Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Rutas de Formación CREA

CREA

Created on July 14, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ruta de Formación en Liderazgo

Experiencia con Insignias Digitales en Educación Superior

Centro de Recursos para el Éxito Académico (CREA)

Objetivo

Diseñar e implementar rutas de formación certificables que les generen un valor agregado a los estudiantes de la Universidad de La Sabana a nivel personal, profesional y laboral.

Justificación

Alineación

Necesidad

Necesidades del Mercado (VUCA / BANI). Prioridades estratégicas y comportamientos ganadores Universidad. Necesidades y expectativas del contexto académico, social y personal. Proyecto de insignias institucionales (Pioneros)

Innovar la formación del CREA: Motivación.Formar a nuestro equipo de estudiantes por competencias Forma de reconocer el apoyo de los estudiantes (valor agregado): Reconocimiento Fomentar la participación a los recursos del CREA

Antecedentes

Grupos de estudio

01

  • Primera certificación de líderes 2018-2
  • 8 generaciones certificadas
  • 65 estudiantes certificados

Talleres para el éxito académico

02

  • Primera certificación de talleristas 2021-1
  • 3 generaciones certificadas
  • 25 estudiantes certificados

Línea de tiempo

2021

2022 - agosto

2022 oct - nov

2022 - sept

2022 ene - julio

Benchmark habilidades y microcredenciales

Consultoría para diseño de la ruta

Identificación de la necesidad

Consolidación de la ruta

Selección de la competencia

Propuesta

Índice de la Ruta

Descripción de los ciclos

3.

Datos generales propuesta

1.

Experiencia de usuario

Liderazgo Personal (RPA)

Cronograma

Criterios para ingresar al ciclo

Glosario

Equipo formador

Marco normativo

Equipo de estudiantes

Equipo organizador

Bibliografía

Liderazgo Colaborativo (RPA)

Componentes de la ruta

2.

Criterios para ingresar al ciclo

Equipo formador

Ciclo 1

Equipo de estudiantes

Ciclo 2

Bibliografía

Ciclo 3

Ejes

Liderazgo Transformador (RPA)

Eje de formación y plan de estudios

Criterios para ingresar al ciclo

Evaluación

Equipo formador

Eje de servicio

Equipo de estudiantes

Eje de producto

Bibliografía

Certificación (insignias)

Límites del proyecto

*Syllabus

Datos generales propuesta

Ruta de formación para líderes y talleristas de la Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante.

Población:

Estudiantes de pregrado, de segundo semestre en adelante, de todas las carreras, con promedio igual/superior 4,0 y parte de los recursos de la Dirección.

Duración:

3 semestres (120 horas) cada semestre debe cursar 40 horas.

Eje de formación: 16 horas por semestre. Eje de servicio/práctica: 12 horas por semestre. Eje del producto: 12 horas por semestre

Enfoque:

Experiencial, Constructivista y basado en Competencias.

Aprendizaje Unisabana:

Aprendizaje basado en retos, Aprendizaje basado en problemas, Aprendizaje basado en casos, Aula invertida, Aprendizaje y servicio.

Método de certificación:

Insignias digitales.

Competencia general:

Fomentar el liderazgo transformador en un equipo de estudiantes que participan en el CREA.

Facilitadores:

Profesionales del equipo del CREA y/o expertos en los temas.

Componentes de la ruta

Semestre 01

Liderazgo enfocado

en la Persona

Semestre 02

Liderazgo

Colaborativo

Semestre 03

Liderazgo

Transformador

Ciclo 1

Ciclo 2

Ciclo 3

40 horas

40 horas

40 horas

Formación

Formación

Formación

16 horas

16 horas

16 horas

Servicio

Servicio

Servicio

12 horas

12 horas

12 horas

Producto

Producto

Producto

12 horas

12 horas

12 horas

Semestre 01

Liderazgo enfocado

en la Persona

Ciclo 1

40 horas

Producto

Servicio

Formación

16 horas

12 horas

12 horas

12 horas trabajo independiente en la construcción del producto

12 horas talleres/grupos de estudio

  • Especialidad: creatividad/aprender
(4 horas)
  • Inteligencia intrapersonal (4 horas)
  • Autogestión (4 horas)
  • Comunicación (4 horas)

4 subtemas

4 subtemas

4 subtemas

4 subtemas

4 subtemas

Asistencia

Rúbrica de evaluación

4 subtemas

4 subtemas

Asistencia

Semestre 02

Liderazgo

Colaborativo

Ciclo 2

40 horas

Producto

Servicio

Formación

16 horas

12 horas

12 horas

12 horas trabajo independiente en la construcción del producto

12 horas talleres/grupos de estudio

  • Especialidad: innovación/aprender
(4 horas)
  • Inteligencia interpersonal (4 horas)
  • Trabajo en equipo
(4 horas)
  • Resolución de problemas (4 horas)

4 subtemas

4 subtemas

4 subtemas

4 subtemas

Asistencia

Rúbrica de evaluación

4 subtemas

4 subtemas

Asistencia

Semestre 03

Liderazgo

Transformador

Ciclo 3

40 horas

Producto

Servicio

Formación

16 horas

12 horas

12 horas

12 horas trabajo independiente en la construcción del producto

12 horas talleres/grupos de estudio

  • Especialidad: innovación/aprender
(4 horas)
  • Ciudadanos del mundo
(4 horas)
  • Tecnología y liderazgo
(4 horas)
  • Gestión del cambio
(4 horas)

4 subtemas

4 subtemas

4 subtemas

4 subtemas

Asistencia

Rúbrica de evaluación

4 subtemas

4 subtemas

Asistencia

Ejes

02

03

01

Servicio

Producto

Formación

Evidencias

(Práctico)

(Entregable)

Eje de formación y plan de estudios

Semestre 03

Liderazgo

Transformador

Semestre 01

Liderazgo enfocado

en la Persona

Semestre 02

Liderazgo

Colaborativo

Especialidad

Especialidad enfocada en la persona (4 temas)

Especialidad enfocada en la persona (4 temas)

Especialidad enfocada en la persona (4 temas)

Persona humana

Socioemocional (intra-personal 4 temas)

Ciudadanos del mundo (4 temas)

Socioemocional e intercultural (inter-personal 4 temas)

Competencias profesionales

Comunicación Efectiva (4 temas) Autogestión (4 temas)

Tecnología y aprendizaje (4 temas)

Trabajo en equipo (4 temas)

Resolución de problemas(4 temas)

Electivas

Electiva (4 temas)

**Electivas

Gestión de proyectos

Gestión del cambio

(Compromiso con la calidad)

**Especialidades

Creatividad e innovación

Aprender a aprender

Eje de servicio

Rol que desarrollan desde el CREA

Líder

Tallerista

Talleres para el éxito académico

Grupos de estudio

Eje de producto

Comité Evaluador
Retos
Banco de Herramientas

Certificación

Insignia Silver

Insignia Gold

Insignia Platinum

Criterios para obtener la insignia

Requisitos para obtener insignia Silver

Haber asistido al 80% del plan de formación del ciclo silver (No podrá fallar a las sesiones de especialidad). Solo se tendrá en cuenta si se cuenta con justificación médica o académica. Haber realizado el 80% de las sesiones prácticas en el recurso correspondiente. Haber realizado la entrega del proyecto con un producto audiovisual terminado para el banco de herramientas y contar con el aval de la coordinación del recurso de acuerdo con la rúbrica (nota mínima de aprobación 4.5). Calificaciones en las sesiones de formación y práctica. Se puede dejar abierto, tener presente la retroalimentación cualitativa. Revisar la opción de autoevaluación (No cuenta para la certificación).

Evidencias sobre el cumplimientos de los requisitos

Evaluación por semestre que recoge los nanocom-ponentes

Registro de las sesiones prácticas

Rúbrica de evaluación del proyecto

Evaluaciones de satisfacción de las sesiones

Registros de asistencia

Criterios para obtener la insignia

Requisitos para obtener insignia Gold

Haber culminado satisfactoriamente el ciclo silver y haber recibido la Micro certificación en "Liderazgo personal". Haber asistido al 90% de cada nanocomponente del plan de formación correspondiente al ciclo Gold. Haber realizado el 90% de las sesiones prácticas en el recurso correspondiente. Haber realizado la segunda entrega del proyecto y entregar un producto terminado con altos estándares de calidad y contar con el aval de la coordinación del recurso de acuerdo con la rúbrica (nota mínima de aprobación 4.0). Asistir a las especialidades.

Evidencias sobre el cumplimientos de los requisitos

Evaluación por semestre que recoge los nanocom-ponentes

Registro de las sesiones prácticas

Rúbrica de evaluación del proyecto

Evaluaciones de satisfacción de las sesiones

Registros de asistencia

Criterios para obtener la insignia

Requisitos para obtener insignia Platinum

Haber culminado satisfactoriamente el ciclo Silver y haber recibido la Micro certificación en "liderazgo personal". Haber culminado satisfactoriamente el ciclo Gold y haber recibido la Micro certificación: “Liderazgo Colaborativo". Haber asistido al 100% de las sesiones del ciclo de formación platinum. Haber cumplido con el 100% de las sesiones de práctica en el recurso correspondiente. Haber realizado la entrega del proyecto final, que evidencie la adquisición de las competencias a lo largo de los tres ciclos del proceso formativo y de acuerdo a la rúbrica entregada (nota mínima de aprobación 4.0).

Evidencias sobre el cumplimientos de los requisitos

Evaluación por semestre que recoge los nanocom-ponentes

Registro de las sesiones prácticas

Rúbrica de evaluación del proyecto

Evaluaciones de satisfacción de las sesiones

Registros de asistencia

Límites del proyecto

A partir del 2024 todos los nanocomponentes sólo se dictarán solo una vez al semestre según la programación de los ciclos formativos. Las sesiones serán presenciales con la posibilidad de realizar transmisión virtual según las necesidades del programa, estas no serán grabadas desde las plataformas digitales. En caso de requerirlo se solicitará al área de comunicaciones realizar la grabación de las sesiones que se consideren pertinentes. Los estudiantes podrán acreditar los nanocomponentes referentes a los cursos electivos con la participación en eventos, cursos, asignaturas, etc dentro de la Universidad. Deben ser avalados por el Programa Los estudiantes podrán acreditar máximo 3 temas referentes a: cursos profesionales o de persona humana con la participación en eventos, cursos, asignaturas, etc Avalados por el Programa. *Nota: será en próximas versiones de la ruta. Las sesiones de formación podrán iniciar previo al inicio del ciclo académico y culminarán con el cierre del ciclo académico vigente. En caso de situación de salud, el estudiante deberá acreditar con incapacidad médica la condición y deberá ser validada por el Centro Médico de la Universidad. En caso de ser avalada, podrá reponer las sesiones a las que faltó siguiendo las indicaciones del comité líder del proyecto.

Límites del proyecto

El estudiante podrá convalidar un nanocomponente de manera previa o durante el semestre en el que tienen previsto cursarlo según su ruta de formación. Se podrán brindar espacios de mentorías respecto al proyecto, pero en fechas establecidas por el comité líder del proyecto. El estudiante podrá participar de manera voluntaria dado que son opcionales y tendrán un máximo de 4 horas al semestre. Respecto al entregable, en la insignia Silver y Gold los estudiantes tendrán la posibilidad de realizar 1 corrección, para la insignia Platinum no se brindará esta opción. 1. APROBADO. 2. APROBADO CON AJUSTES (Tiempo para efectuar los ajustes). 3. NO APROBADO. El estudiante tendrá la posibilidad de elegir la insignia hasta la cual desea llegar teniendo en cuenta que la entrega de insignias será cada 3 ciclos.

Descripción de los ciclos

Liderazgo Personal
Liderazgo Transformador
Liderazgo Colaborativo

Definiciones

LIDERAZGO PERSONAL: ​Ejerce un liderazgo enfocado en el bien ser que integra elementos de inteligencia intrapersonal (autoconocimiento, autodominio, autogestión, autocuidado, autoestima y autonomía), para el desarrollo personal y la construcción del proyecto de vida a través del reconocimiento, cuidado y buen uso de sus recursos (internos y externos). LIDERAZGO COLABORATIVO: Ejerce un liderazgo enfocado en el bien común que integra elementos de inteligencia interpersonal (vocación de servicio, empatía, colaboración, compasión, conducta prosocial, vínculos seguros y conductas de proximidad para contribuir estratégicamente desde sus talentos en la consecución de proyectos en común a través de la orientación, reconocimiento, cuidado, gestión y apoyo en la mejora continua y despliegue del máximo potencial de otros. LIDERAZGO TRANSFORMADOR: Ejerce un liderazgo enfocado en el bien de la sociedad que integra elementos de inteligencia ejecutiva (pensamiento crítico, estratégico, sistémico y abstracto, responsabilidad competente y sostenible, aprendizaje continuo, resolución de problemas de manera innovadora, ética y ágil), para generar transformaciones con impacto tangible en las personas y su entorno; influyendo, motivando y siendo ejemplo/modelo para otros por sus valores y mirada trascendente de la vida.

Criterios para ingresar a la ruta

Criterios de participación

Participar en alguno de los siguientes recursos o programas de la Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante: Grupos de estudio, Talleres para el éxito académico, Programa de Tutoría para Becarios, Grupos representativos, Programa Aprendamos a Trabajar, grupo de solidaridad.

a.

Tener un interés por desarrollar y/o fortalecer la competencia de liderazgo transformador para impactar la sociedad y dar soluciones a los retos actuales. Estar interesado en cursar la ruta de formación y comprometerse para cumplir con los 3 componentes de la ruta (Formación, servicio, producto).

b.

Tener un estado académico normal y una condición de estudiante regular de pregrado de la Universidad de La Sabana (Contar con el pago de la matrícula y tener materias inscritas en el ciclo académico vigente).

Tener un promedio acumulado igual o superior a 3,8.

d.

c.

e.

f.

No contar con antecedentes disciplinarios.

Estar entre tercer y séptimo semestre.

Criterios para obtener la insignia

Nota: Ante un caso que no cumpla con los requisitos mencionados anteriormente, este podrá ser analizado por el comité líder del proyecto para determinar posibles excepciones.

Línea de tiempo

2022 - Nov

2023 - 1

2024-1

2024-1

Entrega de reconocimiento de la primera promoción

Evaluación

Aprobación del proyecto Entrega de medallas (ANI)

Implementación fase piloto 2 recursos

Evaluación de los resultados

Impacto

+5

17

Productos audiovisuales

estudiantes recibieron su certificación

57% de estudiantes

1 estudiante

13 estudiantes

3 estudiantes

40 horas

120 horas

80 horas

Descripción de la innovación

Estructura de la ruta

Enfoque de liderazgo

Insignias digitales​

Redes de alto impacto​

Metodología

Aprendizajes

Flexibilizar la modalidad de las sesiones de formación
La entrega de insignias implica un trabajo interdisciplinar entre varias unidades académicas de la Universidad
Formación rigurosa: exige grandes retos y responsabilidades
Ampliar las opciones para prestar las horas de servicio (Monitores, grupos representativos, representantes, etc)

Conocimiento teórico + Aplicación práctica de habilidades de liderazgo

3 ejes: formación, servicio, producto

Entornos reales en los que el aprendizaje entre pares se hace realidad.

Programas de formación del liderazgo en el área organizacional o laboral

(Gorrochotegui, 2007; Cruz-Ortiz et al., 2013)

Programas en estudiantes en formación profesional.

Liderazgo transformador (Águila, 2022) y trascendente (Yarce, 2011)​ Inspira, motiva, transforma e impacta su entorno con acciones trascendentes buscando el bien común, promoviendo el desarrollo de otras personas con sentido humanista. ​

"Aportó mucho a mi formación, en aspectos tanto teóricos como prácticos..."

"Me cambio la vida, me formó para ser una mejor profesional"

Estudiante de Psicología

Estudiante de Administración de empresas

"La Ruta de Formación en Liderazgo tuvo un gran número de temas super importantes abordados, de gran utilidad para nosotros como futuros profesionales"

"La formación recibida me ayudó a conocerme más, a fortalecer mis habilidades blandas y en temas de alto impacto en la comunidad"

Estudiante de Economía y Finanzas Internacionales

Insignia digital está respaldada por las habilidades adquiridas, los criterios de obtención y las evidencias presentadas por el estudiante Reconocen y aportan mayor visibilidad del desarrollo profesional (Canales-Negrón, 2020) destacar en el competitivo mercado laboral Compartir en redes sociales como LinkedIn