Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SECUENCIA DIDÁCTICA ECOSISTEMAS

Ingrid Peréz Parada

Created on May 28, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ECOSISTEMAS

SECUENCIA DIDÁCTICA-DUA

Empezamos

Secuencia Didáctica

DUA-CIENCIAS NATURALES

Contenido

Duración

ECOSISTEMAS

03 horas

Sesiones de aprendizaje

Objetivo

Ciencias Naturales

Asignatura

Aplicar la secuencia didáctica de ciencias naturales a estudiantes de séptimo grado mediante los principios del DUA.

  • Elementos y tipos de ecosistemas
  • Niveles de organización de los ecosistemas
  • Relaciones de los ecosistemas

Objetivos aprendizaje

Identificar condiciones de cambio y de equilibrio en los ecosistemas.

Exponer los niveles de organización de los ecosistemas.

Establecer relaciones entre la biocenosis y el biotopo.

Diferenciar las clases de relaciones que existen en los ecosistemas.

Proponer posibles soluciones para la disminución de la contaminación ambiental.

Reconocer los problemas ambientales que afectan a los ecosistemas.

Aquí

Representación

Acción y expresión

Motivación

Sesiones de aprendizaje

Motivación

Detonador de conocimientos previos

Motivación

Detonador de conocimientos previos

vamos a jugar...

Motivación

Conocimientos previos

Detonador de conocimientos previos

Actividad 1

Usa el código QR

Motivación

Conocimientos previos

Detonador de conocimientos previos

Actividad 2

Usa el código QR

Motivación

Conocimientos previos

Recuerda lo que sabes

COMUNIDAD

POBLACIÓN

COMPONENTE ABIÓTICO

COMPONENTE BIÓTICO

Representación

Acción y expresión

Motivación

Sesiones de aprendizaje

Aquí

Representación

Inflando nuestro pensamiento de nuevos conocimientos.

Sesión de aprendizaje

Tipos de ecosistemas

Representación

Sesión de aprendizaje 1

¿Qué es un ecosistema?

Es un conjunto de factores bióticos (seres vivos), factores abióticos (factores físicos del medio) relacionados entre sí. La parte viva del ecosistema se denomina Biocenosis y el medio físico donde se desarrollan estos se llama Biotopo.

Encuentra en la imagen

REPRESENTACIÓN

Sesión de aprendizaje 1

FACTORES BIÓTICOS

Todos los seres vivos de un ecosistema se pueden clasificar en:

POBLACIÓN

COMUNIDAD

ESPECIE

+ info

+ info

+ info

Representación

Sesión de aprendizaje 1

FACTORES ABIÓTICOS

Es el medio en el que se encuentran los seres vivos y los componenetes necesarios para vivir.

Representación

Sesión de aprendizaje 1

TIPOS DE ECOSISTEMAS

ACUÁTICOS

TERRESTRES

MIXTOS

agua dulce

marinos

biomas

humedales

zonas costeras

manglares

mar: zona nerítica

corrientes: rios

desierto

tundra

oceano: zona pelágica

estancadas: charcas

bosque mediterraneo

taiga

bosque templado

selva

sabana

bosque tropical

Representación

Sesión de aprendizaje 1

!VEAMOS UN VIDEO!

Representación

Sesión de aprendizaje 1

!VEAMOS OTRO VIDEO!

Representación

Sesión de aprendizaje 1

VEAMOS ESTAS IMAGENES

Costas
Humedales
Manglares

!VEAMOS OTRO VIDEO!

Sesión de aprendizaje 1

Comprueba lo que sabes

¡Vamos!

Sesión de aprendizaje 1

La imagen que representa la definición de ecosistema es

Sesión de aprendizaje 1

La imagen que representa la definición de biocenosis es

Sesión de aprendizaje 1

La imagen que representa la definición de manglar es

Sesión de aprendizaje 1

0/3 Correctas 0 PUNTOS

2/3 Correctas 2 PUNTOS

1/3 Correctas 1 PUNTO

3/3 Correctas 5 PUNTOS

Resultados Compruebra lo que sabes

Representación

Acción y expresión

Moticavión

Sesiones de aprendizaje

Aquí

Sesión de aprendizaje

Niveles de organización de los ecosistemas

Representación

Sesión de aprendizaje 2

planteamiento del reto

1. Únete a 5 compañeros para descifrar el reto. 2. Escucha con atención las instrucciones de tu docente. 3. Trabaja de forma colaborativa para obtener el mejor resultado.

Representación

Sesión de aprendizaje 2

pistas para la Resolución del reto

siguelas...

Usa tu código QR

Resuelve el reto

Orientate en tu número

Representación

Sesión de aprendizaje 2

Usa tu código QR para elegir tu grupo

Representación

Sesión de aprendizaje 2

Usa tu código QR

Representación

Sesión de aprendizaje 2

Observa las imagenes y descubre el nombre de tu grupo

Representación

Sesión de aprendizaje 2

resuelve el reto

Lee la información de la página web (únicamente el nivel de organización que les correspondió).

entregable

Sesión de aprendizaje 1

realizó el reto con motivación 5 PUNTOS

no realizó el reto 0 PUNTOS

realizó el reto sin motivación 1 PUNTO

realizó el reto con motivación y creatividad 10 PUNTOS

Resultados RETO

Representación

Sesión de aprendizaje 2

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA ECOLOGÍA

POBLACIÓN

ORGANISMO

COMUNIDAD

ECOSISTEMA

BIOMA

BIOSFERA

Representación

Acción y expresión

Motivación

Sesiones de aprendizaje

Aquí

Sesión de aprendizaje

Relaciones de los ecosistemas

Representación

Sesión de aprendizaje 3

RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS

INTERESPECÍFICAS

INTRAESPECÍFICAS

CADENA ALIMENTICIA RED TRÓFICA

Predación Carroñeria Mutualismo Comensalismo Parasitismo

Competencia por alimento Territorio Pareja

Representación

Sesión de aprendizaje 3

RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS

Representación

Sesión de aprendizaje 3

vs

RED TRÓFICA Natural interconexión de todas las cadenas alimenticias pertenecientes a una comunidad ecológica.

CADENA ALIMENTICIA Es como se presenta de forma sencilla el flujo energético y nutricional de los seres vivos, a través del orden alimenticio de las especies.

+ info

+ info

Representación

Sesión de aprendizaje 3

Píramide trófica

Representación

Sesión de aprendizaje 3

RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS

Usa el código QR

Representación

Sesión de aprendizaje 3

¿Puedes relacionar cada organismo con su nivel trófico?

Usa el código QR

Sesión de aprendizaje 3

Comprueba lo que sabes

¡Vamos!

Sesión de aprendizaje 3

Un ejemplo de relación intraespecífica se representa en la imagen

Sesión de aprendizaje 3

Un ejemplo de comensalismo se representa en la imagen

Sesión de aprendizaje 3

El orden jerarquico de los niveles tróficos es

  • DESCOMPONEDORES
  • CONSUMIDORES
  • PRODUCTORES
  • PRODUCTORES
  • DESCOMPONEDORES
  • CONSUMIDORES
  • PRODUCTORES
  • CONSUMIDORES
  • DESCOMPONEDORES

Sesión de aprendizaje 3

0/3 Correctas 0 PUNTOS

2/3 Correctas 2 PUNTOS

1/3 Correctas 1 PUNTO

3/3 Correctas 5 PUNTOS

Resultados Compruebra lo que sabes

Aquí

Acción y expresión

Representación

Motivación

Sesiones de aprendizaje

Acción y expresión

Explosión de conocimientos...

Acción y expresión

Vamos a jugar de nuevo

Usa el código QR

Acción y expresión

Problemas en los ecosistemas

CONVERSATORIO

Acción y expresión

Continuemos jugando...

Usa el código QR

Acción y expresión

Comprueba lo que has aprendido

¡Vamos!

Acción y expresión

la importancia de los ecosistemas es

C Produce relaciones entre las especies y su medio que permiten establecer un equilibrio biológico y ecológico.

B Proporciona las condiciones para que el ser humano viva y se alimente.

A Permanece intacto en el tiempo apesar de los problemas que se presenten.

Respuesta correcta

Produce relaciones entre las especies y su medio que permiten establecer un equilibrio biológico y ecológico.

Acción y expresión

Uno de los grandes problemas de los ecosistemas es

C Los excesivos cambios de temperatura de los biomas.

B La contaminación ambiental.

A las relaciones interespecíficas que ocurren allí.

Respuesta correcta

La contaminación ambiental.

Acción y expresión

Para ayudar a disminuir la contaminación ambiental desde nuestro entorno, que podemos hacer

C Regar las plantas a diario.

B Quemar la basura o depositarla en lugares alejados a nuestra casa.

A Reciclar Reusar Reducir

Respuesta correcta

Reciclar Reusar Reducir

Acción y expresión

¿Cual es el nivel trófico más importante en la pirámide?

C Productores

B Descomponedores

A Consumidores

Respuesta correcta

Productores

Acción y expresión

¿Quienes contribuyen en mayor escala a la contaminación del aire y el agua?

C los hogares

B las fábricas

A los automóviles

Respuesta correcta

Las fábricas

Acción y expresión

0/5 Correctas 0 puntos

3/5 Correctas 3 puntos

1/5 Correctas 1 punto

4/5 Correctas 4 puntos

2/5 Correctas 2 puntos

5/5 Correctas 10 puntos

Resultados Compruebra lo que sabes

CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

Se identificaron las condiciones de cambio y de equilibrio en los ecosistemas durante el desarrollo de la secuencia didáctica.

Se establecieron relaciones entre la biocenosis y el biotopo por medio de imagenes.

Se expusieron los niveles de organización de los ecosistemas mediante un reto.

Se diferenciaron las clases de relaciones que existen en los ecosistemas con ejemplos y video.

Se reconocieron los problemas ambientales que afectan a los ecosistemas observando un video.

Se propusieron posibles soluciones para la disminución de la contaminación ambiental en un conversatorio.

REFERENCIAS

Aula365-Los creadores (2016). ¿Qué es la contaminación ambiental? [Vídeo]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=TV-YEQOIFuQ

01

02

Aula365-Los creadores (2016). ¿Qué es la contaminación ambiental? [Vídeo]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=TV-YEQOIFuQ

03

Aula Chachi (2021). Ecosistema Acuático [Vídeo]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=v_HWhCi6_N8&t=3s

Cpech canal oficial (2019). Relaciones interespecíficas e intraespecíficas [Vídeo]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=4c02dB6NX_E

04

Biología y Geología.com. (s.f). Relaciones intra e interespecifícas. https://biologia-geologia.com/BG4/891_relaciones_intra_e_interespecificas.html

05

06

Sanchez, M. (30 de julio de 2020). Niveles de organizacion ecológica: Cuáles son y ejemplos. https://www.ecologiaverde.com/niveles-de-organizacion-ecologica-cuales-son-y-ejemplos-2734.html

¡¡Has hecho un trabajo estupendo!!

Vamos a seguir aprendiendo