Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sextorsión
Mirza
Created on June 14, 2022
Estudio de caso, definición, marco legal, medidas preventivas.
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
CASO DEL AMOR AL TERROR
Material de consulta
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
SEXTORSIÓN
Mirza Cumez
Sextorsión
Delito de violación a la intimidad sexual
seguir
Caso basado en entrevistas Secretaría contra la Violencia Sexual Explotación y Trata de Personas Fuente: Sequeira L. (2021). Sextorsión: una nueva manifestación de violencia basada en género contra las mujeres. Global Initiative Against Transnational Organized Crime. https://www.unodc.org/documents/ropan/2020/Ciberdelito_junio2020/SEXTORSION.pdf
Susan y David eran una pareja de jóvenes con una relación de noviazgo convencional. David la visitaba en la casa de sus padres donde a menudo convivía con su familia, y viceversa. Después de tres años de relación, David empezó a manifestar comportamientos abusivos y violentos en contra de Susan, lo que llevó a la joven a terminar con la relación.Para sorpresa de Susan, luego de su decisión, David empezó a amenazarla con publicar en redes sociales una serie de videos y fotos en los que la pareja mantenía relaciones sexuales si no continuaban con su noviazgo. En los materiales solo podía identificarse el rostro de ella.
DEL AMOR AL TERROR
CASO DE ESTUDIO
seguir
Caso basado en entrevistas Secretaría contra la Violencia Sexual Explotación y Trata de Personas Fuente: Sequeira L. (2021). Sextorsión: una nueva manifestación de violencia basada en género contra las mujeres. Global Initiative Against Transnational Organized Crime. https://www.unodc.org/documents/ropan/2020/Ciberdelito_junio2020/SEXTORSION.pdf
Las amenazas de David surtieron el efecto esperado y Susan continuó con la relación. Después de un tiempo, Susan decidió que no podía continuar y finalizó de nuevo la relación. David cumplió su amenaza. A través de Twitter publicó las escenas sexuales, y con el uso de un hashtag «ofrecía» a Susan a todo el que deseara tener relaciones sexuales con ella. Además envió los videos y las fotos por correo electrónico a la gerencia de la compañía donde Susan trabajaba, a sus compañeros de trabajo y a sus amigos y amigas. Susan comenta cómo esto cambió su vida. Desconocidos, vecinos y compañeros de trabajo la acosaban en persona y en redes sociales. Denunció el caso a las autoridades y tres años después finalizó el proceso judicial sin juicio. David sigue su vida sin ninguna consecuencia jurídica por su comportamiento, pues según el criterio del fiscal no existió una amenaza al interés público.
DEL AMOR AL TERROR
CASO DE ESTUDIO
Volver
¿Qué delitos se cometieron en el caso “Del amor al terror”?
El caso “Del amor al terror” ejemplifica los delitos de “sextorsión”, “pornovengaza”, “ciberacoso” y visibiliza la realidad de muchas víctimas, quienes son principalmente mujeres, de esto da cuenta los datos del Observatorio Guatemalteco de delitos informáticos reflejando que los ciberdelitos se duplicaron en el contexto de la pandemia del Covid-19 y las mujeres son las principales víctimas de las ciberamenazas (62%), ciberacoso (83%) y pornovenganza (100%) (PNDUD/RBLAC et al, 2020, p.4,5).
La sextorsión Violación a la intimidad sexual
Análisis del caso
01
¿Qué es la sextorsión?
Es el chantaje realizado por un delincuente cibernético para que la víctima realice una acción o entregue dinero a cambio de no compartir o publicar contenido de carácter sexual (Fernández, 2021, p. 40). El hecho que las mujeres sean las principales víctimas, lo enmarca como una manifestación más de la violencia basada en género contra las mujeres, que, en el marco de las relaciones desiguales de poder, tiene el propósito de controlar, humillar y explotar el cuerpo y la sexualidad de las mujeres a través de amenazas de hacer público contenido sexual.
SEguir
“Violación a la intimidad sexual”
En la actualidad el Código Penal Guatemalteco no contempla el delito de “sextorsión” o “pornovengaza”
en el delito de la Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y trata de personas.
La mayor parte de denuncias sobre la divulgación de contenido de carácter sexual se han tipificado
+info
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in
step 1
02
¿Cuál es el marco legal de la sextorsión?
SEguir
Continúa cuando la posesión de este material es utilizada por delincuentes para controlar la sexualidad, conductas u obtener un beneficio económico, a través de amenazas de compartirlas en medios digitales.
• Producidas por fotomontaje. • Obtenidas por malware o a través de la activación remota de una cámara web (Flores, 2021, p. 41).
• Compartidos de forma voluntaria. • Obtenidos por terceras personas o de dispositivos extraviados. • Grabadas con o sin consentimiento.
Inicia cuando un material de contenido sexual como fotografías o videos son:
03
¿Cómo se da la sextorsión?
Volver
La víctima
Informar a nuestros entornos laborales o educativos para prevenir la difusión.
Cambiar las contraseñas y analizar los dispositivos en busca de malware.
Aumentar la privacidad de las redes sociales o pausar los perfiles.
Denunciar ante las autoridades.
Conservar las evidencias de las amenazas (conversaciones, audios, imágenes, registro de llamadas).
Solicitar apoyo al círculo cercano exponiendo la situación.
04
¿Qué podemos hacer ante una sextorsión?
SEguir
Personas cercanas
Facilitar el apoyo médico, psicológico, social y legal.
Revisar la seguridad de los perfiles en redes sociales y dispositivos.
Brindar apoyo emocional sin culpabilizar a la víctima.
04
¿Qué podemos hacer ante una sextorsión?
SEguir
2.5 El bloqueo a mensajería o solicitud de amistad de desconocidos.
2.4 La revisión de las etiquetas que se realizan en fotografías u otros.
2.3 La lista de familiares o amigos, descartando perfiles de desconocidos.
2.2 Los datos personales, laborales, familiares o educativos que están disponibles.
2.1 Las fotografías que se comparten y quién puede verlas..
Revisar el nivel de seguridad de redes sociales y aplicaciones para la comunicación.
Evitar compartir contenido o consentir la grabación de contenido de carácter sexual,.
05
¿Cómo podemos prevenir la sextorsión?
SEguir
Educar en privacidad digital a otras personas del círculo personal, especialmente niñas y adolescentes.
Informarse sobre los ciberdelitos, las modalidades en las cuales está ocurriendo actualmente y las rutas de denuncia disponibles.
Analizar los dispositivos móviles o portátiles en busca de malware.
05
¿Cómo podemos prevenir la sextorsión?
Volver
Volver
1. Buró Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD/RBLAC) y Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID). Guatemala, Ciberdelito 2020. https://infosegura.org/wp-content/uploads/2021/10/CiberdelitoGT2020.pdf 2. Flores J. (2021). Guía de apoyo para docentes para la prevención de delito en el aula. Oficina de las Naciones Unidas para la droga y el delito. https://www.unodc.org/documents/ropan/2020/Ciberdelito_junio2020/GUIA_DE_APOYO_-_Guatemala.pdf 3. Sequeira L. (2021). Sextorsión: una nueva manifestación de violencia basada en género contra las mujeres. Global Initiative Against Transnational Organized Crime. https://globalinitiative.net/wp-content/uploads/2021/06/Sextorsio%CC%81n-Una-nueva-manifestacio%CC%81n-de-violencia-contra-las-mujeres-basada-en-ge%CC%81nero-1.pdf
Referencias bibliográficas y de consulta