Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
MEEDS-05-M5-R1
CEV PUCE
Created on July 5, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Microeconomía de la Energía
Fallas de Mercado I
Maestría en Economía de la Energía y Desarrollo Sostenible
Externalidades
- En General en ausencia de fallas de Mercado, los mercados competitivos son eficientes y maximizan el exceso total.
- Un tipo de falla de mercado lo constituyen las externalidades, que es un impacto no compensado de las acciones de un individuo sobre el bienestar de otros que no participan en la acción.
- Las Externalidades pueden ser positivas o negativas dependiendo de si el impacto sobre quienes no participan en la acción es positivo o adverso.
- Contaminación del aire por la producción industrial
- El perro de un vecino ladrando durante la noche o la madrugada
- Música a alto volumen desde el apartamento de un vecino
- Contaminación por ruido de un proyecto de construcción
- Usar el celular mientras se conduce un vehículo
- Ejemplos de Externalidades Negativas
ExternalidadesNegativas
Efectos sobre el Bienestar
- El equilibrio de mercado maximiza el excedente del consumidor y el excedente del productor.
- La curva de oferta refleja el costo privado, el costo en el que incurren directamente los vendedores.
- La curva de demanda refleja el valor privado, es decir el valor que los compradores están dispuestos a pagar.
- Sin embargo, el excedente del consumidor máximo y el excedente del productor máximo NO son lo mismo que la Máxima eficiencia cuando existen externalidades (positivas o negativas).
Tomado de: Mankiy, N. Gregory (2017). Principles of Microeconomics. Cengage. 7th Edition
Efectos sobre el Bienestar
- El Costo Externo representa el valor del impacto negativo sobre quienes no ejecutan la acción (consumo de gasolina).
- En este caso asumimos un costo externo de $1 por galón que representa el valor del daño que se genera por contaminación y emisión de gases de efecto invernadero.𝑬𝒍 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝑺𝒐𝒄𝒊𝒂𝒍 > 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝑷𝒓𝒊𝒗𝒂𝒅𝒐
Tomado de: Mankiy, N. Gregory (2017). Principles of Microeconomics. Cengage. 7th Edition
La Cantidad de Mercado Qc=25 galones. La Cantidad Socialmente Optima es Qs=20 A cualquier valor menor a 20, el valor de una unidad adicional de gas excede el costo social
- Por ejemplo, cuando Q=10, el valor para los compradores de un galón adicional es de $4, mientras que el costo social es de solo $2. Por tanto el excedente social incrementaría con una mayor cantidad de gasolina
- Por ejemplo, cuando Q=25 (el equilibrio de mercado) el valor del ultimo galón es de $3.50 incluyendo el costo externo, pero el valor para los consumidores es de solo $2.50. Por tanto el excedente total seria mayor si Q fuera menor.
Tomado de: Mankiy, N. Gregory (2017). Principles of Microeconomics. Cengage. 7th Edition
Internalizando la Externalidad
Internalizar la Externalidad implica alterar los incentivos de forma que los individuos tengan en cuenta los efectos externos de sus acciones.
- En el ejemplo del mercado de la gasolina, un impuesto de $1/galón sobre los vendedores hace que el costo privado (vendedores) = costo social.
- El impuesto desplazaría la curva de oferta hacia arriba (izquierda) $1 (el costo externo).
- Cuando los participantes del mercado deben pagar el costo social, el equilibrio de mercado es igual al equilibrio socialmente optimo.
Externalidades Positivas
Ejemplos de Externalidades Positivas:
- Estar vacunado contra una enfermedad contagiosa. No solo lo protege a usted, pero también a otras personas con las que pueda tener algún tipo de contacto.
- La Investigación y Desarrollo crea conocimiento que posteriormente puede ser usado por otros.
- Personas asistiendo a la Universidad incrementa el nivel educativo de la población en general, disminuye las tasas de criminalidad y mejora la calidad del gobierno (mejores decisiones).
Externalidades Positivas
En presencia de una Externalidad Positiva el valor social de un bien incluye:
- El valor privado que es el valor directo para los compradores.
- El beneficio externo que es el valor del impacto positivo sobre quienes no ejecutan la acción.
- Cualquier Q menor, el valor social de una unidad adicional excede el costo
- Cualquier Q mayor, el costo de una unidad adicional excede el valor social
Tomado de: Mankiy, N. Gregory (2017). Principles of Microeconomics. Cengage. 7th Edition
Externalidades Positivas: Vacunas
Efectos sobre el Bienestar
- En este caso, el beneficio externo es de $10
- El equilibrio de mercado es Qc=20
- El equilibrio socialmente optimo es Qs=25
- Para internalizar el beneficio externo se puede implementar un Subsidio
- Negativa: 𝑄_𝑐 > 𝑄_𝑠 🡆 Impuesto
- Positiva: 𝑄_𝑐 < 𝑄_𝑠 🡆 Subsidio