Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PARTICULARES PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN SEIEM

face_oe

Created on June 22, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN: EN CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR Y MALTRATO EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE SEIEM.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

OBJETIVO

Establecer el marco general de responsabilidades y atención de la comunidad educativa para la prevención, detección y actuación en casos de abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato de los alumnos dentro de los planteles de educación básica, públicos y privados, pertenecientes al Subsistema Educativo Federalizado a cargo de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), con la finalidad de salvaguardar sus derechos fundamentales, así como su integridad física, psicológica y sexual.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

Publicación

Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno", el 05 de septiembre de 2018. https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2018/sep054.pdf

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

LEGISLACIÓN

Particulares con autorización para impartir educación:

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículo 3 (fracción VI)
  • Ley General de Educación: Artículos 7, fracciones III, inciso b y V; 15,16, 31, 34 fracción VIII, 98, 114 fracción VII, 146, 147, 149, 151, 170.
  • Ley de Educación del Estado de México: Artículos 1, 2 fracción IV, 7 último párrafo, 16, 17, 24 fracción VI, 29 fracción VI, 95, 159, 160, 163, 165, 187, 191.
  • Reglamento General de Servicios Educativos Incorporados del Estado de México:14, 28 fracciones IX, X, XXIII,XLVII, LIV, LVI

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

PRINCIPIOS GENERALES

Principios que deben ser observados en cualquier momento por las autoridades educativas y escolares en su actuación, respecto al presente protocolo.

  • Protección a la intimidad
  • Respeto a la libertad de expresión
  • Formalidad en los actos de autoridad
  • Imparcialidad
  • Obligatoriedad
  • Transparencia
  • El interés superior del niño
  • La no discriminación
  • La equidad de género
  • El trato con respeto y sensibilidad
  • La no re-victimización
  • Limitación de la injerencia en la vida privada

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES

SOCIALES

EMOCIONALES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCIÓN

DE PROTECCIÓN

DE RIESGO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

RESPONSABILIDADES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

  • Padres de familia o tutores
  • Docentes
  • Personal administrativo y de apoyo a la educación
  • Directores
  • Supervisores

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

CONTENIDO DEL PROTOCOLO

  • Protocolo de Actuación en caso de Abuso Sexual Infantil en la escuela
  • Protocolo de Actuación en caso de Acoso Escolar
  • Protocolo de Actuación en caso de Maltrato

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

CONCEPTOS

ACOSO ESCOLAR

ABUSO SEXUAL INFANTIL

MALTRATO

ACTORES

  • ABUSO SEXUAL ENTRE ALUMNOS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

I. PREVENCIÓN

04

03

02

01

MALTRATO

PADRES DE FAMILIA

DOCENTES

DIRECTORES

SUPERVISORES

SUBTTULO AQUÍ

ACCIONES

ACCIONES

PADRES DE FAMILIA

ACCIONES

ACCIONES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

II. DETECCIÓN

Por la observación e identificación de indicadores de abuso sexual infantil (Guía de Observación Indicadores de Riesgo Específicos en el Abuso Sexual Infantil, Acoso Escolar y Maltrato)

Por la manifestación de cualquier miembro de la comunidad educativa

En flagrancia

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

III. ACTUACIÓN

  • DIAGRAMAS (Apartado de Anexos dentro del Protocolo)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS E IGUALDAD DE GÉNERO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS E IGUALDAD DE GÉNERO

Los medios a través de los cuales puedes realizar el reporte de violencia, gestión de pláticas o capacitaciones son el número 800 01 64667 (NIÑOS) y el correo electrónico redinterinstitucional@edugem.gob.mx.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS E IGUALDAD DE GÉNERO

Unidad de Asuntos Jurídicos Santa Cruz 1306, Delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo, CP 50290, Toluca de Lerdo, México. Tel. 722 265 12 00 Ext. 0715, 0719 y 0727

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE ASUNTOS E IGUALDAD DE GÉNERO