Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN micosis
Maria Emilia Hurtado
Created on May 31, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRESENTACIÓN
micología
&
clasificación general de los hongos
comprende de 7 divisiones:Ascomycota, Basidiomycota, Deuteromycota, Myxomycota, Chytridiomycota, Oomycota, Zygomycota
INDICACIONES
RECHAZO DE MUESTRAS
OBTENCION DE MUESTRAS
- SUSPENDER MEDICAMENTOS TRES DÍAS ANTES
- LIMPIAR ZONA AFECTADA CON ALCOHOL, ANTISÉPTICO LOCAL. (ALGUNOS CASOS)
- MICOSIS PULMONARES SIEMPRE ESPUTO, NO SALIVA.
- MUESTRAS DE PIEL. UÑAS, PELO TOMARLAS DEL LIMITE ENTRE LA LESION Y LAPARTE SANA.
- MUESTRAS INSUFICIENTES.
- TIEMPO DE ALMACENAMIENTO
ACITOMICETOS
GRUPO HETEROGENEO QUE EN ALGUN MOMENTO DE SU CICLO DE CRECIMIENTO DESARROLLAN FILAMENTOS RAMIFICADOS
EJEMPLO: CORYNOBACTERIUM, MYCOBACTERIUM. PRODUCEN ENFERMEDADES CRONICAS.
MICOSIS Y SU CLASIFICACIÓN
MICOSIS SUPERFICIALES. POR CONTACTO DIRECTO. AFECTA PIEL Y MUCOSAS. EJEMPLO: CANDIDAD Y DERMATOFITOS
MICOSIS SUBCUTÁNEA. SE ADQUIEREN ENEL AMBIENTE, PENETRA POR TRAUMATISMO.EJEMPLOS: ESPOROTRICOSIS (ESPINA DE ROSA( MICETOMA, CROMOBLASTOMICOSIS.
MICOSIS SISTEMICA, ESPORAS DEL HONGO PENETRAN POR INHALACION. EJEMPLO: HISTOPLASMOSIS, COCCIDIOMICOSIS, PARACOCCIDIOMICOSIS, BLASTOMICOSIS
MICOSIS OPORTUNISTAS. HONGOS SAPROBIOS. EJEMPLO: CANDIDA ALBICANS
INMUNIDAD NATURAL: RESISTENCIA NO ESPECIFICA QUE DEPENDE DE FACTOES GENETICOS. BARRERAS MECANICAS, SI PENETRAN PRODUCEN RESPUESTA INFLAMATORIA
LAS REACCIONES INMUNOLOGICAS DEBIDO A LA PRESENCIA DE LOS HONGOS PUEDEN CONTRIBUIR A LA FORMACION DE GRANULOMAS, URTICARIA, REACCIONES ALERGICAS. 4-15% DE REACCIONES AERGICAS COMO ASMA SON POR HONGOS.
CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS
COSNSISTE EN TALO, MICELIO HIFA. TALO FILAMENTOSO: FASE MICELIAL TALO DISOCIADO: FASE LEVADURA. (COLONIA CREMOSA) TALO FILAMENTOSO: TALO VEGETATIVO ASEGURA EL DESARROLLO, LA NUTRICION Y FIJACIÓN, SUS COLONIAS SON DE MOHOS CON FILAMENTOS AEREOS RECBIERTOS DE VELLOS FINOS
NECESIDADESFISIOLOGICAS DE LOS HONGOS
LOS HONGOS CRECEN EN MEDIOS DE CULTIVO:
- MATERIAS NITROGENADAS COMO PEPTONA.
- AZUCARES COMO GLUCOSA.
- SOPORTE SOLIDO COMO GELOSA. PARA DESARROLLAR SU MICELIO AÉREO
- PH ACIDO
- MEDIO SABOURAUD.
- TEMPERATURA AMBIENTE 20-30ºC. HONGOS DE MUCOSAS Y ORGANOS PROFUNDOS 30-37ºC.
- LA MAYORIA NECESITA OXIGENO Y HUMEDAD
pasos para diagnostico de los hongos
orientacion clinica y pruebas de laboratorio
- Poner de manifiesto el parásito en las lesiones
- Aislar el hongo por cultivo directo
- Identficar el hongo
- Investigación de las reaciones inmunitarias del huésped
- ESTUDIO DE LUZ DE WOOD
- Útil en micosis superficiales.
- Se utiliza cuarto oscuro,con lámpara ultravioleta.
- Da fluorescencia reconocible
TECNICA DE MICROCULTIVO
PREPRARAR MEDIO SABOURAUD
- CULTIVO EN TUBO, ARRANCAR HONGO Y HACER CORTE EN LOS EXTREMOS, SOBRE EL MEDIO SABOURAUD.
- TAPAR CUBRE OBJETO, PRESIONAR UN POCO.
- PONER UN POCO DE AGUA EN LA CAJA DE PETRIE.
- DEJAR 1,2,3 SEMANAS.
- CON PINZA QUITAR EL CUBREOBJETO.EN UN PORTA OBJETO CON 1 GOTA DE AZUL DE LACTOFENOL OBSERVAR.
- EN CAJA DE PETRIE COLOCAR DOS VARILLAS DE VIDRIO
- FLAMEAR PORTAOBJETO Y PONER SOBRE VARILAS EN V
- COLOCAR MEDIO SABOURAUD SOBRE LAMINA( UN CUADRITO)
- TOMAR CON EL ASA EN PUNTA UN POCO DE CULTIVO, TOMAR COLONIAS.
MICOSIS SUPERFICIALES
DERMATOFITOSIS
SSINONIMIA
FACTORES PREDISPONENTES
GENERALIDADES
TIÑAS, EPIDERMOFITOSIS, EPIDERMOFITOSIS, HONGOS QUERATINOFILOS LIMITAN SU PRESENCIA A ESTRUCTURAS QUE CONTIENE QUERATINA
aAFECTAN PIEL Y ANEXO. FAMILIA: MONILIACEAE. REPRODUCCION SEXUAL O ASEXUAL. TRANSMISION: CONTACTO CON LA FUENTE.
HUMEDAD, CALOR, TRTAMIENTO PROLONGADO CON GLUCOCORTICOIDES, DIABETES, CALZADO CERRADO, MALAN HIGIENE.
TRICHOPHYTON: MACROCONIDIAS EN FORMA DE SALCHICHA. TALOS EN FORMA DE ESPIRAL Y MICROCONIDIOS.EJEMPLO: T. tonsurans, T. mentagrophytes, T. rubrum, T. S¡schoeneinnii, T. verrucosum, violaceum.
GENEROS
MICROSPORUM: MACROCONIDIOS EN PUNTA CON LOCULOS. EJEMPLO:NM. canis, M. gypseum, M. audouinii, M. nanum, M. cookei, M. gallinae...
EPIDERMOPHYTPN: MACROCONIDIOS EN FORMA DE MAZO Y MACROCONIDIOS ENANOS. EJEMPLO: E.floccosum.
CLASIFICACION
FOMRAS SUPERFICIALES
FORMAS PROFUNDAS
T. Capitis
Dermatofitis inflamatoria
T. corporis
Querion de celso
T. imbricada
Favus
T. cruris
Tiña de la barba
Granuloma tricofitico, pseudomicetoma y enfermedad dermatofitica
T. manuum T. pedis, T. unglium
pitiriasis versicolor
micosis superficial de distribucion normal, ocasionada por Malassezia furfur. PREDOMINA EN TRONCO Y HOMBROS. SE OBSERVAN MANCHAS HIPOCROMICAS, CAFE, MARRON, ROSADO, CUBIERTAS POR DESCAMACION FINA. FACTORES PREDISPONENETES: DESNUTRICION, INFECCIONES CRONICAS, EMBARAZO, PRENDAS SINTETICAS, GLUCOCORTICOIDES,, ACEITE EN LA PIEL..
PIEDRAS
ENFERMEDAD DE BIEGEL, TINEA NODOSA, ADHERIDOS A PELOS.
PIEDRA NEGRA
PIEDRA BLANCA
CAUSADA POR: Trichosporum cutaneum. SE TRANSMITE POR PEINES, BROCHAS, RECIPIENTES PARA LAVARSE EL CABELLO.AL TACTO DAN LA SENSACION DE RUGOSIDAD Y PUEDEN DESPRENDERSE FACILMENTE, AFECTA A LAS CELULAS DE LA CUTICULA DEL CABELLO PERO, NO LO PENETRAN.
CAUSADA POR Piedraia hortae.SON NODULOS DE COLOR CAFE OSCURO O NEGRO ADHERIDOS FIRMEMENTE AL PELO. AL PASAR EL PEINE DAN LA SENSACIÓN DE ARENA.
DIAGNOSTICO: LUZ DE WOOD NO HAY FLUORESCENCIA,
DIAGNOSTICO: LUZ DE WOOD SE VE FLUORESCENCIA,
CROMOBLASTOMICOSIS
- ENFERMDAD DE PEDROSO Y LANE, ENFERMEDAD DE FONSECA, DERMATITIS VERRUGOSA.
- CLIMA TROPICAL, SE ADQUIERE SI NO SE USA ZAPATOS, NO SE TRANSMITE DE PERSONA A PERSONA.
- PENETRA POR TRAUMATISMO DESARROLLO LOCAL. 40-42ºC. RARA EN MUJERES.
- CONTIENEN MELANINA POR LO QUE SE LLAMAN HONGOS NEGROS.
COCCIDIOMICOSIS
FIEBRE DEL VALLE DE SAN FERNANDO.
CAUSADO POR: Coccisiodes immitis.es inhalado. Se clasifica como pulmonar y cutanea, formas diseminadas afectan huesos, meninges, piel. infeccion por exposicion al hongo. sintomas: incubacion de 4 semanas, tos seca, fiebre 40ºC, esputo purulento y con sangre. aumenta eosinofilos
+ info
LOREM IPSUM DOLOR
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo.
+ info
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam.
+ info