Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

BIO-DIVERSIDAD COSTA

Jorge Jefferson Yepez Yucailla

Created on July 1, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

BIODIVERSIDAD DEL ECUADOR: FLORA, FAUNA Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

tema: flora y fauna en peligro de extinción de la Región costa

integrantes

Laura Lizbeth Gamboa Cortez Katerine Solange Guallo Chimbo Bryan Javier Morocho Mendoza Remache Yucailla Nilver Danilo Cintya Vanessa Toapanta Yugcha Jorge Jefferson Yepez Yucailla

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

BIODIVERSIDAD DEL ECUADOR: FLORA, FAUNA Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

tema: flora y fauna en peligro de extinción de la Región costa

integrantes

Laura Lizbeth Gamboa Cortez Katerine Solange Guallo Chimbo Bryan Javier Morocho Mendoza Remache Yucailla Nilver Danilo Cintya Vanessa Toapanta Yugcha Jorge Jefferson Yepez Yucailla

-Buenos días, Tom denominada como región costa o región litoral, es una de las cuatro regiones geográficas en las que está dividida la República del Ecuador. Se encuentra situada entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico.La diversidad de la flora y fauna de la costa ecuatoriana se debe a la combinación de dos factores: su ubicación tropical ecuatorial y dos grandes corrientes oceánicas que viajan a lo largo de su costa.
-Buenos días con todos los habitantes del Ecuador, soy Tom Pescado y estas son las noticias de la Región Costa.-Vamos con Perch Perkins desde la costa.
La región Costa se caracteriza por poseer un clima cálido y seco al sur y tropical húmedo al norte, cuya temperatura media anual varía entre 22 y 26 °C.
La corriente fría de Humboldt tiene una influencia importante Agroclimatología del Ecuador 31 en las partes altas de los relieves (cordillera costera de Chongón) donde son responsables de zonas notablemente más húmedas.

Está conformada por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. El suelo es generalmente bajo, con pequeñas elevaciones que no sobrepasan los 800 m de altura sobre el nivel del mar.

El principal sistema montañoso de la región lo constituyen las cordilleras Chongón-Colonche y Mache-Chindul, que dividen a la región en dos subregiones denominadas Costa Externa y Costa Interna.

02

01

Fauna

Flora

04

educaciónde calidad

Pisos zoogeográficos

Estrategias de conservación

05

IGUALDAD DE GÉNERO

-La biodiversidad de la flora y fauna de la costa ecuatoriana es imponente. En total, esta zona alberga más de seis mil especies de plantas. De ellas, unas 1.200 son oriundas.También, una quinta parte de las 800 especies de aves que habitan en el área son autóctonas. A esta lista se deben sumar 142 especies de mamíferos y 253 clases de reptiles y anfibios.

11

06

FLORA

FLORA-ARBUSTO

Burmeistera smaragdi lammers

FLORA-ÁRBOL

Vasconcellea horovitziana

FLORA-PLANTA HERBÁCEA

Podandrogyne jamesonii (Briq.) Cochrane

FLORA-PLANTA HERBÁCEA

Dicliptera dodsonii

FLORA

FLORA-PLANTA HERBÁCEA

Elytraria tuberosa

Insertando imagen...

MAMÍFEROS

Mapache cangrejero (Procyon cancrivorus)

Insertando imagen...

MAMÍFEROS

Insertando imagen...

MURCIÉLAGO DE LABIO LARGO

MAMÍFEROS

Insertando imagen...

Jaguar (PANTHERA ONCA)

AVES

PAVÓN GRANDE (Crax rubra)

Insertando imagen...

AVES

GUACAMAYO VERDE MAYOR (Ara ambiguus)

AVES

CHORLO SILBADOR(Charadrius melodus)

Insertando imagen...

REPTILES

COCODRILO(Crocodylus acutus)

REPTILES

SPHAERODACTYLUS SCAPULARIS

REPTILES

Tortuga de pantano (Kinosternon leucostomum)

Descripción

ANFIBIOS

Salamandra (Bolitoglossa medemi)

Descripción

ANFIBIOS

Salamandra (Bolitoglossa sima)

Descripción

PECES

Pez dica (Pseudocurimata boulengeri)

PECES

Pez ciego (Paracetopsis esmeraldas)

Pisos zoogeográficos de la Región Costa

Para un mejor estudio de sus regiones naturales a Ecuador se lo ha clasificado mediante pisos zoogeográficos

1. Piso Tropical Noroccidental o Región Norte de la Costa Ecuatoriana

2. Piso Tropical Sur Occidental o Región Centro y Sur de la Costa Ecuatoriana

Fortalecimiento institucional para las áreas protegidas

Estrategias de conservación

Objeio 3

Declarar zonas geográficas protegidas

Conservación in situ

Educación ambiental:

+ info