Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

Transcript

Historia de la Psicología

Finaliza primera etapa

s. VI a.C

Nacimiento de Cristo

Invasiones barbarass. lll-Vll

Lorem ipsum dolor sit

s. IV a.C

s. lI a.C

s. lll a.C

s. V a.C

s. I a.C

s. l

s. ll

s. lll

s. V

s. VI

s. VIl

s. Vlll

s. lX

s. X

s. Xl

s. Xll

s. Xlll

s. XIV

s. XV

0

S. lV

s. XVl

Empieza primera etapa

Inicia Edad Media

Termina Edad Media

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

s. V a.C. - Siglo de Pericles - apogeo de diversas manifestaciones culturales

500 a.C. - Desarrollo de idea de salud s. VI a.C. - Alcmeón de Crotona: Idea de salud, mente en el cerebro

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

s. ll - Teoría geocéntrica de Ptolomeo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

s. lV - Desaparece filosofía aristotélica, decadencia del comercio

s. lll: Crisis del siglo lll - Imperio romano se divide en 3 entidades políticas

800 d.C. - Surge el imperio Carolingio

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Inicio Reinos Germánicos - s. IV

Fin Reinos Germánicos - s. IV

Filosofía presocrática

460 a.C. - nace Hipócrates: Padre de la medicina, Juramento Hipocrático, Los 4 temperamentos

427 a. C. - Nace Platón: concepción idealista del alma inmortal, maestro de Aristóteles

470 a.C. - nace Sócrates

384 a. C. - Nace Aristóteles: concepción realista del alma, intelectualismo aristotélico, teoría teológica, motivación, aprendizaje

380 a.C. - Mito de la Caverna

350 a.C. - Obra "Acerca del alma"

370 a.C. - Mito del carro alado

387 a.C. - Academia de Atenas

336 a.C. - Fundación "El Liceo"

310 a.C. - Aristarco de Samos: Bases del sistema copernicano

86 a.C. - Conquista romana a Atenas

27 a.C. - Inicia imperio romano

33 d. C. - Jesús de Nazareth es crucificado en Jerusalén

70 d. C. - Romanos capturan Jerusalén

197 d. C. - Primeras obras cristianas

313 d. C. - Oficialización del cristianismo

330 d. C. - Inicia imperio bizantino

380 d. C. - Edicto de Tesalónica

354 d. C. - Nace San Agustin: 1º filosofia y teologia de la historia, fusion platonismo-cristianismo

412 d. C. - Obra: La Ciudad de Dios por Agustín de Hipona

476 d.C. - Caída del Imperio Romano gracias a las ideas cristianas según las ideas politicas de San Agustín

711 d. C. - Llegada del Islam a Europa, redescubrimiento de Aristóteles por los árabes

s. lX - Surgimiento del feudalismo

1100 d. C. - Inicio de las cruzadas

1150 d. C. - Surgen las primeras universidades medievales

1054 d. C. - El Gran Cisma

1112 d. C. - Surgen los monasterios

Historia de la psicologia

s. XVl

s. XVll

s. XVlll

s. XIX

s. XX

1500

1600

1700

1800

1900

Empieza segunda etapa

Fin segunda etapa

INICIO RENACIMIENTO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Finaliza edad media

Historia de la Psicología

WILHELM WUNDT

El movimiento hippie marcó los años 60, bajo las premisas del amor libre y el pacifismo.

Lorem ipsum dolor sit

1900

1920

1910

WILLIAM JAMES

1930

1940

B.F. SKINNER

s. VI

s. VIl

s. Vlll

s. lX

s. X

s. Xl

s. Xll

s. Xlll

s. XIV

s. XV

VIKTOR FRANKL

s. XVl

ERA CIENTÍFICA

1960

1970

1980

SIGLO XXI

1990

JOHN B. WATSON 1878-1958 . "La psicología tal y como la ve el conductista" en 1913, inicia su escrito de la siguiente manera: La Psicología como la ve un conductista es una rama experimental puramente objetiva de la ciencia natural. Su meta teórica es la predicción y el control de la conducta.

  • Uno no puede definir la conciencia mas de lo que puede observar el alma.

IVAN PÁVLOV . 1849-1963

  • Iniciador del condicionamiento clásico.
    • Conductismo: experimento con los perros, Aprendizaje estímulo-respuesta, Estímulo (comida), Respuesta (cantidad de saliva del perro).
    • Ganó el Nobel en 1904.
Karl Kleist : Pionero de la neuropsiquiatría.

WILLIAM JAMES

  • 1842- 1910 Fue un filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, así como fundador de la psicología funcional.
  • Los Principios de psicología fue publicada en 1890.
  • Teoría funcionalista: por qué y para qué del proceso psicológico y la conducta.

WILHELM WUNDT Del 1832 al 1920, fue un fisiólogo, médico, psicólogo.

  • En 1874 se dan los principios de la Psicología fisiológica.
  • Crea el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 en la universidad de Leipzig, Alemania

  • Wundt termina "Völkerpsychologie"
  • "La psicología con respecto a la guerra" de Yerkes.
  • 1920: D. Hartley - A. Bain – T. Brown Asociacionismo Estímulo-Organismo-Respuesta = Estímulo/Respuesta
  • Watson - Pavlov: Conductismo Estudia la conducta observable y medible por medio de la extrospección.
    • Análisis Transaccional Método para analizar nuestra manera de relacionarnos con los demás. Tres estados yoicos: padre, niño y adulto.

KAREN HORNEY

  • Comenzó a trabajar como profesora en la Nueva Escuela para Investigación Social. Allí creó la mayoría de sus trabajos teóricos, La personalidad neurótica de nuestro tiempo (1937) y Nuevos caminos en el psicoanálisis (1939).

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

B.F. SKINNER 1904-1990 Crea el neoconductismo: estudiar la conducta de los seres vivos Estímulo-Respuesta- Reforzamiento para que la conducta se repita. 1938--- Experimento de la caja de Skinner

2001-2010

  • 2001.- Se funda la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (ULAPSI)
  • 2004.- Se publica “El libro negro del Psicoanálisis”, de Catherine Meyer, Nace la Psicología de Catástrofes y Crisis.
  • 2009.- 2do congreso sociedad iberoamericana de Psicología del Deporte.

1982

  • Howard Gardner presenta su teoría de las inteligencias múltiples.
1987
  • Quedan normalizados los aparatos para las pruebas psicotécnicas en la especialidad de Psicología del Tráfico y Seguridad Vial.
1988
  • Cognoscitivismo Adquisición, organización, uso del pensamiento.

Eric Berne 1910-1970- Médico psiquiatra canadiense, creador de la teoría del Análisis Transaccional. Desarrolló su propio modelo de psiquiatría social: comunicación y conocimiento. Análisis Transaccional: psicoterapia que pone énfasis en el desarrollo personal, Hacer comprensibles para el ser humano las relaciones interpersonales. Obras:

  • 1960. ‘Psychoanalytic’ versus ‘Dynamic’ group therapy. International Journal of Group Therapy, 10, 98-103.
  • 1960. The cultural problem: psychopatology in Tahiti. American Journal of Pychiatry 116, 1076-1081.
  • 1961. Transactional Analysis in Psychotherapy. New York: Grove Press. Inc. (Versión castellana: Análisis Transaccional en Psicoterapia. Buenos Aires. Editorial Psique. 1985).
  • 1962. Intuition. The psychodinamics of intuition. Psychiatric Quartely, 36, 294-300.

VIKTOR FRANKL I905-1997 Psicología existencialista: La vida del ser humano debe tener un sentido.

  • El hombre no es solo una unidad sino también una totalidad.
  • El ser humano es un ente llamado a trascender.

800 d.C. - Surge el imperio Carolingio

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

carl rogers

  • Iniciador, junto a Abraham Maslow, del enfoque humanista en psicología. Un estudio realizado entre psicólogos estadounidenses y canadienses en 1982 lo situó como el psicoterapeuta más influyente de la historia, por delante de Albert Ellis y Sigmund Freud.
  • Terapia centrada en el cliente. El paciente tiene la capacidad de resolver sus propios problemas por sí mismo.
    • El tratamiento clínico del niño problema (1939)
    • Orientación psicológica y psicoterapia (1942/1978)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Inicio Reinos Germánicos - s. IV

Fin Reinos Germánicos - s. IV

Filosofía presocrática

  • Padre del Estructuralismo: analiza la experiencia desde el nacimiento hasta la vida adulta.
  • Menciono que la observación era la única técnica adecuada para estudiar fenómenos psicológicos
  • Se emplea la introspección indagando a través de sentimientos, sensaciones y emociones.

  • 1879 batalla de Calama o batalla de Topáter
  • El 21 de octubre de 1879 a Thomas Alva Edison se le encendió la bombilla.
  • El levantamiento lerdista en Veracruz proponía el derrocamiento de Porfirio Díaz y la vuelta a la presidencia de Sebastián Lerdo de Tejada. Sucedió a fines de junio de ese mismo año.

  • Wundt desarrolló una gran actividad; escribió no menos de cincuenta mil páginas entre libros y artículos, en su mayor parte aparecidos en la revista Philosophische Studien.

christine ladd-franklin. En 1891-92 trabajó con el psicólogo alemán G.E. Müller en su laboratorio de Gotinga, realizando distintos experimentos sobre la visión. publicó su teoría en 1929 en una monografía titulada Color and Color Theories. La teoría sobre la visión de color basada en la teoría de la evolución.

SIGMUND FREUD 1856-1939 Los impulsos inconscientes presionan sobre la mente consciente. Interpretación de los sueños. Creador del Psicoanálisis: En la mente humana conviven el Yo, Superyó y el Ello.

1892 - en julio se funda la APA

  • Uno de los fines de la conciencia es la supervivencia, la conciencia evolucionó porque cumple una función adaptativa

1890- Ultimátum británico de 1890 a Portugal. 1894: Se inicia la Primera guerra sino-japonesa Perfecciona la cámara Kodak

1909 Las cinco conferencias dictadas por Freud fueron realizadas en el mes de septiembre de 1909 y publicadas por primera vez en 1910 en inglés y alemán.

86 a.C. - Conquista romana a Atenas

JEAN PIAGET 1896-1980

  • Realizó estudios sobre la inteligencia y su desarrollo, Las obras más importantes de Piaget en este año fue, El nacimiento de la inteligencia en el niño (1936).
  • Teoría del desarrollo cognitivo: demostró que los niños conciben el mundo sorprendentemente a comparación de los adultos.
  • Padre de la psicología evolutiva.- Desarrollo del pensamiento del niño

1936 d. C.- Decimocuarto Congreso Internacional de Psicoanálisis. 1938 d. C. - La conducta de los organismos Skinner. 1939 d. C.- Después de graves padecimientos provocados por un cáncer de mandíbula, Sigmund Freud muere en su exilio londinense

  • 1940 - Publicación de “Fisiología de emocáo” por Nelson Chávez, de Pernambuco, Brasil, en Neurobiología
  • 1942-. Alexander Aitken inventa el cerebro electrónico
  • 1941.- Ataque japonés a Pearl Harbor
  • 1943. Jean Paul Sartre publica "El ser y la nada", Albert Hofmann descubre accidentalmente los efectos psicodélicos del LSD.
  • 1945. Teoría general de los sistemas Estudia la conducta por medio del comportamiento humano y los procesos mentales, enfocando los problemas psicológicos con una visión teórica y común- Ludwig von Bertalanffy.

ABRAHAM MASLOW

  • El psicólogo humanista Abraham Maslow formuló la teoría de la pirámide de Maslow que, llegado hasta nuestros días, apareció por primera vez en 1943 en su A Theory of Human Motivatio.
  • Teoría de la personalidad: necesidades y experiencias.
  • Implemento la pirámide de la jerarquía de necesidades para obtener la autorrealización.

711 d. C. - Llegada del Islam a Europa, redescubrimiento de Aristóteles por los árabes

s. lX - Surgimiento del feudalismo

1100 d. C. - Inicio de las cruzadas

1150 d. C. - Surgen las primeras universidades medievales

1054 d. C. - El Gran Cisma

1112 d. C. - Surgen los monasterios

EDWARD TITCHENER Postulado de una psicología estructural (1901-1905). Destacan también Sensación y atención (1908), Método de pensamiento (1909) y Manual de psicología (1910). Estructuralismo de Edward Titchener se centraba de las sensaciones y pensamientos

JOHN DEWEY El pedagogo más influyente del siglo XX. Colocó al niño como centro de la educación, afirmó el aprendizaje por medio de la actividad y destacó el valor de la experiencia. El arco reflejo es una mezcla de partes desarticuladas de un proceso como si fuera el todo.

Lightner Witmer El es acreditado como el fundador de la Psicología clínica. De hecho estableció la primera clínica “psicológica” en la Universidad de Pennsylvania en 1896. Propuso una nueva profesión con ese nombre y fundó la primera revista especializada en el tema, The Psychological Clinic en 1907.

CONTEXTO MUNDIAL 1856-1939

  • "Tu pintura es como si nos quisieras hacer comer estopa o beber petróleo", dijo del óleo el artista francés Georges Braque después de que Picasso lo pintara en 1907.
  • McKinley volvió a ser elegido presidente en 1900 tras otra intensa campaña también frente a Bryan.
  • En 1900 don Porfirio puso en servicio el novedoso tranvía eléctrico, inauguró las obras del desagüe del valle de México y la Penitenciaría d el Distrito Federal conocida como Lecumberri.

CONTEXTO MUNDIAL 1910...

  • Hundimiento del RMS Titanic la catástrofe marítima ocurrida en la noche del 14 al 15 de abril de 1912
  • La teoría especial de la relatividad en Gran Bretaña "informe de deterioro físico".
  • La Revolución Mexicana inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz.
  • La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918

CONTEXTO MUNDIAL 1920...

  • Descubrimiento de la tumba de Tutankhamon en noviembre de 1922.
  • Enmienda 19 de la constitución estadounidense | voto femenino fue aprobado por el Congreso el 4 de junio de 1919 y ratificado el 18 de agosto de 1920.

1923

  • Publicación de Apuntes de Psicoterapia General, por Rafael González, de Bogotá (31). Este libro marca el comienzo del estudio de la psicoterapia en Colombia, y describe el enfoque freudiano.

1928

  • Publicación de Ensayo de Psicología de la Adolescencia, por Ezequiel A. Chávez, de Ciudad de México (18). Robles (50) considera este libro como la obra más importante sobre el tema publicada en Hispano-América, y como una contribución central de México a la literatura psicológica .

1930 Melanie Klein escribe "El Psicoanálisis de niños" 1937

  • Creación de la carrera de psicólogo en México. Ezequiel A. Chávez elaboró el programa de estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional. El primer director fue Antonio Caso.

Psicología femenina.Karen Horney también pasó a la historia por ser una de las primeras personas en investigar sobre las peculiaridades de la psicología femenina. Catorce de sus publicaciones realizadas entre 1922 y 1937 fueron recopiladas en un libro llamado simplemente Psicología femenina. -La personalidad neurótica de nuestro tiempo (1937). – Nuevos caminos en el psicoanálisis (1939). – Nuestros conflictos internos (1945). – Neurosis y crecimiento humano (1950). – Psicología femenina (1967, póstumo).

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914

  • PROPICIÓ EL DESARROLLO DE PRUEBAS DE EVALUACIÓN, COMO BATERÍAS Y TEST PARA MEDIR DIFERENCIAS INDIVIDUALES CON EL OBJETIVO DE ESCOGER “A LOS MEJORES”, SIENDO LOS PSICÓLOGOS LOS ENCARGADOS DE HACER ESTA TAREA, ADEMÁS DE PROPICIAR EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Y LA PSICOLOGÍA DIFERENCIAL.

1961

  • Stanley Milgram, de la universidad de Yale, realizó en julio de 1961 uno de los experimentos más inquietantes de la historia de la psicología. En él, se le pedía a un voluntario, que creía venir a una investigación sobre memoria, que atara a una persona a una silla elec-trificada y le pusiera un electrodo.

1961

  • Séptimo Congreso Interamericano de Psicología, Ciudad de México.
  • Establecimiento de la Escuela de Psicología de la Universidad de la Habana, Cuba. Esta escuela fue la primera en el país en ofrecer entrenamiento profesional de psicólogos. En buena parte fue obra de Bernal del Riesgo, pionero de la psicología en Cuba.
  • Fundación del Colegio de Psicólogos de Venezuela.

1929

  • Publicación “La medición de actitudes” de Thurstone y Chave .
  • El psiquiatra Hans Berger inventa el Electroencefa-lograma.

1896-1899 Psicología Gestaltismo 1896- Funcionalismo Se debía preocupar básicamente por las funciones. Charles Darwin William James. 1898- Los representantes auténticos de la psicología experimental fueron el físico alemán Gustav Theodor Fechner y el fisiólogo, también alemán, Wilhelm Wundt. Ambos son considerados los padres de la actual psicología científica. 1899- Gestaltismo Conocida como Psicología de la forma, con 3 características fundamentales: cierre, organización y relieve, a través de la percepción que abarca la percepción simultánea con todos los elementos. W. Kohle – K. Koffka – M. Wertheimer - W. Metzger – J von Mering C. von Ehrenfels.

1906

  • Emil Kraepelin estableció las bases de los métodos de clasificación aún en uso.
  • 1907
  • Alois Alzheimer, neuropsiquiatra alemán, describió el primer caso de la enfermedad que lleva su nombre

1916

  • Max Wertheimer Investiga en varios laboratorios de Praga, Berlín y Viena, centrándose en el estudio de la percepción de estructuras ambiguas y complejas. base de la Psicología de la Gestalt.
    • Realiza la experiencia del movimiento aparente o Fenómeno FI en 1913

1933 d. C. - El Partido Nazi, ahora en el poder en Alemania, persigue psicólogos y psiquiatras, entre otros profesionales, y buena parte de ellos migra al extranjero.

  • 1949 - Walter Rudolf Hess ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por mapear las áreas del cerebro envueltas en el control de los órganos internos
  • 1950. Primera computadora comercial: UNIVAC I.

ABRAHAM MASLOW

  • Psicología humanista: búsqueda dela persona por desarrollar completamente su potencial y así conseguir una autorrealización plena.
  • La Psicología Humanista nace oficialmente en USA en 1962

1966

  • Se crea la Revista Interamericana de Psicología (RIP) como un instrumento de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP)

1978 Constructivismo social- La realidad se percibe a partir de la construcción por el sujeto receptor. En, Driver y Easley publicaron un trabajo donde señalan que: los logros en ciencias dependen más de capacidades específicas y de la experiencia previa que de niveles generales de funcionamiento cognitivo; las ideas de los alumnos poseen valor científico; hay la necesidad de desconectar las ideas de los niños de la teoría de etapas de Piaget. 1979-. Creación del Consejo General de Colegios de Oficiales de Psicólogos.

  • 1940 - Publicación de “Fisiología de emocáo” por Nelson Chávez, de Pernambuco, Brasil, en Neurobiología
  • 1942-. Alexander Aitken inventa el cerebro electrónico
  • 1941.- Ataque japonés a Pearl Harbor
  • 1943. Jean Paul Sartre publica "El ser y la nada", Albert Hofmann descubre accidentalmente los efectos psicodélicos del LSD.
  • 1945. Teoría general de los sistemas Estudia la conducta por medio del comportamiento humano y los procesos mentales, enfocando los problemas psicológicos con una visión teórica y común- Ludwig von Bertalanffy.

carl rogers

  • Iniciador, junto a Abraham Maslow, del enfoque humanista en psicología. Un estudio realizado entre psicólogos estadounidenses y canadienses en 1982 lo situó como el psicoterapeuta más influyente de la historia, por delante de Albert Ellis y Sigmund Freud.
  • Terapia centrada en el cliente. El paciente tiene la capacidad de resolver sus propios problemas por sí mismo.
    • El tratamiento clínico del niño problema (1939)
    • Orientación psicológica y psicoterapia (1942/1978)

Historia de la Psicología

WILHELM WUNDT

El movimiento hippie marcó los años 60, bajo las premisas del amor libre y el pacifismo.

Lorem ipsum dolor sit

1900

1920

1910

WILLIAM JAMES

1930

1940

B.F. SKINNER

s. VI

s. VIl

s. Vlll

s. lX

s. X

s. Xl

s. Xll

s. Xlll

s. XIV

s. XV

VIKTOR FRANKL

s. XVl

ERA CIENTÍFICA

1960

1970

1980

SIGLO XXI

1990

JOHN B. WATSON 1878-1958 . "La psicología tal y como la ve el conductista" en 1913, inicia su escrito de la siguiente manera: La Psicología como la ve un conductista es una rama experimental puramente objetiva de la ciencia natural. Su meta teórica es la predicción y el control de la conducta.

  • Uno no puede definir la conciencia mas de lo que puede observar el alma.

IVAN PÁVLOV . 1849-1963

  • Iniciador del condicionamiento clásico.
    • Conductismo: experimento con los perros, Aprendizaje estímulo-respuesta, Estímulo (comida), Respuesta (cantidad de saliva del perro).
    • Ganó el Nobel en 1904.
Karl Kleist : Pionero de la neuropsiquiatría.

WILLIAM JAMES

  • 1842- 1910 Fue un filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, así como fundador de la psicología funcional.
  • Los Principios de psicología fue publicada en 1890.
  • Teoría funcionalista: por qué y para qué del proceso psicológico y la conducta.

WILHELM WUNDT Del 1832 al 1920, fue un fisiólogo, médico, psicólogo.

  • En 1874 se dan los principios de la Psicología fisiológica.
  • Crea el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 en la universidad de Leipzig, Alemania

  • Wundt termina "Völkerpsychologie"
  • "La psicología con respecto a la guerra" de Yerkes.
  • 1920: D. Hartley - A. Bain – T. Brown Asociacionismo Estímulo-Organismo-Respuesta = Estímulo/Respuesta
  • Watson - Pavlov: Conductismo Estudia la conducta observable y medible por medio de la extrospección.
    • Análisis Transaccional Método para analizar nuestra manera de relacionarnos con los demás. Tres estados yoicos: padre, niño y adulto.

KAREN HORNEY

  • Comenzó a trabajar como profesora en la Nueva Escuela para Investigación Social. Allí creó la mayoría de sus trabajos teóricos, La personalidad neurótica de nuestro tiempo (1937) y Nuevos caminos en el psicoanálisis (1939).

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

B.F. SKINNER 1904-1990 Crea el neoconductismo: estudiar la conducta de los seres vivos Estímulo-Respuesta- Reforzamiento para que la conducta se repita. 1938--- Experimento de la caja de Skinner

2001-2010

  • 2001.- Se funda la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (ULAPSI)
  • 2004.- Se publica “El libro negro del Psicoanálisis”, de Catherine Meyer, Nace la Psicología de Catástrofes y Crisis.
  • 2009.- 2do congreso sociedad iberoamericana de Psicología del Deporte.

1982

  • Howard Gardner presenta su teoría de las inteligencias múltiples.
1987
  • Quedan normalizados los aparatos para las pruebas psicotécnicas en la especialidad de Psicología del Tráfico y Seguridad Vial.
1988
  • Cognoscitivismo Adquisición, organización, uso del pensamiento.

Eric Berne 1910-1970- Médico psiquiatra canadiense, creador de la teoría del Análisis Transaccional. Desarrolló su propio modelo de psiquiatría social: comunicación y conocimiento. Análisis Transaccional: psicoterapia que pone énfasis en el desarrollo personal, Hacer comprensibles para el ser humano las relaciones interpersonales. Obras:

  • 1960. ‘Psychoanalytic’ versus ‘Dynamic’ group therapy. International Journal of Group Therapy, 10, 98-103.
  • 1960. The cultural problem: psychopatology in Tahiti. American Journal of Pychiatry 116, 1076-1081.
  • 1961. Transactional Analysis in Psychotherapy. New York: Grove Press. Inc. (Versión castellana: Análisis Transaccional en Psicoterapia. Buenos Aires. Editorial Psique. 1985).
  • 1962. Intuition. The psychodinamics of intuition. Psychiatric Quartely, 36, 294-300.

VIKTOR FRANKL I905-1997 Psicología existencialista: La vida del ser humano debe tener un sentido.

  • El hombre no es solo una unidad sino también una totalidad.
  • El ser humano es un ente llamado a trascender.

800 d.C. - Surge el imperio Carolingio

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

carl rogers

  • Iniciador, junto a Abraham Maslow, del enfoque humanista en psicología. Un estudio realizado entre psicólogos estadounidenses y canadienses en 1982 lo situó como el psicoterapeuta más influyente de la historia, por delante de Albert Ellis y Sigmund Freud.
  • Terapia centrada en el cliente. El paciente tiene la capacidad de resolver sus propios problemas por sí mismo.
    • El tratamiento clínico del niño problema (1939)
    • Orientación psicológica y psicoterapia (1942/1978)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Inicio Reinos Germánicos - s. IV

Fin Reinos Germánicos - s. IV

Filosofía presocrática

  • Padre del Estructuralismo: analiza la experiencia desde el nacimiento hasta la vida adulta.
  • Menciono que la observación era la única técnica adecuada para estudiar fenómenos psicológicos
  • Se emplea la introspección indagando a través de sentimientos, sensaciones y emociones.

  • 1879 batalla de Calama o batalla de Topáter
  • El 21 de octubre de 1879 a Thomas Alva Edison se le encendió la bombilla.
  • El levantamiento lerdista en Veracruz proponía el derrocamiento de Porfirio Díaz y la vuelta a la presidencia de Sebastián Lerdo de Tejada. Sucedió a fines de junio de ese mismo año.

  • Wundt desarrolló una gran actividad; escribió no menos de cincuenta mil páginas entre libros y artículos, en su mayor parte aparecidos en la revista Philosophische Studien.

christine ladd-franklin. En 1891-92 trabajó con el psicólogo alemán G.E. Müller en su laboratorio de Gotinga, realizando distintos experimentos sobre la visión. publicó su teoría en 1929 en una monografía titulada Color and Color Theories. La teoría sobre la visión de color basada en la teoría de la evolución.

SIGMUND FREUD 1856-1939 Los impulsos inconscientes presionan sobre la mente consciente. Interpretación de los sueños. Creador del Psicoanálisis: En la mente humana conviven el Yo, Superyó y el Ello.

1892 - en julio se funda la APA

  • Uno de los fines de la conciencia es la supervivencia, la conciencia evolucionó porque cumple una función adaptativa

1890- Ultimátum británico de 1890 a Portugal. 1894: Se inicia la Primera guerra sino-japonesa Perfecciona la cámara Kodak

1909 Las cinco conferencias dictadas por Freud fueron realizadas en el mes de septiembre de 1909 y publicadas por primera vez en 1910 en inglés y alemán.

86 a.C. - Conquista romana a Atenas

JEAN PIAGET 1896-1980

  • Realizó estudios sobre la inteligencia y su desarrollo, Las obras más importantes de Piaget en este año fue, El nacimiento de la inteligencia en el niño (1936).
  • Teoría del desarrollo cognitivo: demostró que los niños conciben el mundo sorprendentemente a comparación de los adultos.
  • Padre de la psicología evolutiva.- Desarrollo del pensamiento del niño

1936 d. C.- Decimocuarto Congreso Internacional de Psicoanálisis. 1938 d. C. - La conducta de los organismos Skinner. 1939 d. C.- Después de graves padecimientos provocados por un cáncer de mandíbula, Sigmund Freud muere en su exilio londinense

  • 1940 - Publicación de “Fisiología de emocáo” por Nelson Chávez, de Pernambuco, Brasil, en Neurobiología
  • 1942-. Alexander Aitken inventa el cerebro electrónico
  • 1941.- Ataque japonés a Pearl Harbor
  • 1943. Jean Paul Sartre publica "El ser y la nada", Albert Hofmann descubre accidentalmente los efectos psicodélicos del LSD.
  • 1945. Teoría general de los sistemas Estudia la conducta por medio del comportamiento humano y los procesos mentales, enfocando los problemas psicológicos con una visión teórica y común- Ludwig von Bertalanffy.

ABRAHAM MASLOW

  • El psicólogo humanista Abraham Maslow formuló la teoría de la pirámide de Maslow que, llegado hasta nuestros días, apareció por primera vez en 1943 en su A Theory of Human Motivatio.
  • Teoría de la personalidad: necesidades y experiencias.
  • Implemento la pirámide de la jerarquía de necesidades para obtener la autorrealización.

711 d. C. - Llegada del Islam a Europa, redescubrimiento de Aristóteles por los árabes

s. lX - Surgimiento del feudalismo

1100 d. C. - Inicio de las cruzadas

1150 d. C. - Surgen las primeras universidades medievales

1054 d. C. - El Gran Cisma

1112 d. C. - Surgen los monasterios

EDWARD TITCHENER Postulado de una psicología estructural (1901-1905). Destacan también Sensación y atención (1908), Método de pensamiento (1909) y Manual de psicología (1910). Estructuralismo de Edward Titchener se centraba de las sensaciones y pensamientos

JOHN DEWEY El pedagogo más influyente del siglo XX. Colocó al niño como centro de la educación, afirmó el aprendizaje por medio de la actividad y destacó el valor de la experiencia. El arco reflejo es una mezcla de partes desarticuladas de un proceso como si fuera el todo.

Lightner Witmer El es acreditado como el fundador de la Psicología clínica. De hecho estableció la primera clínica “psicológica” en la Universidad de Pennsylvania en 1896. Propuso una nueva profesión con ese nombre y fundó la primera revista especializada en el tema, The Psychological Clinic en 1907.

CONTEXTO MUNDIAL 1856-1939

  • "Tu pintura es como si nos quisieras hacer comer estopa o beber petróleo", dijo del óleo el artista francés Georges Braque después de que Picasso lo pintara en 1907.
  • McKinley volvió a ser elegido presidente en 1900 tras otra intensa campaña también frente a Bryan.
  • En 1900 don Porfirio puso en servicio el novedoso tranvía eléctrico, inauguró las obras del desagüe del valle de México y la Penitenciaría d el Distrito Federal conocida como Lecumberri.

CONTEXTO MUNDIAL 1910...

  • Hundimiento del RMS Titanic la catástrofe marítima ocurrida en la noche del 14 al 15 de abril de 1912
  • La teoría especial de la relatividad en Gran Bretaña "informe de deterioro físico".
  • La Revolución Mexicana inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz.
  • La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918

CONTEXTO MUNDIAL 1920...

  • Descubrimiento de la tumba de Tutankhamon en noviembre de 1922.
  • Enmienda 19 de la constitución estadounidense | voto femenino fue aprobado por el Congreso el 4 de junio de 1919 y ratificado el 18 de agosto de 1920.

1923

  • Publicación de Apuntes de Psicoterapia General, por Rafael González, de Bogotá (31). Este libro marca el comienzo del estudio de la psicoterapia en Colombia, y describe el enfoque freudiano.

1928

  • Publicación de Ensayo de Psicología de la Adolescencia, por Ezequiel A. Chávez, de Ciudad de México (18). Robles (50) considera este libro como la obra más importante sobre el tema publicada en Hispano-América, y como una contribución central de México a la literatura psicológica .

1930 Melanie Klein escribe "El Psicoanálisis de niños" 1937

  • Creación de la carrera de psicólogo en México. Ezequiel A. Chávez elaboró el programa de estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional. El primer director fue Antonio Caso.

Psicología femenina.Karen Horney también pasó a la historia por ser una de las primeras personas en investigar sobre las peculiaridades de la psicología femenina. Catorce de sus publicaciones realizadas entre 1922 y 1937 fueron recopiladas en un libro llamado simplemente Psicología femenina. -La personalidad neurótica de nuestro tiempo (1937). – Nuevos caminos en el psicoanálisis (1939). – Nuestros conflictos internos (1945). – Neurosis y crecimiento humano (1950). – Psicología femenina (1967, póstumo).

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914

  • PROPICIÓ EL DESARROLLO DE PRUEBAS DE EVALUACIÓN, COMO BATERÍAS Y TEST PARA MEDIR DIFERENCIAS INDIVIDUALES CON EL OBJETIVO DE ESCOGER “A LOS MEJORES”, SIENDO LOS PSICÓLOGOS LOS ENCARGADOS DE HACER ESTA TAREA, ADEMÁS DE PROPICIAR EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Y LA PSICOLOGÍA DIFERENCIAL.

1961

  • Stanley Milgram, de la universidad de Yale, realizó en julio de 1961 uno de los experimentos más inquietantes de la historia de la psicología. En él, se le pedía a un voluntario, que creía venir a una investigación sobre memoria, que atara a una persona a una silla elec-trificada y le pusiera un electrodo.

1961

  • Séptimo Congreso Interamericano de Psicología, Ciudad de México.
  • Establecimiento de la Escuela de Psicología de la Universidad de la Habana, Cuba. Esta escuela fue la primera en el país en ofrecer entrenamiento profesional de psicólogos. En buena parte fue obra de Bernal del Riesgo, pionero de la psicología en Cuba.
  • Fundación del Colegio de Psicólogos de Venezuela.

1929

  • Publicación “La medición de actitudes” de Thurstone y Chave .
  • El psiquiatra Hans Berger inventa el Electroencefa-lograma.

1896-1899 Psicología Gestaltismo 1896- Funcionalismo Se debía preocupar básicamente por las funciones. Charles Darwin William James. 1898- Los representantes auténticos de la psicología experimental fueron el físico alemán Gustav Theodor Fechner y el fisiólogo, también alemán, Wilhelm Wundt. Ambos son considerados los padres de la actual psicología científica. 1899- Gestaltismo Conocida como Psicología de la forma, con 3 características fundamentales: cierre, organización y relieve, a través de la percepción que abarca la percepción simultánea con todos los elementos. W. Kohle – K. Koffka – M. Wertheimer - W. Metzger – J von Mering C. von Ehrenfels.

1906

  • Emil Kraepelin estableció las bases de los métodos de clasificación aún en uso.
  • 1907
  • Alois Alzheimer, neuropsiquiatra alemán, describió el primer caso de la enfermedad que lleva su nombre

1916

  • Max Wertheimer Investiga en varios laboratorios de Praga, Berlín y Viena, centrándose en el estudio de la percepción de estructuras ambiguas y complejas. base de la Psicología de la Gestalt.
    • Realiza la experiencia del movimiento aparente o Fenómeno FI en 1913

1933 d. C. - El Partido Nazi, ahora en el poder en Alemania, persigue psicólogos y psiquiatras, entre otros profesionales, y buena parte de ellos migra al extranjero.

  • 1949 - Walter Rudolf Hess ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por mapear las áreas del cerebro envueltas en el control de los órganos internos
  • 1950. Primera computadora comercial: UNIVAC I.

ABRAHAM MASLOW

  • Psicología humanista: búsqueda dela persona por desarrollar completamente su potencial y así conseguir una autorrealización plena.
  • La Psicología Humanista nace oficialmente en USA en 1962

1966

  • Se crea la Revista Interamericana de Psicología (RIP) como un instrumento de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP)

1978 Constructivismo social- La realidad se percibe a partir de la construcción por el sujeto receptor. En, Driver y Easley publicaron un trabajo donde señalan que: los logros en ciencias dependen más de capacidades específicas y de la experiencia previa que de niveles generales de funcionamiento cognitivo; las ideas de los alumnos poseen valor científico; hay la necesidad de desconectar las ideas de los niños de la teoría de etapas de Piaget. 1979-. Creación del Consejo General de Colegios de Oficiales de Psicólogos.

  • 1940 - Publicación de “Fisiología de emocáo” por Nelson Chávez, de Pernambuco, Brasil, en Neurobiología
  • 1942-. Alexander Aitken inventa el cerebro electrónico
  • 1941.- Ataque japonés a Pearl Harbor
  • 1943. Jean Paul Sartre publica "El ser y la nada", Albert Hofmann descubre accidentalmente los efectos psicodélicos del LSD.
  • 1945. Teoría general de los sistemas Estudia la conducta por medio del comportamiento humano y los procesos mentales, enfocando los problemas psicológicos con una visión teórica y común- Ludwig von Bertalanffy.

carl rogers

  • Iniciador, junto a Abraham Maslow, del enfoque humanista en psicología. Un estudio realizado entre psicólogos estadounidenses y canadienses en 1982 lo situó como el psicoterapeuta más influyente de la historia, por delante de Albert Ellis y Sigmund Freud.
  • Terapia centrada en el cliente. El paciente tiene la capacidad de resolver sus propios problemas por sí mismo.
    • El tratamiento clínico del niño problema (1939)
    • Orientación psicológica y psicoterapia (1942/1978)