Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Aprende a trabajar en equipo

Equipo BBVA

Created on June 20, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Curso

Aprende a trabajar en equipo

Empezar

Acerca del curso

Índice

Habilidades del futuro

Trabajo en equipo

Simulador

Pasos para trabajar en equipo

01

Reflexión sobre el trabajo en equipo

01

“Cuando trabajas de manera individual llegas antes, pero si trabajas en equipo llegas más lejos”

¿Qué es el trabajo en equipo?

Son las actividades que realiza de forma organizada un conjunto de personas para alcanzar un objetivo en común.

Conjunto de personas

01

Cada una aporta distintas características como información,experiencia y habilidades propia

Organización

02

El equipo se puede dividir en distintas áreas o subgrupos donde cada integrante realiza una actividad que ayude a lograr la meta

Objetivo común

Es la finalidad general que busca alcanzar el equipo, no expresa el resultado en concreto, pero sí el propósito del proyecto por el cual trabajan los miembros

03

01

Equipo - Grupo

Grupo

Equipo

Es un conjunto de personas internamente organizado y con un objetivo claro, la responsabilidad es colectiva y compartida, interdependencia, apoyo mutuo, éxito colectivo.

Es un conjunto de personas que tiene algo en común, cada persona es responsable de lo que hace, independencia, beneficio propio, éxito individual.

01

Diferencias entre grupo y equipo

01

Ventajas del trabajo en equipo

  • Aumentan tus conocimientos y experiencias.
  • Desarrollas tus habilidades de comunicación y negociación.
  • Modelas tus ideas para aportarlas y ser escuchado.
  • Amplías tus aptitudes para trabajar con otras persona.

01

“Trabajar en equipo nos da la oportunidad de aprender y poner en juego nuestro talentos, y al mismo tiempo implica nuestra responsabilidad de aportar y el compromiso para alcanzar los objetivos propuestos.”

¡Felicidades!

Avanza al siguiente bloque

Seguimos

Índice

Habilidades del futuro

Trabajo en equipo

Simulador

Pasos para trabajar en equipo

Habilidades del futuro para trabajar en equipo

Existen diversas habilidades que puedes fortalecer en ti para impactar positivamente en un equipo de trabajo para alcanzar los objetivos exitosamente.

01

Autoestima ¿Qué tanto te conoces?

En resumen

01

“Conocer a otros es inteligencia, conocerse a sí mismos es sabiduría. Manejar a otros es fuerza, manejarse a sí mismos es verdadero poder” Tao Te Ching

03

Empatía “Sentir lo que siente el otro”

En resumen

01

“Aprender a pararse en los zapatos de otra persona, a ver a través de sus ojos, así es como comienza la paz". Barack Obama

02

Escucha activa “Sé generoso y aprende a escuchar”

En resumen

01

“El conocimiento habla pero la sabiduría escucha”. Jimi Hendrix

05

Asertividad¿Qué es eso?

04

¿Cómo dices las cosas?El cómo y ser específic@ favorece la comunicación y el trabajo en equipo

En resumen

01

“La diferencia básica entre ser asertivo y ser agresivo es lo que nuestras palabras y comportamiento afecta a los derechos y el bienestar de los demás”. Sharon Anthony Bower

04

¿Qué tipo de comunicación ejerces?

01

Reflexiona: ¿Qué tipo de comunicación ejerces? Ahora que ya identificaste qué tipo de comunicación ejerces... es momento de tomar acciones para mejorarla día a día.

En resumen

01

“Para comunicarse de manera efectiva, debemos darnos cuenta que todos somos diferentes en la forma en que percibimos el mundo y usar este conocimiento como guía para nuestra comunicación con los demás”. Anthony Robbins

¡Felicidades!

Avanza al siguiente bloque

Seguimos

Índice

Simulador

Pasos para trabajar en equipo

Habilidades del futuro

Trabajo en equipo

Pasos a seguir para trabajar en equipo

A continuación, revisaremos el paso a paso de cómo trabajar en equipo...Aquí aplicarás todas las habilidades del futuro ¿Estas list@?

Objetivos o misión común

Es importante que todos los integrantes del equipo tengan claro el objetivo y todos estár de acuerdo en querer llegar a la meta exitosamente. ¡Practica tu comunicación asertiva y escucha activa!

Definir funciones y responsabilidades.

Es importante que en tu equipo se definan los roles de acuerdo a las habilidades e interés y gustos de cada miembro. ¡Practica tu autoestima y asertividad!

Organización y coordinación del trabajo.

Cuando trabajes en equipo es importante que todos los integrantes esten de acuerdo para construir y respetar las reglas que les permita organizarse y coordinarse para llegar a la meta con éxito.

Confianza

La confianza favorece la empatía, comunicación, la resolución de conflictos, etc. Comunicar aspectos con los que no estamos a gusto o incomod@s, es un punto clave para poder llegar a la meta exitosamente.¡Tomate tiempo para conocer a tus compañeros de equipo!

Resolución de conflictos

No creas que cuando se trabaja en un equipo no habrá problemas o desacuerdos.El conflicto es una oportunidad. La confianza, la comunicación asertiva, la escucha activa serán relevantes para resolver probables problemas y eso no sea un obstáculo para llegar a la meta.

Aprendizaje de los errores

Es importante adaptarnos al cambio en nuestro entorno, hay que detenerse y reflexionar ¿Qué hemos hecho bien? e identificar las áreas de oportunidad para una mejora continua con las lecciones aprendidas y mejores prácticas para la siguiente ocasión.

Celebrar los éxitos

Y cuando hayan llegado a la meta es muy importante darse un tiempo para celebrar los éxitos.

¡Felicidades!

Avanza a la siguiente lección

Seguimos

Índice

Simulador

Habilidades del futuro

Pasos para trabajar en equipo

Trabajo en equipo

Bienvenid@ al simulador, donde te presentaremos una serie de casos que deberás resolver aplicando todo lo aprendido en los módulos anteriores. Recuerda: No hay buenas o malas respuestas. ¡No te preocupes! confía en tus decisiones ...

Siguiente

Comenzamos Un dia en la escuela...

Siguiente

Tu profesor de biología te dejó un proyecto final para acreditar su materia, es importante que lo entregues porque estás en el último año de la prepa y necesitas acreditar la materia para obtener tu certificado. El objetivo del proyecto es construir un modelo o maqueta de las estructuras de la célula y puede ser de cualquier material. El profesor explica que el proyecto se realizará en equipo y decide que se conformarán 5 equipos de 5 integrantes cada uno. Te pide a ti y a tus compañeros en el salón de clases que se enumeren del 1 al 5. Los unos integran el equipo 1, los dos el equipo 2, los tres el equipo 3, los cuatro el equipo 4 y los cinco el equipo 5.

Elige el nombre de tu equipo

Las fresas rebeldes

Los fugitivos del pupitre

Los chavos que inspiran

Situación 1

Siempre has trabajado con el mismo equipo durante todo el ciclo escolar, y a pesar de que hay algunos desafíos y desacuerdos, al final son compañeros que conoces bien y siempre logran entregar en tiempo y forma. Sin embargo esta vez el profesor asignará los equipos de manera aleatoria, por lo que te tocará trabajar con nuevos compañeros. Tu estas preocupado porque temes que esto afecte tu calificación ¿Qué haces?

Tomar mi decisión

OPCIÓN 1.Decido ir a hablar con el profesor para decirle que si no puedes entregar el proyecto de manera individual porque no te gusta trabajar en equipo y piensas que trabajas mejor solo.

OPCIÓN 2. No te encanta que te hayan asignado un equipo hubieras preferido elegirlo pero aceptas el reto de trabajar con tus compañeros asignados aunque no los conoces bien. Te preocupa no entregar bien tu trabajo porque de eso depende que salgas de la prepa.

elegir

elegir

El profesor escucha tu solicitud, sin embargo dice que no aceptará trabajos de manera individual y no te queda otra más que hacerlo en equipo. Es importante que aprendas a trabajar en equipo ya que es una actividad que te dejarán hacer en la universidad y cuando salgas al mundo laboral es una habilidad que valoran mucho las empresas a la hora de contratar personal… reflexiona ¿qué habilidades necesitas fortalecer en ti para mejorar tu desempeño cuando trabajas en equipo? ¡piensa!

Siguiente

No te encanta que te hayan asignado un equipo hubieras preferido elegirlo pero aceptas el reto de trabajar con tus compañeros asignados aunque no los conoces bien. Te preocupa no entregar bien tu trabajo porque de eso depende que salgas de la prepa. Esta situación la seguirás experimentando en la universidad y cuando salgas al mundo laboral. Lo importante es que comuniques asertivamente con tu equipo, que les compartas te gustaría lograr el objetivo y obtener una buena calificación. Además, que te organices y planees con ellos las fases del proyecto para llegar a la meta.

Siguiente

Situación 2

Estás en el salón de clases con tu nuevo equipo y decidió llamarse “Chavos que inspiran”. Este equipo lo conforman Fernando, Aime, Gael, Sofia, Julian y tu. No tienen idea por donde empezar, cada quien tiene ideas diferentes, no se están escuchando y todos quieren hacer las cosas como cada quien quiere, no están resolviendo nada.

Tomar mi decisión

OPCIÓN 2.Decides tomar la iniciativa y les compartes que es muy importante primero organizarse, definir roles de acuerdo a sus gustos y habilidades, hacer una lluvia de ideas con tomado en cuenta a todos y les dices que todas las opiniones son importantes y que hay que tomarlas en cuenta para entregar un proyecto de calidad y obtener la máxima calificación

OPCIÓN 1.Deciden que se van a repartir en 5 partes el proyecto y cada quien que se haga responsable de su parte

elegir

elegir

¡Eso no es trabajar en equipo! ¡Cuidado tu calificación está en riesgo! Ser proactivo es hacer que las cosas pasen, influir en lo que nos rodea para conseguir nuestros sueños y proyectos. En la vida, la libertad de poder hacer es una oportunidad de hacernos responsables de construir la vida que queremos.

Siguiente

¡Felicidades! Estas aplicando las habilidades del futuro en tu trabajo en equipo. Estas list@ para tu próxima misión en tu vida académica

Siguiente

Situación 3

Ahora imagina que están tratando de organizarse y tus compañeros Aime y Fernando no están de acuerdo en cómo se está organizado. Aime quiere que el modelo de la célula sea de gelatina y Fernando quiere hacerlo de materiales reciclados y se encuentran en una acalorada discusión porque nadie quiere ceder y los demás integrantes están enojados porque ni siquiera han escuchado sus propuestas. ¿Qué haces?

Tomar mi decisión

OPCIÓN 2. Decides evitar el conflicto, ya que es la mejor manera de mantener una relación con tus compañeros. Decides que ellos lo resuelvan y solo te digan qué te toca hacer a ti. La discusión se ha prolongado por una hora para poder llegar a un acuerdo, ahora tienen menos tiempo para realizar el proyecto y los ánimos no son los mejores. Quizá hubiera sido de ayuda que hubieran mediado esa situación con empatía a los dos compañeros para avanzar en una solución que permitiera fluir el trabajo.

OPCIÓN 1.Hablas con todo tu equipo, les propones que primero compartan sus propuestas, después que entre todos analicen las ventajas y desventajas de cada propuesta. Después, voten para elegir los materiales con los que construirán su modelo pidiéndoles que no olviden el objetivo del proyecto.

elegir

elegir

Convivir con otras personas implica una multiplicidad de puntos de vista, opiniones e intereses, ya que cada uno de nosotros somos seres únicos e irrepetibles, con nuestra particular forma de ver el mundo. En este contexto es habitual vivir conflictos y encontrar argumentos contrapuestos. En nuestras manos está aprovechar esta oportunidad para aprender de los demás, para desarrollarnos académicamente y como personas. Es importante que no olvides poner en practica las habilidades del futuro como la escucha activa, la empatía y la comunicación asertiva

Siguiente

¡Felicidades!Estas aplicando las habilidades del futuro en tu trabajo en equipo.Estas list@ para tu próxima misión en tu vida académica

Siguiente

Situación 4

No has dormido bien, te encuentras muy cansado y estresado porque estás en el fin de semestre, tienes muchas entregas y el modelo de la célula. Tu novi@ se enojó contigo porque no se han visto, te encuentras muy triste por la situación.Llegaste de la escuela a tu casa y te enteras que tu mamá tuvo un accidente en el trabajo y se fracturó la mano por una caída, ella se encuentra estable pero ahora también la apoyarás con su cuidado y con las tareas de la casa. Tu equipo decidió reunirse por la tarde en la casa de Julian para seguir avanzando en el proyecto pero necesitas estar con tu mamá para apoyarla en lo que necesite, tu papá y tu hermano llegan hasta la noche. ¿Qué haces?

Tomar mi decisión

OPCIÓN 2. Decides hablar con tu equipo les compartes que no han sido días fáciles y les comentas lo que le paso a tu mamá y que necesitas quedarte para cuidarla, le avisas que esta vez no podrás asistir a la reunión. Les preguntas qué puedes ir haciendo desde tu casa para avanzar y les propones hacer una videollamada para que puedas quedarte a cuidar a tu mamá sin descuidar la entrega del proyecto.

OPCIÓN 1.A pesar de que la situación en casa es difícil y no te encuentras en el mejor estado emocional, te das cuenta de que las responsabilidades académicas son más importante, lo demás puede esperar, tomas un minuto para recuperarte y decides ir a la reunión de equipo, no quieres que por tu culpa las cosas salgan mal.

elegir

elegir

Llegas a la reunión pero tu cabeza está en otro lado, tus compañeros notan que estás distraido, no puedes concentrarte ni aportar mucho porque estas preocupad@ por lo que pasa en casa. Está bien hablar de lo que sentimos y gestionar adecuadamente nuestra comunicación verbal y no verbal asegurará relaciones satisfactorias y constructivas con las personas que nos rodean, consiguiendo influir en ellas para obtener mejores resultados cuando se trabaja en equipo.

Siguiente

Tus compañeros agradecen que les hayas sido honesto y tengas confianza con ellos, te dan un par de tareas sencillas que puedes adelantar en casa y te dan muchas palabras de ánimo, después de hablar con ellos te sientes un poco mejor. Está bien hablar de lo que sentimos y gestionar adecuadamente nuestra comunicación verbal y no verbal asegurará relaciones satisfactorias y constructivas con las personas que nos rodean, consiguiendo influir en ellas para obtener mejores resultados cuando se trabaja en equipo.

Siguiente

Situación 5

Tu compañero Gael es un chico muy introvertido y casi no le habla a nadie en el salón. Es el integrante del equipo que menos ha trabajado, no ha realizado nada de lo que le tocó hacer. De hecho todos están enojados con él porque les frustra que no cumpla con los acuerdos. Por esta razón, van muy atrasados en la construcción del modelo y la fecha de entrega se acerca, solo les queda tres días para terminar. ¿Qué haces?

Tomar mi decisión

OPCIÓN 2. Convocas a todo el equipo a una reunión para que entre todos busquen una solución. Le preguntan a Gael que si quiere pasar la materia. Ellos le piden que de una vez sea claro para no esperar nada de él, si no está interesado en acreditar la materia. Gael les comparte que ha estado muy cansado por las entregas y que si quiere pasar la materia. Y que está dispuesto a trabajar y hacer lo que le toque para la entrega. Les ofrece una disculpa a todo el equipo.

OPCIÓN 1.Van hablar con el profesor para decirle que no ha trabajado y que lo saque del equipo.

elegir

elegir

El profesor indica que no recibirá trabajos individuales, que resuelvan el problema. Pon en practica tu comunicación efectiva, empatía, resolución de conflictos, etc. En la universidad seguiarás trabajando en equipo y cuando salgas al mundo laboral, ese será tu verdadero reto. ¡La practica hace al maestro!

Siguiente

¡Felicidades!

Estas aplicano la comunicación efectiva, tu proactividad y tu empatía. El reto será que apliques estas habilidades en tu próximo trabajo en equipo.

Siguiente

Misión cumplida

¡Excelente trabajo! Por favor para concluir tu curso, responde el fomrulario final

¡Vamos!

Créditos

Diseño y producción Arely Robles Vilchis Abigahit Castillo Solis Coordinación Edgar Villaseca