Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PNI (Evaluación Educativa)
cristian estrada
Created on June 9, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Funciones, modalidades, modelos y ámbitos de evaluación
Negativo
Positivo
interesante
-Establecer una clasificación de las distintas modalidades de evaluación no es tarea fácil, ya que al ser múltiples los criterios que pueden ser utilizados para hacerlo, las clasificaciones que pueden obtenerse serán muy variadas.
-En un intento de clasificar las distintas modalidades de evaluación, Rosales (1984), la concibe de una forma secuencial o armónica, relacionando cada fase de la evaluación con las sucesivas fases del proceso didáctico. Clasifica la evaluación en: Inicial, Continua, y Final.
-Las funciones que se atribuyen a la evaluación, al formar parte del proceso educativo, se diversifican en función de las necesidades de cada momento a lo largo del desarrollo del proceso.
-El modelo actual de evaluación tiene como referente los objetivos fijados para cada etapa educativa y las competencias básicas establecidas.
-En consecuencia, los profesores no se deben centrar solo en la valoración de los resultados de los aprendizajes.
-En todos los modelos presentados existe un denominador común, que es la consideración de que la evaluación, entendida de una u otra forma, es parte fundamental del proceso educativo.
Funciones, modalidades, modelos y ámbitos de evaluación
Positivo
Negativo
interesante
-En la actualidad la evaluación no afecta solamente a los aprendizajes del alumnado y a su competencia en el dominio de distintas áreas, sino que afecta también a los distintos elementos que conforman el proceso de aprendizaje-enseñanza, a los profesores y a la interacción de ambos.
-La evaluación en el ámbito didáctico, no solo es un elemento integrante del diseño curricular, sino que es también una ocasión más de enseñanza para el profesor y de aprendizaje para el alumno.
-La evaluación educativa tiene también repercusiones sociales que afectan tanto a la institución escolar como al propio alumno.
-En la actualidad, la evaluación no se reduce a evaluar solo los aprendizajes de los alumnos, sino que interviene en otros ámbitos: programas escolares, centros escolares, actuaciones del profesorado, aprendizaje de los alumnos, materiales didácticos, técnicas o procedimientos, hábitos intelectuales del alumnado.
-El proceso de evaluación va ligado a actos administrativos que implican adoptar decisiones transcendentes para el alumno, tales como: la acreditación, la promoción o la titulación, que afectan de lleno a su vida familiar y a su contexto social.
-Para que la evaluación pueda hacer balance sobre el logro de un conjunto de objetivos con fines acreditativos, interesa recoger información sobre el rendimiento de los alumnos en determinados momentos de su trayectoria escolar.