Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN HISTÓRICA
CG@.mx
Created on June 24, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Historia de la educación musical en México
Comenzar
a partir de la Conquista.
eN EL MÉXICO ANTIGUO...
LA MÚSICA ERA UN MEDIO PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA, SUS DIVINIDADES Y CELEBRACIONES POPULARES.
Con baile acompañado de cantos y sonidos de instrumentos de percusión, aire y cuerda dominaron gran parte de estas celebraciones.
Con la llegada de los españoles en 1521 ...
Ellos observaron que los aztecas tenían habilidad musical y lo aprovecharon para acelerar la inculturación del pueblo ...
Con esta nueva fusión de elementos, la música se empezó a desarrollar de manera formal dentro de los recintos religiosos, llamadas capillas musicales.
En este proceso de aculturación* se enriqueció la cultura musical de la Nueva España.
Haz clic en el ícono para saber más
En estos espacios se favoreció el aprendizaje del solfeo y la práctica de instrumentos que hoy son importantes dentro de la música mexicana.
Haz clic en el ícono para saber más
En el siglo XVIII, llegaron a la nueva españa ...
La música era casi en su totalidad religiosa.
Compositores y músicos europeos se encargaron de difundir y enseñar los estilos y formas musicales.
Haz clic en el ícono para escuchar música de la época.
Colegio donde se enseñaba música. Las niñas y jóvenes tocaban instrumentos como parte de su formación.
cOLEGIO DE NIÑAS DE SANTA ROSA
Se fundó en el año 1743 en la Ciudad de Valladolid de Michoacán.
Espacio diseñado exclusivamente para recibir mujeres (niñas y jóvenes).
Antecedente del Conservatorio de las Rosas.
Haz clic en el ícono para saber más
una vez consumada la independencia ...
La primera la organizo José Mariano Elízaga en 1825
En el ámbito musical se crearon tres Sociedades filarmónicas:
La segunda fue fundada en 1828
El Conservatorio Nacional inicio clases el 01 de julio de 1866, en una casa que solía ser la academia de música del Padre Agustín Caballero.
La Sociedad Filarmónica Mexicana fue fundada por Aniceto Ortega, Tomás León y otros músicos el 14 de enero de 1866.
Crear el Conservatorio
Esta Sociedad fue el primer antecedente del Conservatorio Nacional.
Objetivo del Conservatorio Nacional:
Actualmente... El Conservatorio se ha enfocado en ser parte del Sistema Educativo Nacional mediante la promoción de los servicios a las instituciones de educación superior:
- Docencia.
- Investigación.
- Difusión de la cultura.
Entrenar músicos competentes para las funciones operísticas y musicales del país, así como la formación artística de los mismos.
Haz clic en el ícono para saber más
De acuerdo con Jimenez (2011):
La música formo parte de los Programas de Educación Artística (PEA) de la SEP como un campo formativo en conjunto con otros campos como: danza y expresión corporal, artes visuales y teatro.
En los años 1992-1993, la educación musical en México fue reconocida como asignatura obligatoria para efectos de su estudio, acreditación y certificación en los planes y programas de la educación básica y normal.
Referencias
• Barriga, M. Lucía Martha. (2006). La educación musical durante la Colonia en los virreinatos de Nueva Granada, Nueva España y Río de la Plata. El Artista, 3. 1-41. https://biblat.unam.mx/hevila/Elartista/2006/no3/1.pdf
• Biblioteca Vasconcelos. La música virreinal de México. https://vasconceloslibrary.tumblr.com/post/149470711927/la-m%C3%BAsica-virreinal-de-m%C3%A9xico
• De la Garza Arregui, Bernandina. La magnífica historia del Conservatorio Nacional de México. https://mxcity.mx/2017/02/historia-del-conservatorio-nacional-de-mexico/
• Galicia, Moyeda Iris Xóchitl. (2021). Una revisión de los programas de educación artística de la SEP en los niveles de educación preescolar y primaria en La Educaicón Musical en el Nivel Básico en México: Retos y propuestas actuales (pp. 65-80). Ciudad de México, México: Colección Amoxtli. https://www.repositorio.fam.unam.mx/bitstream/123456789/122/1/La%20Educacio%CC%81n%20Musical%20en%20el%20Nivel%20Ba%CC%81sico%20en%20Mx%20Retos%20y%20Propuestas.pdf
• Mercado, A. (2019). La música en México: reflexiones sobre su historia particular. Música, Cultura y Pensamiento, 8(8), 5-24. https://conservatoriodeltolima.edu.co/wp-content/uploads/2021/04/B-La-musica-en-Mexico.pdf
• Secretaria de Cultura. (17 de marzo de 2018). El Conservatorio Nacional de Música, referente del desarrollo artístico y educativo musical en México. https://www.gob.mx/cultura/prensa/el-conservatorio-nacional-de-musica-referente-del-desarrollo-artistico-y-educativo-musical-en-mexico#:~:text=El%20Conservatorio%20Nacional%20de%20M%C3%BAsica%20fue%20fundado%20en%201866%20y,Mario%20Lavista%20y%20Horacio%20Franco.