Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL A 4º ESO CURSO 24/25

ept3096

Created on May 31, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

I.E.S. MONTES OBARENES

Orientación académica y profesional

4º de Educación Secundaria Obligatoria Estela Palacios Tobar Departamento de Orientación Curso 2024/2025

SE ACABA 4º Y ES MOMENTO DE CAMBIAR DE ETAPA

(Ver video)

¿HACIA DÓNDE QUIERES IR?

Ciclo formativo de Grado Medio

Ciclo formativo de Grado Superior

4º ESO / 2º DIV

PAU

Bachillerato

Grado Universitario

¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA TOMA DE DECISIONES ACADÉMICA Y PROFESIONAL?

Factores personales

Factores familiares

Factores sociales

¿Cómo soy? ¿Qué me gusta? ¿Qué se me da bien?, ¿Qué me atrae? ¿Para qué estoy capacitado?...

Carreras de moda, expectativas inadecuadas, opinión de terceros...

Aspiraciones familiares, situación económica...

¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE TOMAR UNA DECISIÓN?

Conócete a tí mismo (habilidades,intereses, personalidad...)

Infórmate de toda la oferta formativa

Explora el mercado laboral

TITULACIÓN EN LA ESO

Obtendrá el título de graduado en ESO el alumnado que:

  • Tenga evaluación positiva en todas las competencias clave.
  • La calificación de las competencias clave se deducirá a partir de las calificaciones obtenidas por el alumno en los criterios de evaluación con los que cada competencia clave aparece vinculada en los mapas de relaciones criteriales de las materias.
Al finalizar 4º de ESO, el alumnado obtendrá un consejo orientador con la opción formativa más aconsejable para él/ella.

¿QUÉ POSIBILIDADES TENGO AL FINALIZAR 4º DE ESO?

Si tienes grandes probabilidades de conseguir el título, pues...

Acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio

Incorporarse al mundo laboral

Acceder a Bachillerato

Otras opciones

¿QUÉ POSIBILIDADES TENGO AL FINALIZAR 4º DE ESO?

Si tienes pocas probabilidades de obtener el título de la ESO, pues...

Prueba de acceso a CFGM (si tienes 17 años)*No se obtiene el título de la ESO, solamente da acceso a estudiar CFGM

Cursar un Ciclo Formativo de Grado Básico (si te propone el equipo docente y tienes cumplidos los 15 años)

Pruebas libres de la ESO (si tienes 18 años)*Obtienes el título de la ESO

Repetir 4º de ESO (si cumples las condiciones)

Acceder al mundo laboral

¿QUÉ SON LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS?

Ejemplo de exámenes

En el caso de no tener expectativas de conseguir el título de ESO, se convocan pruebas de acceso a CFGM Las CONDICIONES para poder presentarse a estas pruebas son:

  • Tener cumplidos los 17 años de edad en el año natural en que se realice la prueba.
La prueba constará de TRES PARTES: 1. Ámbito de Comunicación: relacionado con los conocimientos de lengua castellana y literatura y lengua extranjera (inglés o frances a elegir en el momento de la inscripción), 2. Ámbito Social: donde se deberá demostrar el conocimiento de geografía e historia y ciencias sociales. 3. Ámbito Científico-Tecnológico: relacionado con los conocimientos de matemáticas, ciencias naturales y tecnología. Las FECHAS a tener en cuenta:- Periodo de matrícula: desde el 17 de marzo hasta el 4 de abril de 2025 - Fecha de realizacion de las pruebas: 11 de junio de 2025

Consulta la web Educacyl para obtener más información de estas pruebas

¿QUÉ SON LAS PRUEBAS LIBRES DE LA ESO?

Son exámenes que permiten obtener el TÍTULO DE LA ESO a personas mayores de 18 años o que los cumplan durante el año natural en curso.La prueba constará de TRES PARTES: 1. Ámbito científico-tecnológico2. Ámbito social3. Ámbito de comunicación que a su vez, consta de dos ejercicios:

  • Lengua extranjera (a elegir entre inglés o francés)
  • Lengua castellana y literatura
Otros datos a tener en cuenta:- Cómo inscribirse: https://www.educa.jcyl.es/adultos/es/pruebas-libres/inscribirme - Fecha de realización de las pruebas: 29 de mayo de 2024 (curso pasado) - Lugar de realización de las pruebas: CEPA "Victoriano Crémer" (Burgos)

Ejemplo de exámenes

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Se obtiene el título de Técnico en la profesión cursada

Dicho título permite:el acceso a otro ciclo de Formación Profesional Medio, un Ciclo de Formación Superior o Bachillerato

Se puede estudiar en variadísimas familias profesionales

Su duración es de 2 años

MITOS SOBRE LA FP

Ambas opciones son compatibles y están muy conectadas. En la actualidad, profesores universitarios agradecen tener alumnos de FP en el aula, ya que aportan madurez, habilidades profesionales y conocimiento en el campo laboral. El doble perfil de titulado en FP y graduado universitario es cada vez más común.

La FP demanda un compromiso serio, habilidades técnicas muy específicas y dedicación por parte del alumnado, ya que se centra en prepararlos directamente para un mercado laboral con un enfoque práctico, frente a la universidad muy centrada en la teoría.

Algunos de los trabajos con mayor demanda de profesionales y mejores posibilidades de desarrollo pueden prepararse desde la FP. Ejemplos de ello serían muchas profesiones vinculadas a la calidad, eficiencia energética, Big Data o ciberseguridad

En la actualidad, la FP ofrece educación de muy alta cualificación en áreas punteras como las relacionadas con las tecnologías exponenciales y las profesiones STEM

Los titulados de FP tienen peores trabajos

Tenemos dos opciones: estudiar FP o ir a la Universidad

La FP solo prepara para oficios y empleos de escasa cualificación

Estudiar FP es la opción fácil

FORMACIÓN PROFESIONAL, OTRA VÍA PARA LLEGAR A LA UNIVERSIDAD

TÍTULO UNIVERSITARIO

TÍTULO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR

TÍTULO CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO

TÍTULO GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

TÍTULO UNIVERSITARIO

TÍTULO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR

BACHILLERATO

Ventajas de estudiar Formación Profesional:

  1. Combina contenidos teóricos y prácticos
  2. Un puente hacia el empleo de recorrido más corto (2 años)
  3. Alto porcentaje de empleabilidad (9% superior al de los graduados universitarios)
  4. Realización de prácticas en empresas
  5. Hay más de 150 ciclos de FP, distribuidos en 26 familias profesionales que abarcan todos los sectores productivos de España: hostelería, turismo, electricidad, sanidad, alimentación, informática...Aquí los Ciclos Formativos con más empleabilidad

Enlace

OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO EN MIRANDA DE EBRO

  • Cuidados auxiliares de enfermería
  • Peluquería y cosmética capilar
  • Instalaciones eléctricas y automáticas
  • Electromecánica de vehículos automóviles
  • Mantenimiento de material rodante ferroviario
  • Sistemas microinformáticos y redes

Soldadura y Calderería

  • Cocina y Gastronomía
  • Gestión Administrativa
  • Mantenimiento electromecánico
  • Mecanizado

INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA EN FP EN CASTILLA Y LEÓN

El PLAZO DE SOLICITUDES se inicia del 18 DE JUNIO AL 5 DE JULIO (ORIENTATIVO DEL CURSO PASADO)

  • La solicitud de admisión se hará online, a través de la aplicación informática ADMIFP
  • Una vez impresa, se debe entregar junto con la documentación correspondiente en el centro educativo elegido en primera opción.
  • Se presentará una única solicitud en el centro educativo donde desee obtener plaza en primer lugar. (La presentación de más de una solicitud provocará la inadmisión de las solicitudes presentadas)
  • En la solicitud se pueden indicar por orden de preferencia hasta seis ciclos formativos en diferentes centros educativos, provincias o niveles (grado).

Ver

En Julio (aprox. del 18 al 24 de julio) se procederá a la matriculación en el centro, en base a los listados de admitidos

¿Qué reserva de plazas hay y que me van a pedir?

El porcentaje de plazas reservadas para la admisión en ciclos formativos de Grado Medio es:
  • 85% de plazas: título de ESO o Técnico Básico de FP.
  • 10% de plazas: prueba de acceso o curso de formación específico.
Si hay más solicitudes que plazas ofertadas, se aplicará como criterio prioritario, la nota media obtenida por cada persona solicitante (media aritmética de las materias que figuren en el expediente académico de 3.º y 4.º de la ESO).

INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA EN FP EN PÁIS VASCO

El período de PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES se inicia EN MAYO (curso pasado fue DEL 6 al 24 de mayo)

  • La solicitud de admisión podrá hacer vía online, a través de la aplicación informática y ISKAGUNEA
  • Una vez rellena la solicitud,se envia dirigiéndose al centro docente elegido en primer lugar.
  • Si no se hubiese entregado toda la documentación requerida, se abrirá un plazo específico (curso pasado fue hasta el de junio) para entregarla.
  • No existe límite en el número de ciclos a solicitar. Recomendable indicar al menos 10 plazas.
  • Tras la asignación, se podrá consultar la lista de admitidos en Ikasgunea y en la secretaría del centro en que haya realizado la solicitud

Ver

En Julio se procederá a la matriculación en el centro, en base a los listados de admitidos
A tener en cuenta:
  • Requiere hábito de estudio diario
  • Es muy teórico
  • La nota cuenta para el acceso a la Universidad

BACHILLERATO

Dicho título permite acceder a estudios superiores como Ciclos Formativos de Grado Superior o Universidad, entre otras opciones

Se obtiene el título de Bachiller

El bachillerato es una etapa formativa no obligatoria que tiene una duración de dos cursos académicos.

Se organiza en modalidades con diferentes vías dentro de cada modalidad

PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN BACHILLERATO

Los alumnos promocionarán de 1º a 2º de Bachillerato cuando hayan superado las materias cursadas o tengan suspensas dos materias, como máximo. En todo caso, deberán matricularse en 2º de las materias no superadas de 1º. Podrás permanecer cursando bachillerato en régimen ordinario durante cuatro años.

Para obtener el título de Bachillerato será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato.

EXCEPCIONALMENTE, el equipo docente podrá decidir la obtención del título por un alumno/a que haya superado todas las materias salvo una, siempre que se cumplan estos requisitos:

Que el equipo docente considere que el alumno ha alcanzado los objetivos y competencias vinculados al título

Que NO se haya producido una inasistencia continuada y no justificada por parte del alumno en la materia

Que se haya presentado a las pruebas y realizados las actividades necesarias para su evaluación, incluidas las de la convocatoria extraordinaria

Que la media aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias de la etapa sea igual o superior a 5

¿Cómo se organiza Bachillerato?

Materias optativas
Materias específicas de modalidad
Materias comunes

¿QUÉ MODALIDADES HAY?

¿POR QUÉ ELEGIR UNA U OTRA MODALIDAD?

Las materias de Bachillerato están vinculadas a ÁREAS DE CONOCIMIENTO en los distintos GRADOS UNIVERSITARIOS. No me limitan pero sí me condicionan para realizar la Prueba de acceso a la Universidad y acceder así al Grado que quiera estudiar.
De la misma manera, cada CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR está vinculado a determinadas FAMILIAS PROFESIONALES y es necesario que sepas que para acceder tienen preferencia unas modalidades sobre otras.

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR UN BACHILLERATO U OTRO?

Tus intereses personales, habilidades y aptitudes. Reflexiona sobre lo que te apasiona: ¿os gusta leer y analizar textos?¿disfrutáis con las matemáticas y experimentos científicos? ¿os sentís atraídos por las tecnologías? ¿se os dan bien los números? ¿tenéis facilidad para escribir, analizar o comprender conceptos complejos? etc.
Materias impartidas en cada modalidad. Infórmate detalladamente sobre qué materias se cursan en cada modalidad de Bachillerato.
Estudios posteriores. Si las enseñanzas de educación superior que te atraen pertenecen todas al mismo ámbito de conocimiento, la decisión será más sencilla. En el caso de que dudes entre estudios de diferentes temáticas o no tengas claro qué quieres estudiar después, reflexiona sobre el ámbito que más te gusta, para elegir la modalidad más relacionada con esa rama de conocimiento.

¿QUÉ MODALIDADES HAY EN MI IES?

BACHILLERATO DE CIENCIAS y TECNOLOGÍA

¡TENER EN CUENTA MATERIAS DE CONTINUIDAD!

Entonces puedes hacer la modalidad de Ciencia y Tecnología

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CCSS

¡TENER EN CUENTA MATERIAS DE CONTINUIDAD!

Entonces puedes hacer la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales

BACHILLERATO GENERAL

Este Bachillerato es más flexible y puede ser una opción adecuada para quienes aún no tienen claro qué grado universitario seguir y quieren explorar distintas opciones antes de decidirse. Permite combinar materias de diversas áreas como humanidades y ciencias.

Pensar en 2º de Bach es pensar en la PAU...

- ¿Qué es la PAU?Es la prueba que deben superar los estudiantes que hayan obtenido el título de Bachillerato y quieran acceder a la universidad - ¿Es obligatoria? Sí, tienen que realizarla todos los estudiantes que finalizan Bachillerato y quieran ir a la Universidad - ¿Cómo se estructura la EBAU? En dos fases: fase de acceso, de carácter obligatorio, y fase de admisión, de carácter voluntario que sirve para subir nota

FASE DE ACCESO o general

VÍDEOS

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer

Es obligatoria

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LENGUA EXTRANJERA ii

HISTORIA DE ESPAÑA o historia de la filosofía

4ª MATERIA DE MODALIDAD:1. Matemáticas ii 2. matemáticas ccss 3. latín

EXÁMENES DE 4 MATERIAS

nota máxima 10 puntos

esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos para que pueda ser tenida en cuenta en el acceso a enseñanzas universitarias

Esta fase NO TIENE CADUCIDAD, permitiendo el acceso a la Universidad de manera indefinida

fase de admisión

VÍDEOS

Es voluntaria

sE TIENEN EN CUENTA LAS DOS MATERIAS QUE RESULTEN MÁS VENTAJOSAS PARA EL ESTUDIANTE EN FUNCIÓN DEL GRADO ELEGIDO

podrás examinarte de hasta 3 MATERIAS DE 2º BACH Y 1 LENGUA EXTRANJERA

PUEDES CONSEGUIR HASTA 4 PUNTOS MÁS

pONDERADAS EN FUNCIÓN DE CADA CCAA

PARA SER TENIDA EN CUENTA Debe ser igual o superior a 5 puntos

Las calificaciones de esta fase serán válidas durante los tres cursos académicos siguientes a la superación de las mismas

IMPORTANCIA DE ESTUDIAR A DIARIO EN BACHILLERATO

VÍDEOS

40%
60%

MAPA DE PONDERACIONES

Cada universidad tiene publicadas las materias y sus ponderaciones para el curso 24/25. En ocasiones, coinciden, pero en otras, no. Las materias pueden ponderar 0.1, 0.2 o no ponderar.

BECAS de ayuda al estudio

Beca del Ministerio para estudios postobligatorios no universitarios Plazo: de1 19 de marzo hasta 10 mayo (plazo orientativo)

+info

Beca de la Junta de Castilla y León para cursar Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Plazo: de 11 abril al 29 septiembre (plazo orientativo)

+info

RECURSOS PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

PROGRAMA ORIENTA (IES)

EDUCAWEB

TODO FP

UNISCOPIO

Filtrar en qué estudiar, dónde se encuentra, cuestionarios, etc.
Todo sobre FP, dónde estudiarlo, familias profesionales, plan de estudios...
Itinerarios, dónde estudiarlo, notas de corte, requisitos de acceso, cuestionarios, etc.
Buscador de estudios universitarios, alojamientos, becas de las propias universidades...
EL ORIENTA
NO SÉ QUÉ ESTUDIAR

recursos de AUTOORIENTACIÓN (CUESTIONARIOS Y TEST)

NEOIKIGAI
TEST GR
ELIGE FP
ELIGE CARRERA

EJEMPLO PRÁCTICO

1. Después de realizar mi "autochequeo", me doy cuenta que me gustaría estudiar TERAPIA OCUPACIONAL. 2. Busco dónde se puede estudiar - UBU 3. Veo que pertenece a la RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD. 4. Tendré que elegir BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. 5. Me meto en las PONDERACIONES de la UBU para ver qué materias me interesan

¿Tienes dudas?

Si lo deseas puedes contactar conmigo

¡GRACIAS!

Estela Palacios Tobar Departamento de Orientación estela.paltob@educa.jcyl.es