Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

BROTE EPIDEMICO

Natalia G

Created on July 6, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

formas de presentación

endemia vs epidemia

cuando investigar un brote

como investigar un brote

epidemiología aplicada

Investigación epidemiológica de campo: aplicación al estudio de brotes

ejercicio

Respuesta

+Info

formas de presentación

cuando sospecho?

Un BROTE es una situación epidémica limitada a un espacio localizado; como situación epidemica es de aparición súbita y representa un INCREMENTO NO ESPERADO de la INCIDENCIA de la enfermedad

Como se presenta

Los conceptos conglomerado, brote y epidemia tienen en común que describen la alteración del comportamiento de una enfermedad

Como lo identifico?

+Info

endemia vs epidemia

Prosodemico

Lorem ipsum dolor

DEFINICIONES

Algunas definiciones importantes para seguir con el tema

+Info

cuando investigar

CUANDO INVESTIGAR UN BROTE

Cuando la enfermedad es prioritaria Cuando la enfermedad excede su ocurrencia usual Cuando la enfermedad parece tener una fuente común Cuando la enfermedad parece tener una severidad mayor que la usual Cuando la enfermedad es nueva, emergente o “desconocida” en el área

investigación epidemiológica de campo

La capacidad de identificar potenciales situaciones que requieren investigación de brotes depende del nivel de desarrollo del sistema local de vigilancia en Salud Pública

OBJETIVOS

+Info

como investigar

Datos

curva epidemiológica

Consiste en la representación gráfica de las frecuencias diarias, semanales o mensuales de la enfermedad en un eje de coordenadas, en el cual el eje horizontal representa el tiempo y el vertical las frecuencias. Es el instrumento básico para caracterizar un brote en el tiempo

Orientar los datos en términos de: lugar Orientar los datos en términos de: persona

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

como terminar

descripción y estudio

Conversión de la vigilancia pasiva a vigilancia activa, la ampliación de la frecuencia y modo de notificación (usualmente diaria y telefónica), la inclusión de fichas de investigación de caso y contactos y otras acciones inmediatas.

+Info

Ejercicio

PREGUNTAS

ESTUDIO DE UN BROTE EPIDÉMICO DE 81 CASOS DE BRUCELOSIS CONSECUTIVO AL CONSUMO DE QUESO FRESCO SIN PASTEURIZAR En el municipio de Pedro Muñoz ( España) Cuenta con un sector económico en el que destacan las actividades agropecuarias e industrias derivadas, tales como la fabricación de queso. Tiene una población de 7.800 habitantes y dispone de un centro de salud que atiende a toda la población. Desde el mismo momento en que se recibieron las primeras notificaciones de casos en el sistema de información y vigilancia epidemiológica (SIVE), por parte del centro de salud de Pedro Muñoz, se diseñó una estrategia tendiente a capturar rápidamente el mayor número de casos posibles y a determinar los factores relacionados con el origen del brote.

+Info

RESPUESTAS

RESOLUCIÓN

PREGUNTA 1PREGUNTA 2 PREGUNTA 3 PREGUNTA 4 PREGUNTA 5

SOLUCIÓN DEL EJERCICIO