Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Anatomía Funcional
UNIAJCVirtual
Created on June 23, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
anatomía funcional
La anatomía como ciencia biológica centra su estudio en la forma y estructura del ser humano, especializándose en diversas ramas según su interés: anatomía descriptiva, anatomía topográfica o regional, anatomía funcional, anatomía causal y anatomía clínica. Para el presente curso se abordará la ANATOMÍA FUNCIONAL como eje principal, estudiando la forma y las funciones del cuerpo humano, específicamente del aparato locomotor. Lo anterior se desarrollará a través de estudios de caso para llevar el contenido conceptual a situaciones de la vida real, fortaleciendo de esta manera el aprendizaje significativo de los/as estudiantes. Para el perfil profesional del Licenciado en Ciencias del Deporte y la Educación Física, el abordaje de la anatomía funcional le permitirá reconocer el desarrollo sistémico del cuerpo humano frente al movimiento, para la estructuración lógica y secuencial de programas de ejercicio, acordes al funcionamiento corpóreo de manera general y específica. También le permitirá reflexionar sobre nuevas tendencias para el fortalecimiento del aparato locomotor y el tratamiento de lesiones en el mismo, buscando promover el análisis constructivista para la formulación de metodologías que potencien el rendimiento funcional en pro de la salud de la persona o grupo poblacional intervenido en sus diferentes estadios de vida.
BIBLIOGRAFÍA
ESTRATEGIASAPRENDIZAJE
SABERES DELCURSO
informacióngeneral
objetos yobjetivos
INFORMACIÓN GENERAL de la asignatura
EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL
FACULTAD O DEPARTAMENTO
TD
TI
TID
PROGRAMA ACADÉMICO
LICENCIATURA EN ciencias del deporte y la educación física
• Formar Licenciados en Ciencias del Deporte y la Educación Física desde una perspectiva sociocultural que comprendan el deporte y la educación física como fenómeno de transformación social, y con ello la complejidad del desarrollo biopsicosocial y cultural del ser humano, su diversidad y las formas en que representa y significa el cuerpo y el movimiento con relación a su bienestar y el del otro, para orientar procesos pedagógicos y didácticos que propendan por el desarrollo humano con responsabilidad social.
Propósito de formación
El Licenciado en Ciencias del Deporte y la Educación Física de la UNIAJC será un profesional que: Aplica los conocimientos de las ciencias básicas para el análisis de fenómenos y resolución de problemas. Asume actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la comunicación asertiva y la resolución de problemas de su entorno. Demuestra actitudes y aptitudes de liderazgo y emprendimiento en los diferentes escenarios donde se desempeña, para promover su desarrollo humano y ético en el diseño y desarrollo de proyectos Innovadores. Desarrolla propuestas de investigación e innovación educativa como un proceso creador que genere cambios en los paradigmas de la Educación para contribuir al mejoramiento de la calidad educativa y calidad de vida de la población. Gestiona programas educativos y deportivos, desde una perspectiva sociocultural como fenómeno de transformación social mediante la construcción de saberes teóricos y prácticos en torno al deporte, la Educación Física, la pedagogía y la didáctica para promover la formación y el desarrollo humano integral de los ciudadanos. Evalúa los procesos de formación desde los aspectos biopsicosociales, valorando la cultura, el territorio y el contexto, para promover la educación inclusiva.
COMPETENCIA PROFESIONAL
NOMBRE DEL CURSO
ANATOMÍA FUNCIONAL
componente de la competencia
específico
objeto de estudio
La ANATOMÍA FUNCIONAL como eje principal, estudiando la forma y las funciones del cuerpo humano, específicamente del aparato locomotor.
objetivo de aprendizaje
Reconocer el desarrollo sistémico del cuerpo humano frente al movimiento, para la estructuración lógica y secuencial de programas de ejercicio, acordes al funcionamiento corpóreo de manera general y específica.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Reconoce el desarrollo sistémico del cuerpo humano frente al movimiento, para la estructuración lógica y secuencial de programas de ejercicio, acordes al funcionamiento corpóreo de manera general y específica.
Estrategias DE APRENDIZAJE
La Enseñanza para la Comprensión (EpC), que busca el desarrollo de elevados niveles de comprensión en lo que respecta a contenidos, métodos, modos de comunicación y propósitos. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), tiene como propósito enseñar a diseñar soluciones a problemas reales. El Aprendizaje Invertido, como enfoque pedagógico busca priorizar la interacción del saber práctico dentro de los encuentros. El Aprendizaje Basado en Retos, como un enfoque que permite tener una perspectiva del mundo real, sus problemáticas, necesidades, puesto que evoca un aprendizaje que involucra el hacer o actuar del estudiante respecto a un objeto de estudio (Jou, Hung y Lai, 2010).
BIBLIOGRAFÍA
Porrero, J. (2005). Anatomía humana. Santander España. Mc Graw Hill. Primera edición. •Lloret, M. (2003) Anatomía aplicada a la actividad física. Barcelona. Paidotribo. Segunda edición.•FEDA. (2003). Manual técnico FEDA nivel I, bloque común teórico. Instructor Fitness internacional. España. Primera edición. •Mazza, J. (1996) Antropométrica.Argentina. Biosystem. Primera edición. •Kapandji, A. (1998). Fisiología articular. España. Panamericana. Quinta edición.
saberes del curs0
ACTITUDINALES y axiologicos
PROCEDIMENTALES
CONOCIMIENTO
Asume una postrura critica y de análisis frente a los nuevos conocimientos en pro de la promoción, prevención y tratamiento de los grupos poblacionales a intervenir. •Valora el estudio de la anatomía funcional como aspecto fundamental en la construcción del perfil profesional del licenciado en Ciencias del Deporte y la educación física.
Identifica la posición anatómica, eje y planos del ser humano. •Conoce la composición del sistema ósea, articular y muscular de los diferentes segmentos corporales. •Explica el funcionamiento del sistema locomotor en concordancia con el sistema nervioso, circulatorio y respiratorio para la producción del movimiento.
Define los rasgos generales de la anatomía funcional para la estructuración de un pensamiento lógico y organizado frente al funcionamiento del cuerpo humano en movimiento.
Características del aparato locomotor
CONCEPTUALES
METODOLÓGICO
ACTITUDINALESY AXIOLÓGICOS
Incidencia del ejercicio físico en el desarrollo del aparato locomotor.
CONCEPTUALES
METODOLÓGICO
ACTITUDINALESY AXIOLÓGICOS
El movimiento ante la diversidad del ser humano.
CONCEPTUALES
METODOLÓGICO
ACTITUDINALESY AXIOLÓGICOS