Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN GENIAL

Cristina Bohorquez Garcia

Created on July 5, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

proyecto de asesoría de infantil

1. Descripción del contexto del CEP y del colectivo de asesoría a la que se opta.

6. Propuesta de autoevaluación de la práctica asesora

1. Introducción. Justificación

5. Estrategias para dinamiar el funcionamiento del CEP y potenciar el trabajo cooperativo con el equipo asesor del Centro y con el resto de la Red de Formación, así como otros servicios de apoyo externo.

4. Propuestas de asesoramiento para el colectivo profesional,etapa,ámbito y/o centro

3. Modelo de asesoría que se pretende desarollar

Índice

nuevos retos formativos para nuevos retos educativos

centro como unidad de cambio y mejora

NORMATIVA

INTRODUCCIÓN. JUSTIFICACIÓN

CARACTERÍSTICAS DEL COLECTIVO PROFESIONAL RELACIONADO CON EL PERFIL DE LA ASESORÍA A LA QUE SE OPTA

CENTRO DEL PROFESORADO Y ZONA DE ACTUACIÓN

descripción del contexto del Cep y del colectivo de la asesoría a la que se opta

  • DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
  • PRINCIPIOS QUE LO FUNDAMENTAN Y SUSTENTAN
  • ADECUACIÓN DEL MODELO AL PERFIL DE ASESORÍA AL QUE SE OPTA

"LA SONRISA DE UN NIÑ@ QUE ES FELIZ EN LA ESCUELA NO TIENE PRECIO. lA SONRISA DE UN MAESTR@QUE ES FELIZ EN LA ESCUELA... ESO TAMPOCO TIENE PRECIO." ( José María Toro. EDUCAR CON "CO-RAZÓN"

MODELO DE ASESORÍA QUE SE PRETENDE DESARROLLAR

ADECUACIÓN DEL MODELO AL PERFIL DE ASESORÍA QUE SE OPTA.

7. Actuaciones que promueven la investigación, el intercambio y la difusión del conocimiento y experiencias

2.Procedimiento para la recogida y análisis de la información

3. Estrategias y orientaciones que permitan al profesorado el análisis de su práctica docente

5. Estrategias de dinamización, apoyo y asesoramiento a grupos, colectivos y redes profesionales.

4. Planificación de actuaciones vinculadas a las líneas estrátegicas del III Plan Andaluz de Formación del profesorado y a la autoevaluación del centro, que cntemplen diferentes modalidades formativas.

6. Trabajo en equipo del profesorado y su participación en proyectos y planes estratégicos de la Consejería competente en materia de Educación.

1. Diagnóstico de necesidades formativas de los centros educativos y del colectivo de la asesoría

PROPUESTAS DE ASESORAMIENTO PARA EL COLECTIVO PROFESIONAL, ETAPA,ÁMBITO Y/O CENTRO, RESPECTO A:

  • Memoria del curso dentro del Plan de actuación del Cep de Jerez. ( equipo asesor)
  • Memoria de autoevaluación de los centros de la zona de actuación.

Referencia el Plan de Actuación del CEP de Jerez( Decreto 93/2013- documento que establece las líneas estratégicas de actuación en cada materia, de acuerdo con los intereses y prioridades educativas de cada momento.

  • Conocimiento de la plantilla docente,funcionamiento del departamento de formaciónevaluación e innovación educativa, y de sus órganos colegiados.
  • Disponibilidad del centro a las nuevas prácticas y a la innovación.
  • Estudio analítico de los centros educativos .
  • Fichas de los centros ( problemáticas, características y fisionomía ).
  • Objetivos claros para recoger todos los aspectos interesantes.
  • Deber ser serio y fiable, basado en una serie de parámetros objetivos para poder alcanzar la línea de formación necesaria para la consecución de mejores resultados y una mejora de la práctica docente.
  • Orientar al profesorado en sus demandas y dar respuestas a éstas , teniendo en cuenta el gran esfuerzo que este colectivo realiza para formarse.

Diagnóstico

Orden de 31 de julio de 2014 , por la que se aprueba el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado.

Planificación de actuaciones

PLANES DE MEJORA Y FORMACIÓN DE LOS CENTROS

escuela del conocimiento

escuela inclusiva, igualdad, equidad, atención a la diversidad

curriculo basado en CC

En nuestro proyecto de asesoría se basará en las líneas estratégicas y en su forma de actuación,

CONECTAR CON LA REALIDAD

PARTICIPACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y ENTORNOS DE APRENDIZAJES ESPECÍFICOS

METODOLOGÍAS COLABORATIVAS.

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN.

actuación zonas rurales

APOYO EXTERNO

EL EQUIPO ASESOR DEL CENTRO

ESTRATEGIAS PARA DINAMINIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CEP Y POTENCIAR EL TRABAJO COOPERATIVO CON EL EQUIPO ASESOR DEL CENTRO Y CON EL RESTO DE LA RED DE FORMACIÓN, ASÍ COMO CON OTROS SERVICIOS DE APOYO EXTERNO.

propuesta de autoevaluación de la práctica asesora