Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Definición y características del articulo académico

MARIA EUGENIA DOMINGUEZ MERO

Created on July 13, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS Y ARTÍCULOS ACADÉMICOS CIENTÍFICOS.

TEMA 4.1.: DEFINICIÓN Y CARCATERÍSTICAS DE UN ARTÍCULO ACADÉMICO
DOCENTE MSC. DIEGO FERNANDO BRAVO SALAZAR GRUPO N.-7 INTEGRANTES:
  • GENESIS MICAELA BORJA REYES
  • KAREN DANIELA CAMPAÑA CAHUASQUI
  • MARÍA EUGENIA DOMÍNGUEZ MERO
  • GISSELA ANAHÍ GUARDERAS AGUAS
  • DAYSI GISELLA PAREDES TENELEMA

definición y características de un artículo académico

artículo científico

Definición: Es un escrito original, publicado para dar a conocer los resultados de una investigación.

Objetivo: Establecer nuevos conocimientos que aportan a una disciplina de estudio.

Estos resultados aportan desarrollo a la sociedad y esta disponible para todo el público.

Tiene fuentes de investigación primarias y secundarias.

Se debe tomar en cuenta: el acercamiento y dominio del lenguaje especializado y el tono formal, que facilitan la comprensión y divulgación de la información.

Finalidad: Divulga y constranta los resultados validados de una investigación con una comunidad científica.

• El artículo científico plantea algunos resultados de la investigación, debido a que permite construir algunos aportes sobre las instituciones académicas.

• Es importante tomar en cuenta que la argumentación de un artículo investigativo, debe poseer información relevante sobre las herramientas de análisis, resultados y conclusiones.

características de un artículo académico

• La redacción de un artículo científico debe escribirse en un lenguaje formal, debido a que es un trabajo científico.

• Este artículo emplea una escritura que está ligada a los tipos de texto (argumentativo y expositivo).

• En un artículo académico la presencia del texto expositivo, pretende exponer datos informativos primarios o secundarios, con la finalidad de justificar la investigación.

• El contexto argumentativo en un artículo científico, se apoyan del problema de investigación, permitiendo desarrollar la discusión y las conclusiones.

• El texto de argumentación dentro del artículo, se establece como base fundamental la interpretación de los resultados investigativos.

características de un artículo académico

• Para que el investigador obtenga los resultados, analice y compruebe, se necesita de una contrastación de la información más relevante.

• Las conclusiones se redactan de forma natural, dependiendo del enfoque de investigación fundamentado en el trabajo de investigación.

• Es fundamental que el artículo científico se desarrolle, mediante los aportes de algunos autores, los mismos que deben estar citados en el marco teórico de la investigación.

Tipos de artículos

  • Su escritura dependerá del tipo de área que aborde el objeto de estudio y sus características. Estos son:

Artículos para una revista profesional

  • El investigador remite sus estudios a un público no académico.
  • Su finalidad es dar a conocer los avances de una investigación de forma política, social, científica o cultural.
  • Construye un proceso de divulgación científica.
  • Medios de divulgación periódicos, revistas, blosgs, etc.

Notas de investigación Artículos de 500 a 609 palabras, que se pueden enfocar en estudios de caso, innovación metodológica, observación de campo, etc.

  • Se sustenta de fuentes directas que constituyen la investigación.
  • Proceso de averiguación de largo alcance por ejemplo una tesis doctoral edificada sobre los avances del proceso de estudio basado en la recopilación de datos.
  • Puede permanecer fuera del producto final de la investigación.

Artículo réplica

  • Respuesta que se enuncia desde una perspectiva académica de un artículo científico.
  • No es muy extenso, se basa en un texto ya estructurado.
  • Tiene un punto de vista diferente en cuanto a la comprensión de la problemática de la investigación.

Artículo de reseña y teórico

  • Aborda un tema o problema específico, debatiendo nuevos puntos de vista.
  • Establece nuevos planteamientos de entendimiento e interpretación.
  • Se crea un análisis profundo del concepto general de cada asignatura o ciencia, enfocada en una mirada crítica einnovadora.

Los artículos de investigación cuantitativa

  • Datos cuantificables en el proceso de la investigación.
  • Son resultados empíricos de un análisis estadístico.
  • Tiene una relación directa de acuerdo al objetivo de estudio.

Los artículos de investigación cualitativa

  • Estudio basado en la etnografía.
  • Técnicas relacionadas a la observación participante.
  • Método de trabajo de investigación fomentada a una realidad social.

Artículo de investigación en ciencias sociales

  • Se basa en el comportamiento humano y en datos empíricos.
  • Los artículos corresponden a la parte de la humanidad.
  • El objetivo tiene como finalidad el análisis estructural de la sociedad, relacionandosé con la política, cultura y desarrollo.

Los artículos de investigación interpretativa

  • Establece los datos o fuentes secundarias.
  • Se analiza diferentes tipos de investigación que ayudan a sustentar el discurso académico.
  • Se enfoca en artículos académicos referente al marco de la educación y ciencias humanas.

Referencias bibliográficas

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. (2022). Tema 4.1: Definición y características de un articulo científico. Plataforma Educativa ESPE. https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=21503&id_unidad=241893&id_pkg=91668&wAccion=ver_scos EVD Los Libertadores. (10 de febrero de 2021). Tipos de artículos científicos [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=UyC47Ws_4XI

Gracias