Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tipos de comunicación oral

Evelyn Romero

Created on June 7, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tipos de comunicación oral

Ruta de aprendizaje

CIERRE

DESARROLLO

INICIO

1. Saludo

7. Evaluación corta

4. Explicación del contenido

2. Video motivante

5. Actividades

8. Asignación de tarea

9. Dudas e inquietudes

6. Trabajo colaborativo

3. Lluvia de ideas

10. Despedida

Video motivacional

lluvia de ideas

¿Qué es la Comunicación oral?

Uso de un idioma o código compartido a través de un medio de transmisión físico entre dos o más personas, hoy en día también se transmite por el teléfono. Este nos permite transmitir información, ideas, sentimientos, emociones, creencias, opiniones, actitudes, entre otros.

Tipos de comunicación oral :Un dialogo Una entrevista Una exposición Una conversación Una charla

Una conferenciaUn discurso Una clase magistral Un debate

DIALOGO

En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra.

Características • Las personas que hablan se llaman interlocutores. • Es muy expresivo puesto que intervienen los gestos, la entonación y la actitud. • Es espontáneo y se utilizan frases cortas y simples. • Suele tener errores y frases sin terminar.

ENTREVISTA

Es un dialogo en el que la persona (entrevistador), generalmente un periodista hace una serie de preguntas a otra persona (entrevistado), con el fin de conocer mejor sus ideas, sus sentimientos su forma de actuar. EL ENTREVISTADO es la persona que tiene alguna idea o alguna experiencia importante que transmitir. EL ENTREVISTADOR es el que dirige la entrevista debe dominar el dialogo, presenta al entrevistado y el tema principal, hace preguntas adecuadas y cierra la entrevista.

• La presentación suele ser breve, pero no suficientemente informativa. En ella no se habla del entrevistado, sino del tema principal de la entrevista. • El cuerpo de la entrevista está formado por preguntas y las respuestas

ENTREVISTA

Partes de la Entrevista: • La presentación suele ser breve, pero no suficientemente informativa. En ella no se habla del entrevistado, sino del tema principal de la entrevista. • El cuerpo de la entrevista está formado por preguntas y las respuestas • El cierre de la entrevista debe ser conciso. El entrevistador puede presentar un resumen de lo hablado o hacer un breve comentario personal.

Tipos de EntrevistasEntrevista de Trabajo Entrevistas no dirigidas Entrevista Mixta

Consta generalmente de tres partes

EXPOSICIÓN

  • Introducción: Este tiene como propósito estimular el interés del oyente.
  • Cuerpo de la discusión: Es la médula del informe. Es la exposición en sí.
  • Conclusión: Comprende un resumen de las ideas básicas presentadas.

Comunicación destinada a presentar de manera clara y pormenorizada, el resumen de hechos o actividades pasadas o presentes; y algún caso de hechos previsibles, partiendo de datos ya comprobados.

actividades

Evaluación corta

Trabajo colaborativo

Para finalizar y conocer su avance y comprensión sobre el tema visto. Actividad individual. Se realizara por Kahoot.

Realizar un collage sobre los tipos de comunicación oral en Jamboard, en equipos. Ejemplo:

tarea

Realizar una inforgrafía con los temas presentados en clase.

Dudas e inquietudes

¡Muchas Gracias!