Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
MEEDS-05-M2-R2
CEV PUCE
Created on June 7, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Microeconomía de la Energía Maestría en Economía de la Energía y Desarrollo Sostenible
Oferta, Demanda, y Políticas del Gobierno
- Precio Techo: Un máximo legal sobre el precio de un bien o servicio (ejemplo: Control de Renta).
- Precio Piso: Un mínimo legal sobre el predio de un bien o servicio (ejemplo: Salario Mínimo).
- Un Precio Techo por encima del precio de equilibrio de mercado no tiene efectos, no representa una restricción.
- Un precio Techo por debajo del precio de equilibrio tiene efectos, ya que la restricción sobre el precio genera una escasez (exceso de demanda).
- Sin en el largo plazo, la oferta y la demanda en el mercado se hicieran más elásticas con relación al precio, el exceso de demanda será mayor.
Control de Precios
Control de Precios
Cuando hay excesos de demanda (escasez)
- Los vendedores deben racionar los bienes entre los consumidores.
- Algunos mecanismos que pueden usar: (1) Líneas o filas, o (2) Discriminación de acuerdo con esos de los vendedores.
- Esos mecanismos son, con mucha frecuencia, injustos e ineficientes: Los bienes no necesariamente van a los consumidores que los valoran más.
- Sin control de precios, el mecanismo de asignación es eficiente (los bienes van a aquellos consumidores que los valoran más, y por tanto es más justo).
Impuestos
Impuestos:
- El gobierno puede hacer que compradores o vendedores paguen un monto especifico sobre cada unidad.
- Su objetivo es incrementar el ingreso público para financiar bienes públicos o servicios públicos.
- El Precio tendrá que caer $1.50 para hacer que los consumidores estén dispuestos a comprar la misma cantidad del bien (Q).
- En el ejemplo, si P cae de $10.00 a $8.50 los consumidores estarán dispuestos a seguir comprando 500 unidades.
Impuestos
- La Incidencia del Impuesto: Cómo se comparte el pago del impuesto entre los participantes en el mercado.
- Impuesto de $1.50 por unidad a los compradores: En nuestro ejemplo los consumidores pagaran $1.00 adicional después del impuesto (PB).
- Entre tanto, los vendedores reciben $0.50 menos después del impuesto (PS).
Impuestos
- En el caso de que el impuesto fuera cargado sobre el vendedor:- La curva de oferta se desplazaría a la izquierda- La incidencia seria la misma
- El resultado es el mismo en ambos casos
- Un impuesto origina una desviación del precio de equilibrio de mercado, y las cantidades de mercado, pero mas importante, tanto vendedores como compradores terminan pagando parte del impuesto.