Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tema 3. Elementos Principales de Cableado Estructurado.

Kenyie Araya Ramos

Created on June 22, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tema 3. Elementos Principales de Cableado Estructurado.

Redes Estructuradas e Inalambricas

EMPEZAR

Cableado Horizontal

EIA/TIA 568A

El cableado horizontal es aquella disposición que se extiende desde la salida del puesto de trabajo de los empleados hasta el cuarto de telecomunicaciones.La distribución del cableado estructurado horizontal se realiza a lo largo de una misma planta, a diferencia del backbone o cableado vertical. que conecta puntos a diferentes alturas de una misma edificación. El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos:

  • Cable Horizontal y Hardware de Conexión.
  • Rutas y Espacios Horizontales.

Cableado Horizontal

EIA/TIA 568A

El cableado horizontal incluye: Las salidas (cajas/placas/conectores) de telecomunicaciones en el área de trabajo. Cables y conectores de transición instalados entre las salidas del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Paneles de empalme (patch panels) y cables de empalme utilizados para configurar las conexiones de cableado horizontal en el cuarto de telecomunicaciones. Se deben hacer ciertas consideraciones:

  • Cantidad de equipos a conectar.
  • Costos de materiales y mano de obra.
  • Tipos de cable y canalizaciones.

Cableado Vertical

EIA/TIA 568A

Un cableado vertical o “backbone” como comúnmente se le conoce, es un enlace principal de red, en el que se comunica a todos los cuartos de telecomunicaciones (TR) con el cuarto de equipos (ER). Para definir el backbone de datos es necesario tener en cuenta cuál será la disposición física del equipamiento. Normalmente, el tendido físico del backbone se realiza en forma de estrella, es decir, se interconectan los cuadros de telecomunicaciones con uno que se define como centro de la estrella, en donde se ubica el equipamiento electrónico más complejo.

Cuarto de Telecomunicaciones

El cuarto de telecomunicaciones es el espacio utilizado exclusivamente para alojar los elementos de terminación del cableado estructurado y los equipos de telecomunicaciones. El diseño de cuartos de telecomunicaciones debe considerar, además de voz y datos, la incorporación de otros sistemas de información del edificio tales como televisión por cable (CATV), alarmas, seguridad, audio y otros sistemas críticos. Todo edificio debe contar con al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipo. No hay un límite máximo en la cantidad de cuartos de telecomunicaciones que pueda haber en un edificio.

Su función principal de este elemento es la terminación del cableado horizontal y vertical y la interconexión entre ambos. Delimita la zona dentro del edificio utilizada para el uso exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones. El espacio del cuarto de telecomunicaciones no debe ser compartido con otras instalaciones no afines, debiendo ser capaz de albergar el equipo necesario para la función que está diseñado, terminaciones de cable y cableado de interconexión asociado.

Cuarto de Telecomunicaciones

Los tamaños recomendados para los armarios (salas) de telecomunicaciones son las siguientes (se asume un área de trabajo por cada 10 m2.): Área utilizable Tamaño recomendado de la sala de telecomunicaciones: 500 m2 ---> 3 m x 2.2 m 800 m2 ---> 3 m x 2.8 m 1.000 m2 ---> 3 m x 3.4 m

Cuarto de entrada de Servicios

Es el lugar donde se encuentra la acometida de los servicios de telecomunicaciones, por lo tanto es el punto en donde el cableado interno deja el edificio y sale hacia el exterior. Es llamado punto de demarcación pues en el “terminan” los servicios que brinda un proveedor, es decir que pasado este punto, el cliente es responsable de proveer los equipos y cableado necesario para dicho servicio, así como su mantenimiento y operación. El cuarto de entrada también recibe el backbone que conecta al edificio a otros en situaciones de campus o sucursales.

En cables, accesorios de conexión, dispositivos de protección, y demás equipos necesario para conectar el edificio a servicios externos. Puede contener el punto de demarcación. Ofrecen protección eléctrica establecida por códigos eléctricos aplicables. Deben ser diseñadas de acuerdo a la norma EIA/TIA-569-A. Los requerimientos de instalación son:

  • Precauciones en el manejo del cable.
  • Evitar tensiones en el cable.
  • Los cables no deben enrutarse en grupos muy apretados.
  • Utilizar rutas de cable y accesorios apropiados 100 ohmios UTP y STP.
  • No giros con un ángulo menor de 90 grados ni mayor de 270.

Canalización

El sistema de canalización interna del cableado estructurado esta compuesto por las rutas y espacios horizontales que se utilizan para distribuir y soportar el cableado horizontal y conectar el equipo entre la salida del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estas rutas y espacios son críticas para el buen desempeño del sitema de cableado estructurado.

Las posibles canalizaciones de un correcto cableado estructurado en interiores son:

  • Tubo conduit con certificación UL,
  • Tubo EMT con certificación UL,
  • Canaleta con certificación UL y accesorios de conexión para cableado estructurado en fibra y cobre.
  • Canasta electro soldada.

Canalización

El sistema de canalización interna del cableado estructurado esta compuesto por las rutas y espacios horizontales que se utilizan para distribuir y soportar el cableado horizontal y conectar el equipo entre la salida del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estas rutas y espacios son críticas para el buen desempeño del sitema de cableado estructurado.

Las posibles canalizaciones de un correcto cableado estructurado en interiores son:

  • Tubo conduit con certificación UL,
  • Tubo EMT con certificación UL,
  • Canaleta con certificación UL y accesorios de conexión para cableado estructurado en fibra y cobre.
  • Canasta electro soldada.

Actividad Dinamica Evaluativa 10%

Grupos de al menos 5 personas

Definir que es canasta de red y que es canaleta de red, sus materiales y tamaños.

Que es tubo conduit y que es Tubo EMT

Identifique los elementos activos y pasivos de red en el Laboratorio.

UL, Quien lo define y para que es?

Teniendo un area de 6x12 metros y la altura de la canasta a la caja de conexion es igual a 2 metros y en donde se colocarán 10 puestos de trabajo con 2 tomas de red lineamente, indique la cantidad de canasta, soportes, bajantes verticales, metros de cable hasta el rack.

Listar los elementos de canalizacion y cableado horizontal que encontré en el laboratorio.

Como calculo la cantidad de cables que pueden haber en un una canaleta o un tubo segun su diametro o categoría?