Full screen

Share

Show pages

Aprendizaje Basado en proyecto
STEAM
Leydi valencia id: 812992
Andrea Yela Benavides id:806575
Didáctica del pensamiento lógico científico NRC: 56-566
Corporación universitaria Minuto de Dios
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Aprendizaje Basado en proyecto

STEAM

Leydi valencia id: 812992

Andrea Yela Benavides id:806575

Didáctica del pensamiento lógico científico NRC: 56-566

Corporación universitaria Minuto de Dios

El aprendizaje basado en proyecto busca un aprendizaje práctico que permita el descubrir de sus pensamiento, desarrollando nuevas habilidades, integrando a la comunidad educativa y a los niños y las niñas generando experiencias realistas para su aprendizaje. De la misma manera, relacionamos los 7 momentos del enfoque STEAM integrando otras áreas de conocimiento y exploración para que los niños y las niñas resuelvan y construyan, imaginen sus propias experiencias de aprendizaje. Es por eso, que al unir el numero 1punto de partida (ABP) lo relacionamos con 1 fase del enfoque STEAM. para devolverte solo presiona la flecha. Asi podemos observar la relación tan convergente de estos aprendizajes.

Datos

El aprendizaje basado en proyectos promueve el aprendizaje activo, práctico y significativo, permite a los estudiantes investigar, explorar y resolver problemas reales, lo que fomenta su participación y motivación, ayuda a desarrollar habilidades como la colaboración, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación, aunque es de gran importancia la orientación docente

Aprendizaje Basado en Proyecto

3. Definición del reto final (TIC)

2. Formación de equipo y colaboradores

1. punto de partida

intercambio de ideas

4. Organización y planificación

Transversalidad

5.Busqueda y recopilación de información

6. Analisis y sintesis

Creatividad

Aprendizaje basado en proyecto

7. Taller y producción

+ INFO

+ INFO

Esta metodología puede aplicarse en todos los contextos, adaptándose al nivel escolar

9. Respuesta colectiva a la respuesta inicial.

Colaboración

8. Presentación del proyecto

Aprendizaje Significativo

10. Evaluación y Atoevaluación

1 FASE: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EDUCATIVA

Se analizan las necesidades de los niños y las niñas en conjunto con las opiniones del plantel educativo, se definen las causas y consecuencias e identificamos si se puede resolver para la realización del proyecto de aprendizaje.

Fases para la formulación de un proyecto de aprendizaje según el modelo STEAM

2 FASE: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Se verifica el problema para que tenga una solucion viable en el entorno de aprendizaje(alcance) y sea a corto plazo. Estimula su curiosidad y los motiva a investigar y hacer una instrospección de su exploración .

Fases para la formulación de un proyecto de aprendizaje según el modelo STEAM

3 FASE: DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

Una vez planteado el problema se definen los objetivos generales y específicos, para saber a donde se dirige el proyecto y lo que se espera lograr del proyecto de aprendizaje.

Fases para la formulación de un proyecto de aprendizaje según el modelo STEAM

4 FASE: JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Se describe detallamente las razones por las cuales se implementa el proyecto de aprendizaje, la relevancia del problema, permite comprender lo que esta en juego en la realización del proyecto a a su vez, los aprendizaje significativos que aportará a la comunidad educativa.

Fases para la formulación de un proyecto de aprendizaje según el modelo STEAM

5 FASE: PLANIFICACIÓN DE LAS ACCIONES

Permite ayudar a tener claro las metas y los objetivos. Se estructura lo que pasará del proyecto, teniendo en cuenta el tiempo y los recursos que se necesitarán para abordar las acciones que se desarrollen. Esta fase fomenta el pensamiento crítico y el razonamiento basado en evidencias.

Fases para la formulación de un proyecto de aprendizaje según el modelo STEAM

6 FASE: COMUNICACIÓN Y PRESENTACIÓN

Los niños comunican y comparten sus proyectos con los demás, ya sea a través de presentaciones, exposiciones, informes escritos o medios digitales. Esto les permite desarrollar habilidades blandas, confianza, seguridad, autoestima y les brinda la oportunidad de gestionar de manera efectiva su propio aprendizaje y a su vez de compartir sus aprendizajes con la comunidad.

Fases para la formulación de un proyecto de aprendizaje según el modelo STEAM

7 FASE: EVALUACIÓN

Identifican los desafíos que enfrentaron, los logros alcanzados y las habilidades que desarrollaron durante el proceso. A su vez, las áreas de mejora y planifican los próximos pasos finalmente, Se evaluará el proyecto en función del proceso, las experiencias significativa y los recursos que se implenentaron.

Fases para la formulación de un proyecto de aprendizaje según el modelo STEAM

Estas fases y características en los proyectos STEAM brindan a los niños la oportunidad de explorar, investigar, experimentar y crear de manera activa, fomentando el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Fases para la formulación de un proyecto de aprendizaje según el modelo STEAM

Aguirre, J. P. S., Vaca, V. D. C. C., & Vaca, M. C. (2019). Educación Steam: entrada a la sociedad del conocimiento. Ciencia Digital, 3(3.4.), 212-227.

Trujillo, F. (2015). Aprendizaje basado en proyectos. Infantil, Primaria y Secundaria. Ministerio de Educación.

Luz Mendoza.(2021).fases para la formulación de un proyecto de aprendizaje según el modelo Steam.[video].YouTube.

Referencia Bibliograficas

Next page

genially options