Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CV DATOS INFOGRÁFICOS
diana anabel puchaicela pinta
Created on June 1, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ACTIVIDADES
METODOLOGÍA-
Salud y seguridad
EVALUACIÓN
Con esta propuesta se busca abandonar la idea de que las personas jóvenes y adultas con discapacidad aprendan de formas diferentes al resto de la población La mejor forma de adquirir y sintetizar nuevos conocimientos es a través de la asimilación de sus propias vivencias, es decir aprender ¨haciendo¨ (David Kolb,1939)
8. REFLEXIÓN.
La evaluación no está relacionada con la calificación sino con la obtención de mejores desempeños. Por ello es necesario que las actividades, materiales y recursos estén acordes a la edad cronológica. Utilizando estrategias sencillas, con material concreto y promoviendo constantemente la motivación para el aprendizaje, dependiendo del tipo de discapacidad de cada uno
HACIA UNA VIDA INDEPENDIENTE
Comunicacionales
La metodología a utilizar en el presente trabajo es la descriptiva ya que se trata de una evaluación de características cualitativas de una población (adultos con discapacidad)
Ludicas
Artisticas
De la vida diaria
Frente a las múltiples barreras, vulnerabilidad de derechos, acceso, falta de instituciones. Llegan a la vida adulta con un desarrollo mínimo de su potencial que limita la funcionalidad de la persona Ante esta triste realidad en que viven adultos con discapacidad del sector rural, he creído necesario realizar la propuesta hacia una vida independiente con enfoques que contribuyen en mejorar su calidad de vida.
OBJETIVO GENERAL
Promover la autonomía de adultos con discapacidad de la parroquia Gualel de la ciudad de Loja
ACTIVIDADES DIARIAS
JUSTIFICACIÓN
integridad - dignidad - autonomía
LA INTEGRACION
CAPACIDADES A POTENCIAR
-Analizar el nivel de autonomía de los adultos con discapacidad de la parroquia Gualel de la ciudad de Loja - Fortalecer las capacidades y habilidades personales que permitan el máximo grado de autonomía de los adultos con discapacidad -Aplicar estrategias y herramientas para el desarrollo de la autonomía de las personas adultas con discapacidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS