada. Aunque las personas experimentan felicidad por diferentes razones, esta emoción se define como un sentimiento agradable de satisfacción, bienestar y alegría. Sensación de bienestar, de seguridad.

Ira

La ira es una de las emociones más potentes que pueden sentir y es descrita como un sentimiento de indignación o enfado al ser ofendido o agraviado.

Aversión/Asco

Desde una perspectiva evolutiva, el asco se desarrolló como una forma de ayudar a las personas a aprender la diferencia entre los alimentos comestibles y los venenosos. Hoy en día, se define como un sentimiento de repugnancia causada por algo ofensivo y desagradable. Puede ser tanto físico como mental, ya que puede dar lugar a fuertes sensaciones corporales y a un grave desequilibrio emocional.

¿Cómo podemos aprender a manejar nuestras emociones?

Las emociones son propias del ser humano. su clasificación se enfoca en función de su contribución, al bienestar o al malestar que experimentemos. Todas las emociones son válidas. No existen emociones buenas o malas. Lo que es negativo o positivo es la manera en que se maneja o gestiona la emoción. Las emociones son energía y la única energía que es negativa es la energía estancada. Por esta razón, es necesario expresar las emociones, ya que las emociones retenidas que pueden desencadenar problemas mayores. No podemos desconectar o evitar las emociones. Cualquier intento por controlarlas a través de cualquier elemento externo puede generar problemas más importantes a largo plazo.

Estrategias para regular nuestras emociones

Primer paso: Identificar la emoción
Para aprender a identificar tus sentimientos es necesaria la práctica. Además de concentrarte en tus sentimientos, presta atención a tu cuerpo.
  • Sé consciente de cómo te sientes.
  • No niegues lo que sientes.
  • Trata de descubrir por qué te sientes de esa manera.
  • No busques un culpable.
  • Acepta todas tus emociones como naturales y comprensibles, no te juzgues por lo que sientes.
Segundo paso: Tomar medidas
Una vez que hayas procesado lo que estás sintiendo, puedes decidir si necesitas expresar tu emoción. A veces, darse cuenta de lo que uno siente es suficiente, pero en otros casos, querrás hacer algo para sentirte mejor.
  • Piensa cuál es la mejor manera de expresar tu emoción.
  • Aprende a cambiar tu estado de ánimo.
  • Favorece las emociones positivas.
  • Busca apoyo. (Habla con alguien sobre cómo te sientes)
  • Haz ejercicio físico. La actividad física ayuda al cerebro a producir sustancias químicas naturales que favorecen el estado de ánimo positivo.
Tercer paso: Buscar ayuda para las emociones difíciles

A veces, sin importar lo que hagas, no puedes sacarte de encima una emoción compleja. Si te das cuenta de que estás encerrado en sentimientos de tristeza o preocupación durante más de un par de semanas, o si te sientes tan triste que podrías llegar a hacerte daño o hacer daño a otras personas, es posible que necesites de ayuda psicológica.

Principales técnicas utilizadas en manejo o regulación emocional

  • Respiración profunda
  • Detención del pensamiento
  • Relajación muscular
  • Ensayo mental
  • Regulación del pensamiento
  • Razonamiento lógico
  • Distracción
  • Autorregulación
  • Educación emocional
  • Entrenamiento Asertivo
  • Mindfulness y meditación

Este es un sencillo proceso de 4 pasos para que puedas manejar tus emociones de una forma más efectiva:

1. Nombra la emoción o sentimiento. ¿Qué emoción estás experimentando? Por ejemplo, ¿estás triste, estresado, enojado, ansioso, alegre, decepcionado, emocionado o avergonzado? 2. Acepta lo que sientes. A muchas personas les preocupa que sentir sus emociones las intensifique. Así que las evaden con la esperanza de que simplemente se vayan. 3. Expresa tu emoción o sentimiento. Expresar una emoción es la única forma de liberarla. Por ejemplo, puedes expresarlas al escribir sobre ellas, al hablar con alguien en quien confíes, al relajarte o al hacer ejercicio. 4. Elige una forma saludable de cuidarte. ¿Qué necesitas ahora mismo para cuidarte? Por ejemplo, es posible que necesites un abrazo, una siesta, una caminata, un baño o simplemente apoyo. Recuerda que está bien sentir. Puedes entonces decirte a ti mismo: "Está bien que me sienta ________". Solo asegúrate de que cualquier actividad que elijas no te haga daño a ti ni a nadie más.

Regular nuestras emociones implica tomar conciencia de nuestras fortalezas y debilidades, e identificar los factores que impactan en nuestra autoestima y tranquilidad. Una persona que sabe cómo manejar sus emociones suele tener una vida más exitosa, y no tanto por su inteligencia o decisiones, sino porque supo qué debía hacer, decir, sentir o cómo comportarse en cada comento con los demás (y consigo mismo).

Las emociones no expresadas nunca morirán. Están enterradas vivas y aparecerán más tarde de maneras más desagradables.Sigmund Freud

Bibliografía

  • Pinheiro, E. (2021). Como Controlar las Emociones: ?Tiene dificultad para manejar sus emociones? Descubra como dominar sus emociones y eliminar la ansiedad. Independently Published.
  • Cómo enfrentar las emociones difíciles. (s/f). Kidshealth.org. Recuperado el 25 de abril de 2023, de https://kidshealth.org/es/teens/stressful-feelings.html
  • Corbin, J. A. (2016, diciembre 27). ​Cómo controlar las emociones, con 12 estrategias eficaces. Psicologiaymente.com. https://psicologiaymente.com/psicologia/como-controlar-emociones
  • Guzmán, C. (2020, diciembre 10). Recomendaciones para regular nuestras emociones. PQS. https://pqs.pe/actualidad/recomendaciones-para-regular-nuestras-emociones/

¡Gracias!

Elaborado por: Yuliana Lantigua,MA.